FOTO: INTERNET Rubén Cortés.- Triunfo en el Edomex, fortalecimiento del peso, 14 cuatrimestres seguidos de crecimiento, mejora en las finanzas en 18 por ciento y 99 por ciento de la gente paga menos luz por las reformas; fin de candados para que no militantes puedan ser candidatos… El PRI vive su mejor momento del sexenio después del Pacto por México que logró 13 reformas estructurales y el estallido mundial de aquel “Mexican moment”: el PRI revivió y hasta se ha colocado en la pelea por repetir en 2018. ¿Por qué?: 1.- Por …
Es tema de conversación pero también motivo de una interesante mesa de debate la pasada asamblea nacional del partido que enaltece los principios de la revolución mexicana, y es que a meses de comenzar el proceso electoral las fichas en el tablero sufren un reacomodo a modo de democratizar y generar una apertura –dicen ellos- en sus esquemas de elección al interior de este seno partidista. El panorama es un tanto cuanto complicado, dado que el choque de escuelas y me atrevería a decir, que hasta de matices ideológicos es variado, algo así…
FOTO: INTERNET Carlos Ramírez.- La derecha y la izquierda han desperdiciado medio siglo de crisis política, desde el colapso estudiantil del 68. Ahora nuevamente sacan de la chistera el frente opositor que ningún panista ni perredista va a aceptar, lo que le deja al PRI la certeza de que con 25%-30% de los votos puede mantener la presidencia en el 2018. El PAN y el PRD sólo quieren ganarle al PRI en las elecciones y en realidad carecen de una idea reformadora. El PAN ganó la presidencia en el 2000 para “sacar a patadas al PRI de L…
Salvador García Soto.- El escándalo de espionaje del gobierno federal escaló ayer ante la denuncia del Partido Acción Nacional de que su presidente, Ricardo Anaya, su líder en la Cámara de Diputados, Marco Cortés, el secretario general, Damián Zepeda, y el vocero nacional, Fernando Doval, fueron atacados con el malware “Pegasus” en sus teléfonos celulares en un claro intento de espionaje, igual al denunciado el lunes por 16 integrantes de ONG´s y reporteros que acusan a las agencias de seguridad del gobierno de Peña Nieto (Cisen, PGR y …
Carlos Ramírez.- Por más que se hacen cuentas y cruce de biografías políticas, los tres grupos que han salido a disputar la XXII asamblea nacional del PRI carecen de alguna propuesta de candidato presidencial serio y lo que buscan es solo su cuota alícuota de poder. Por tanto, la XXII no se parecerá a la XVII en que los priístas le quitaron al presidente Ernesto Zedillo el control del PRI para operar la candidatura presidencial del 2000. Zedillo quería a los tecnócratas Guillermo Ortiz Martínez o Angel Gurría Treviño, pero los prií…
FOTO: ARCHIVO Carlos Ramírez.- Aunque a muchos le parezca muy pomposo hablar de la refundación de la república, cuando menos un dato revela que el sistema/régimen/Estado que fundó el PRI es inoperante: el PRI podría ganar las elecciones presidenciales con el 30% de los votos o perderla pero seguir dominando la estructura de toma de decisiones como primera fuerza legislativa. De ahí que el debate sobre la segunda vuelta sea más distractor que reorganizador del poder político. Lo malo, en todo caso, es que el PAN en la presidenci…
FOTO: INTERNET Raymundo Rivapalacio.- La tensión que ha caracterizado la campaña electoral en el Estado de México está alcanzando nuevos niveles. El fenómeno que representó la candidatura de Delfina Gómez con Andrés Manuel López Obrador detrás de ella, rompió las expectativas y generó preocupaciones y temores. Como se detalló en la columna anterior, bajo cualquier medición, el resultado de la elección se encuentra en el espacio de lo incierto, lo que lleva a una proposición: la aceptación de lo cerrado de la contienda es, para efectos…
FOTO: INTERNET Vicencio Hernández Hernández, presidente municipal de Asunción, Ocotlán por el PRI, abandonó lass filas tricolores para jurar lealtad al partido propiedad del tabasqueño Andrés Manuel López Obrador MORENA, por ello habitantes piden su renuncia. El edil priista y ahora neo morenista, es profesor jubilado de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación CNTE, es acusado de robar documentación municipal además de retener los pagos a policías municipales. En consecuencia un grupo de ciudada…
FOTO: INTERNET Pablo Hirart.- En teoría el PRI tendría que ganar caminando el Estado de México, pues se trata de la tierra del Presidente, donde más se han canalizado recursos federales, llevan de candidato a un Del Mazo y la oposición está atomizada. Pero sufre en empate técnico con un partido nuevo y una señora desconocida. A reserva de abundar en el tema después de las elecciones, hay que apuntar cuatro factores que han llevado al PRI contra las cuerdas en su estado-bastión. 1.- La inseguridad en que tiene al Estado el …
Raymundo Rivalapacio.- El segundo debate entre aspirantes a la gubernatura del estado de México se llevará a cabo hoy, sin que haya mucha ciencia para saber cuál será el tono y la dirección que tome. Delfina Gómez, la candidata de Morena, será probablemente en quien se habrán de enfocar la mayor parte de los ataques de sus adversarios. Las razones no se encuentran en lo alto de sus preferencias electorales, pues si fuera ese el caso, igual tendría que ser sometido a la metralla el candidato del PRI, Alfredo del Mazo, sino por algo más profu…
Carlos Ramírez.- Al cumplir el viernes 5 de mayo 28 años de existencia, el Partido de la Revolución Democrática enfrenta sus cinco problemas básicos que estallarán en el escenario del proceso presidencial del 2018: 1.- Nació del seno del PRI y no de la izquierda socialista y por lo tanto su priísmo le impide autonomía para definirse como izquierda. 2.- Tuvo el registro del Partido Comunista Mexicano pero para revalidar el proyecto político del viejo PRI y no el proyecto socialista. 3.- Su propuesta política como partido,…
Ricardo Alemán.- El paralelismo es asombroso. Se convirtió, según reputados morenistas, en una calca de las prácticas depredadoras del gobierno de Andrés Manuel López Obrador en el Distrito Federal. ¿A qué nos referimos? A que hoy los gobiernos con las siglas de Morena –en municipios del Estado de México y delegaciones de la CDMX-, “ordeñan” la nómina de los trabajadores para destinar ese dinero a la actividad partidista de Morena. ¿Recuerdan que, cuando López Obrador era jefe de Gobierno del DF, le quitaban por nómina el 20% del sal…