Ante la próxima discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación 2019, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) presenta el documento Consideraciones para el proceso presupuestario 2019 ( https://coneval.org.mx/Evalua cion/IEPSM/Documents/Considera ciones-2019.pdf ) , el cual tiene como propósito apoyar las decisiones del Ejecutivo y del Congreso respecto al presupuesto enfocado al desarrollo social haciendo uso de los resultados de las evaluaciones y la evidencia generada para decidir qué elem…
La evaluación y la medición de resultados de los programas sociales constituyen condiciones necesarias para una sociedad democrática y transparente. Por ello, mediante la aplicación de la metodología de Marco Lógico, se tiene la posibilidad de mejorar el diseño de los programas presupuestarios e identificar retos y necesidades de los programas y las acciones de desarrollo social para que los responsables de la política pública tomen mejores decisiones. En la Guía para la elaboración de la Matriz de Indicadores para Resultados (MIR) se cuenta…
El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social pone a su disposición el documento Consideraciones para el proceso presupuestario 2019 para apoyar las decisiones presupuestales del Ejecutivo y del Congreso. Para 2019, se plantearon tres objetivos primordiales para el presupuesto social: Estrategias coordinadas entre dependencias y órdenes de gobierno dedicadas a reducir la pobreza. Que la política pública, especialmente la de desarrollo social, tenga como hilo conductor el acceso efectivo a los derechos. Impl…
FOTO: INTERNET Pablo Hiriart.- La noticia es contundente: la pobreza bajó en México en 3.5 por ciento en el último bienio (2014-2016). Y bajó en todas sus variantes, a la vez que subió el ingreso real de las personas en 5.25 por ciento. No es para estar satisfechos ni triunfalistas ni echar las campanas al vuelo. Pero tampoco es para cambiar de modelo hacia el populismo. Bajar la pobreza es una labor titánica, que cuesta muchos años, y los números del Coneval nos muestran que vamos por el camino correcto. El populismo p…
El municipio de Santa María Quiegolani, enfrenta severos rezagos en diferentes rubros que lo ubican entre los primeros cinco municipios más pobres de Oaxaca, sin que los programas sociales incidan en el desarrollo de la comunidad. Otro de los problemas que enfrenta la población se refiere a los conflictos políticos internos que han valido para que la secretaría General de Gobierno asigne un administrador a fin de que los grupos permitan la realización del proceso electoral. Mientras esto sucede, la población carece de los recursos bási…
Campesinos revientan contra Raúl Mendoza edil de Ocotlán; hace negocio con fertilizantes, aseguran El presidente Municipal de Ocotlán de Morelos, Raúl Mendoza Vázquez ha sido acusado de diversas irregularidades en su gestión, esta vez un grupo de campesinos aseguró que se ha dedicado a entregar fertilizante a sus más allegados y a la militancia del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), en esta zona. Lo anterior mientras que a los verdaderos agricultores ha ofrecido el abono a precios exorbitantes pese a que este sector p…
El Consejo Nacional de Evaluación de las Políticas de Desarrollo Social, informó que a partir de 2006, el ingreso de los hogares ha fluctuado sin que se observe alguna recuperación general en los últimos diez años. En su informe trimestral, el CONEVAL reveló que el ingreso económico en los hogares ha dependido del incremento o disminución del Producto Interno Bruto del país. Es decir, las crisis económicas del país y el poco crecimiento económico ha provocado que los hogares perciban los mismos ingresos pero con disminución del poder adqui…