Isabel Davara Fernández de Marcos explicó que la economía digital es cada vez más relevante en el mundo y nuestro país no debe quedarse atrás, dentro de las propuestas de Innovación para Todos Ciudad de México a 27 de mayo de 2024.- La inversión en la economía digital no es solo una necesidad, es una oportunidad para transformar nuestro país, sostuvo Isabel Davara Fernández de Marcos, vicepresidente de la Comisión de Economía Digital de la International Chamber of Commerce México (ICC México), porque desde la perspectiva de la organizació…
Una mujer indígena dio a luz a un bebé en el baño de un hospital público de Oaxaca, hecho por el que su familia acusó negligencia médica. La joven de 19 años de edad acudió a Urgencias del hospital municipal de San Juan Bautista Tuxtepec por dolores abdominales. De acuerdo con la familia de la víctima se le negó la atención médica inmediata y quedó en observación. Mientras esperaba a que su útero dilatara la mujer fue al baño, donde comenzó con la labor de parto y dio a luz. La joven sostuvo a su hijo en las manos hasta que personal mé…
Cientos de usuarios del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro han resultado afectados la mañana de este miércoles 25 de enero luego de que presuntamente un tren fuera desalojado en la estación Centro Médico de la Línea 9 (café). A través de redes sociales, internautas compartieron fotografías en donde se observa a una gran afluencia de gente en los andenes de las distintas estaciones que conforman la Línea 9, que recorre desde Pantitlán hasta Tacubaya. No obstante, fue la Agencia Mexiquense de Noticias quien detalló que el percance se …
Claudia Sheimbaum. Foto: internet. El presupuesto del Metro no es una prioridad para el Gobierno capitalino ni para el federal. Claramente las autoridades no están haciendo lo necesario para contar con un Metro seguro y eficiente. Por Mariana Campos y Jorge Cano Parecía que el colapso de la Línea 12 del Metro en mayo de 2021 le había dado al Gobierno una buena lección fiscal. Aquel año se observó un incremento considerable en el gasto de este sistema de transporte, y para 2022 se aprobó el mayor presupuesto de la actual administración capi…
En Fonatur Tren Maya pagó a la empresa Publica Entertainment, durante 15 meses, hasta 100 millones de pesos por la organización de eventos. De acuerdo con el contrato 183/2020, cuya copia posee este diario, se trata del apoyo para la logística de giras presidenciales, talleres, conferencias y demás actividades relacionadas con el Tren Maya, pero que no tienen que ver con su construcción. Con lo que la dependencia pagó por la organización de eventos alcanzaría para apoyar por un año, con el monto actualizado de la beca Benito Juárez de do…
Mineras Canadienses en México. Foto Forbes. Ciudad de México a 9 de enero del 2023.- A partir de los años 1990, la minería en México se expandió aceleradamente. Entre 1990 y 2018, la Secretaría de Economía entregó 46,048 concesiones mineras, y hasta 2019 operaban 1,531 proyectos en el país. Estas concesiones abarcan una extensión similar a la del estado de Chihuahua. La Ley Minera, publicada en 1992, en la antesala de la firma del TLCAN, dio enormes facilidades y privilegios a las mineras. Entre ellas, la operación sin restricción de empres…
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Comité de Integridad Académica y Científica de la FES Aragón, de la UNAM, concluyó que la tesis de la ministra Yasmín Esquivel Mossa, presentada en 1987, es un plagio de la de Edgar Ulises Báez Gutiérrez, quien la presentó en la Facultad de Derecho en 1986. “Este Comité de Integridad Académica y Científica valoró los elementos de construcción, desarrollo, estilo, contenido, temporalidad, congruencia y manejo de la información de ambas tesis, así como el análisis de los archivos físicos y digitales institucionale…
Un sismo de 7,5, según reportes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés), sacudió México en la tarde de este lunes. El epicentro fue en La Placita de Morelos, Michoacán.
Por supuestas violaciones al contrato colectivo de trabajo respecto a condiciones de jubilación y por incumplimiento de vacantes acordadas, los telefonistas estallaron una huelga en Teléfonos de México (Telmex) por primera vez desde que fue privatizada. En punto de las 12:00 horas, los telefonistas colocaron banderas rojinegras en todas las instalaciones de la empresa de Carlos Slim: oficinas, sitios de mantenimiento, sucursales, centros de servicio y atención a clientes. En la movilización están involucrados alrededor de 55 mil trabajador…
La bancada del PAN en el Senado solicitó a la UNESCO efectuar un peritaje en los trabajos del Tren Maya para que intervenga y proteja los monumentos y vestigios arqueológicos encontrados en el trazo de la ruta. La vicecoordinadora parlamentaria, Kenia López Rabadán, envió al representante de la UNESCO en México, Frédiric Vacheron, un oficio para plantearle formalmente la petición. Alertó que en la zona donde se tiene programado construir el Tramo 5 sur del Tren Maya, existe una alta presencia de elementos arqueológicos, paleontológicos y s…
Un 40 por ciento de los usuarios residenciales que pagaban las tarifas eléctricas más caras de la CFE, las de alto consumo (DAC), evitó sus grandes cuentas de luz mediante la instalación de paneles solares, principalmente. A diciembre pasado, la CFE tenía 167 mil 859 clientes DAC a nivel nacional, 110 mil 453 menos que al cierre de 2020, de acuerdo con un informe de la empresa estatal. La caída llega al 64 por ciento si se compara con los 470 mil 280 usuarios de alto consumo que la CFE tenía en 2019. Luis Plata, de Girasolve …
El Tramo 5 del Tren Maya, que va de Cancún a Tulum, en Quintana Roo, avanza sin contar con Manifestación de Impacto Ambiental (MIA). La Secretaria de Medio Ambiente, María Luisa Albores, confirmó ayer que un decreto ha permitido que la obra no se detenga, pero que los estudios y permisos ambientales son "provisionales", a diferencia de los Tramos 1, 2 y 3, que ya tienen manifiestos definitivos. "Lo que se hizo fue que el 22 de noviembre de 2021 se publicó un decreto para hacer permisos provisionales. No quiere decir que no s…
REFORMA / STAFF 01 MAR. 2022 México condenó ayer el homicidio de tres migrantes oaxaqueños registrado en Phoenix, Arizona, y exigió a las autoridades estadounidenses una investigación amplia y expedita para castigar a los responsables. En un comunicado, el Consulado de México en Phoenix informó que la Policía local halló los cadáveres de los jóvenes mixes en un terreno baldío y con signos de violencia el pasado 20 de febrero. "Las tres personas son de nacionalidad mexicana, nacidas en Oaxaca", detalló. El activista mixe Joaquín Galvá…
El Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros presentará una demanda de amparo ante la nueva resolución de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje que, por cuarta ocasión, condenó al gremio que encabeza el senador de Morena, Napoleón Gómez Urrutia, a repartir 54 millones de dólares entre los trabajadores. Óscar Alzaga, abogado del sindicato, informó que, como en las resoluciones anteriores, presentarán la demanda para invalidar la determinación de la Junta, la cual insiste en ordenar el reparto del fondo, pese a que en tres ocasiones an…
Tres años después de que se suspendieran los trabajos en el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), en Texcoco, no existe certeza sobre el costo real de la cancelación, debido a que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) ha dado tres estimaciones distintas. En un nuevo documento, denominado "Memoria de la fiscalización del Aeropuerto Internacional de México en Texcoco y su proceso de cancelación (2014-2019)", la ASF señaló que hasta su cancelación, en esa obra se habían invertido 184 mil 551 millones de…
Las empresas de transporte del País están padeciendo un impacto millonario por la exigencia que hace el Gobierno federal, a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT), del Complemento Carta Porte (CCP). Una medida que se propone formalizar a transportistas y combatir el contrabando y robo de mercancías, entre otras cuestiones, ha burocratizado trámites y generado pérdidas. Los afectados piden asesoría y capacitación para eficientar procesos. Los transportistas señalan retrasos en la logística, rechazo de embarques o fletes, may…