Por supuestas violaciones al contrato colectivo de trabajo respecto a condiciones de jubilación y por incumplimiento de vacantes acordadas, los telefonistas estallaron una huelga en Teléfonos de México (Telmex) por primera vez desde que fue privatizada.
En punto de las 12:00 horas, los telefonistas colocaron
banderas rojinegras en todas las instalaciones de la empresa de Carlos Slim:
oficinas, sitios de mantenimiento, sucursales, centros de servicio y atención a
clientes.
En la movilización están involucrados alrededor de 55 mil
trabajadores a nivel nacional: aproximadamente 25 mil sindicalizados activos y
unos 30 mil jubilados.
"Ya están puestas las banderas rojinegras en Parque
Vía 190 y a nivel nacional", dijo Israel Quiñones, vocero del Sindicato de
Telefonistas de la República Mexicana (STRM).
Recordó que la última huelga fue en 1985, pero desde que
Telmex fue privatizada en 1990 nunca se había presentado una movilización de
este tipo.
"Son dos emplazamientos: uno por violaciones al
contrato colectivo de trabajo y el otro por la falta de vacantes, por el
incumplimiento de vacantes ya negociadas con la empresa en revisiones
contractuales y salariales anteriores, en total mil 942", explicó
Quiñonez.
Telefonistas detallaron que Telmex quiere desaparecer la
cláusula 149 del contrato colectivo respecto las condiciones de retiro y
detallaron que no se han repuesto esas casi mi 950 vacantes de jubilación que
se tienen desde hace tres años.
"Esta cláusula de jubilación, la 149 tercera, que
prevé la edad de jubilación a partir de los 65 años y 35 años de trabajo, la
empresa pretende que sea una Afore la que se haga cargo del personal que esta
por jubilarse", sostuvo un empleado.
Quiñonez indicó que ayer la Secretaría del Trabajo (STPS) intentó un acercamiento con el secretario general de los telefonistas, Francisco Hernández Juárez, y el director general de la Telmex, Héctor Slim, pero no se llegó a un acuerdo.
En un videomensaje publicado la noche del miércoles 20 de
julio, Hernández Juárez llamó a sus agremiados a cerrar las instalaciones de la
telefónica y a colocar las banderas rojinegras.
También la noche de ayer, la empresa emitió un boletín al
personal de confianza tras conocer que los trabajadores afiliados al STRM
habían decidido estallar la huelga este jueves.
"Solicitamos su apoyo para que quienes se presenten
a sus lugares de trabajo salgan de las instalaciones de manera ordenada y
respetuosa antes de las 12:00 horas. De igual forma, les pedimos retirar sus
objetos personales desde el día de hoy (20 de julio)", pidió Telmex
anoche.
La titular de la STPS, Luisa Alcalde, confió en que
durante las próximas horas el Sindicato de Telefonistas y Telmex lleguen a un acuerdo
para levantar la huelga.
En su cuenta de Twitter, la funcionaria aseguró este
jueves que se mantiene una mesa de diálogo entre las partes con mediación de la
autoridad laboral.
"Confiamos en que se llegará a una solución en las
próximas horas", comentó la Secretaria del Trabajo.
Con información de REFORMA
0 Comentarios