El nuevo gobierno representado por la Secretaría de la Función Pública (Función Pública), el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y el Núcleo de Organizaciones de la Sociedad Civil (NOSC), reanudan el proceso nacional de la Alianza para el Gobierno Abierto en México mediante la creación de una nueva figura de coordinación denominada Comité Coordinador. El Comité Coordinador acuerda una hoja de ruta para atender la problemática de vigilancia estatal ilegal en México y para el…
El 99% de los hogares recibió subsidio eléctrico en 2017. El 70% del territorio de México tiene el potencial para instalar paneles solares. Es rentable la instalación de paneles solares para el consumidor de nivel medio y bajo, sin que el Gobierno o los ciudadanos gasten un peso más. En México, lo que un usuario promedio paga en su recibo de luz no refleja el verdadero costo de la electricidad. El Gobierno ejerce un subsidio, el cual crece y se concentra en el sector doméstico. Entre 2004 y 2014, el monto ascendió a poco más …
San Raymundo Jalpan, Oaxaca, 13 de noviembre de 2018.- El Secretario de Economía, Juan Pablo Guzmán Cobián, descartó la presentación de su renuncia solicitada por legisladores. Durante su comparecencia ante la Comisión de Economía, con motivo de la glosa del Segundo Informe del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, Guzmán Cobián fue cuestionado por los legisladores porque las cifras que presume contrastan con la realidad. Las legisladoras que solicitaron renuncia al secretario de Economía fueron María de Jesús Mendoza de Acción Nac…
En México hay diputados locales que invaden funciones que les corresponden a los gobernadores, hacen uso indebido de recursos públicos, realizan una mala planeación del gasto y asignan de manera discrecional los presupuestos y el capital humano al interior de los congresos estatales. Estos son los hallazgos más importantes del Informe Legislativo 2018 del Instituto Mexicano para la Competitividad A.C. (IMCO). Los diputados locales, un total de mil 124 en el país, rara vez son estudiados y llamados a rendir cuentas. A partir del anális…
Evento organizado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), en donde Santiago Levy, vicepresidente de Sectores y Conocimiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), mostró en su nuevo libro cómo la combinación de políticas laborales, impositivas y sociales frenan el crecimiento en México. La presentación contó con comentarios de Valeria Moy, directora general de México ¿cómo vamos? y Juan E. Pardinas, director general del IMCO. Esfuerzos mal recompensados: la elusiva búsqueda de la prosperidad en México es un análisi…