San Raymundo Jalpan, Oaxaca,
13 de noviembre de 2018.- El Secretario de Economía, Juan Pablo Guzmán Cobián,
descartó la presentación de su renuncia solicitada por legisladores.
Durante su comparecencia
ante la Comisión de Economía, con motivo de la glosa del Segundo Informe del
gobernador Alejandro Murat Hinojosa, Guzmán Cobián fue cuestionado por los
legisladores porque las cifras que presume contrastan con la realidad.
Las legisladoras que solicitaron
renuncia al secretario de Economía fueron María de Jesús Mendoza de Acción Nacional
e Hilda Pérez Luis de Morena.
Situación que contrastó con
la intervención de la diputada del PRI Yarit Tannos quien elogió el desempeño
de Guzmán Cobián asegurando el “respaldo” de “todo” el Congreso Local.

En tanto, el Secretario de
Economía, sostuvo que en el segundo trimestre del 2018, el INEGI reportó un
crecimiento económico del 5.6% de
acuerdo con el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE),
derivado del comportamiento de las actividades primarias, secundarias y
terciarias que crecieron 8.8, 15.8 y 2%, respectivamente, en ese periodo.
El funcionario estatal
puntualizó la reactivaron 11 mercados municipales dañados, de los cuales tres
ya se encuentran operando: Matías Romero, Unión Hidalgo y Salina Cruz, con una
inversión conjunta por un monto de 33.5 millones de pesos.
Refirió que mediante las
acciones implementadas se captaron inversiones por más de seis mil 449 millones
de pesos. De éstas, destacan la realizada por Grupo PIASA por mil 133 millones
de pesos en una planta de generación de electricidad a partir de bagazo de caña
en el Papaloapan.
Asimismo, dijo, se efectuó
la reactivación del “Parque Industrial y Maquilador Oaxaca 2000 (PIMO)" en
beneficio de 24 empresas activas que generan mil 500 empleos directos. A través
del Icapet se realizaron dos mil 408 cursos de capacitación para el trabajo, en
beneficio de 44 mil 49 personas en las ocho regiones del Estado.
Como parte de la estrategia
de inclusión financiera, por medio del Fideicomiso de Fomento para el Estado de
Oaxaca, de enero a julio de 2018 se otorgaron 28 mil 233 microcréditos,
mediante un monto total dispersado de 74.4 millones de pesos.
Resaltó el desarrollo de la
"Sexta Macrorrueda de Negocios Alianza del Pacífico 2018", donde
participaron 230 compradores nacionales e internacionales de las regiones
Asia-Pacífico, Norte y Sudamérica.
Por su parte, la Feria del
Mezcal 2018 que se llevó a cabo del 21 al 30 de julio, generó una derrama
económica por 14 millones de pesos y una afluencia de 72 mil 809 visitantes.
En apoyo al sector
artesanal, a través del Instituto Oaxaqueño de las Artesanías se realizaron dos
expo-ferias artesanales en beneficio de 430 artesanas y artesanos de las ocho
regiones, que generaron una derrama económica directa superior a los 12.4
millones de pesos.
Con estas acciones, el
Secretario de Economía refrendó su compromiso con el desarrollo económico de la
entidad, y dar cumplimiento a la encomienda del gobernador Alejandro Murat
Hinojosa.
0 Comentarios