Este fue un encuentro festivo de las culturas, expresiones musicales, tradiciones, artesanías y comida de los pueblos de la Chinantla de Oaxaca San Lucas Ojitlán, Oax. 1 de septiembre de 2024.- Los pueblos indígenas de la Chinantla de Oaxaca celebraron la Guelaguetza Chinanteca 2024, con la participación de mujeres y hombres de 14 delegaciones que presentaron sus bailes y danzas tradicionales en un encuentro de fiesta, hermandad y fortalecimiento de las expresiones culturales. En el marco de la fiesta anual de Santa Rosa de Lima, la secretari…
𝗗𝗶𝘀𝗳𝗿𝘂𝘁𝗮 𝗹𝗮 𝗺𝗮́𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗳𝗶𝗲𝘀𝘁𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗽𝘂𝗲𝗯𝗹𝗼 y admira la riqueza ancestral de las 16 culturas originarias y el pueblo afromexicano en la 𝗢𝗰𝘁𝗮𝘃𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗟𝘂𝗻𝗲𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗖𝗲𝗿𝗿𝗼.
El titular de la dependencia, Víctor Cata, clausuró los talleres de elaboración de tambor y de música tradicional Por primera vez, una secretaría de cultura estatal emprende programas en territorio triqui Constancia del Rosario, Oax. 25 de febrero de 2024.- Como parte de un hecho histórico, la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca realiza actividades culturales en la localidad de Santa Cruz Río Venado, perteneciente al municipio Constancia del Rosario, que forma parte de la nación Triqui, en la región Mixteca del estado. El titular d…
El proyecto sexenal Culturas Vivas: Lenguas y Artes impulsa siete programas orientados a transmitir el legado vivo de los pueblos y comunidades Oaxaca de Juárez, Oax. 20 de febrero de 2024.- Desde el inicio de la administración que encabeza el Gobernador Salomón Jara Cruz, la Secretaría de las Culturas y Artes (Seculta) de Oaxaca impulsa una estrategia integral para la revitalización de las lenguas indígenas, a través del proyecto sexenal Culturas Vivas: Lenguas y Artes. En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, que se celebra…
Santa Lucía del Camino, Oax. 17 de febrero de 2024.- Con el propósito de acercar la investigación y la historia a diversos públicos, el Archivo General del Estado de Oaxaca (AGEO) presentó el Catálogo del Fondo Fílmico de la Biblioteca Genaro V. Vásquez de Oaxaca a fin de dar a conocer los inicios del cine en la entidad . A través del programa cultural Archivos Fílmicos del AGEO, el viernes 16 de febrero se proyectó la película “ Oaxaca (1926-1928)” en el auditorio del Archivo , acto al que se convocó a est…
La Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión realizó el despliegue de más de 40 profesionales de la comunicación para ofrecer a las audiencias la máxima expresión cultural de los pueblos de la Sierra de Juárez San Melchor Betaza, Oax. 10 de febrero de 2024 .- A través de la señal de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión ( Cortv ), personas de Oaxaca, México y el mundo se sumergieron en la magia de la segunda edición de la Guelaguetza Serrana , una celebración que resalta la diversidad y la riqueza de las tradiciones de los …
Entre danzas, música y tradiciones se realizó este encuentro multicultural en el que con la participación de 10 delegaciones se mostró lo más representativo de la región San Melchor Betaza, Oax. 10 de febrero de 2024.- La hermandad de los pueblos de la Sierra de Juárez se hizo patente una vez más, durante la segunda edición de la Guelaguetza Serrana que se vivió en este municipio y en la cual a través de la presentación de 10 delegaciones se mostró la música, danzas y tradiciones que conforman lo más representati…
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) presentan la obra Matteo Ricci , espectáculo de Philippe Amand, Jorge A. Vargas y Luis de Tavira, basado en el texto del propio de Tavira en trabajo conjunto con José Ramón Enríquez y José María de Tavira, la cual se podrá disfrutar del 25 de enero al 3 de marzo, jueves, viernes y sábados a las 19:00 horas, y domingos a las 18:00, en el Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque (CCB). La pasión de Matteo Ricci por c…
● La actividad se llevará a cabo el domingo 14 de enero a las 12:00 horas La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mediante la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), recordarán la trayectoria de Ignacio Solares como dramaturgo, narrador, editor y periodista cultural . El homenaje póstumo se llevará a cabo el domingo 14 de enero en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, a las 12:00 horas. El presídium estará integrado por el nove…
Estudiantes de tercer y quinto semestre de la Escuela Nacional de Danza Folklórica (ENDF) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) y la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (Sgeia), presentarán su temporada de Prácticas Escénicas 2024-1, como parte tangible del conocimiento que han obtenido de las asignaturas de Prácticas Escénicas I y III. Con entrada libre al público interesado, el programa se efectuará en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo , del Centro Cultural del Bosque, del 17 al 19 de ene…
Cd. de México (07 enero 2022).- Colectivos, compañías escénicas, agrupaciones y artistas realizaron una denuncia pública por el maltrato laboral y la violación de derechos ejercida por dependencias de Gobierno en contra del narrador oral Víctor Chi. Tras la noticia del fallecimiento del promotor cultural, quien acusó en redes sociales un adeudo durante 9 meses por parte de la Secretaría de Cultura (SC), la indignación conjunta se expresó en un documento proveniente de la comunidad de artistas escénicos, pero que se extendió a otros ámbitos d…
El arte de Francisco Toledo se puede resumir en la herencia mexicana de historia y mitología que recibió. De aspecto huraño y desaliñado, en realidad le gustaba hablar a través de sus obras, y de esta manera recuperó técnicas antiguas e investigó con otras nuevas, tanto en la pintura como en la escultura, la cerámica y el grabado. Toledo obtuvo un gran reconocimiento con una serie de obras que reflejaban híbridos entre animales y humanos, y que establecieron su estilo característico, basado en las imágenes oníricas de su infancia y en las …
El artista plástico Guillermo Rito colocó este jueves un cubrebocas en el monumento a Benito Juárez en El Llano, en la ciudad de Oaxaca. El objetivo de esta intervención fue para hacer conciencia entre la población para protegerse de contagios de la Covid 19. En la entidad continúan ocurriendo fallecimientos y contagios por lo que es necesario convencer a las personas para que sigan acatando las medidas de prevención necesarias. El pasado martes, el artista también colocó cubrebocas a las estatuas de la Fuente de las Ocho Regiones.
Texto e imágenes: Marcos Santa Anna El Sol va bajando con el paso cansado, el otoño se asoma en el firmamento. Pocas personas transitan las calles, el breve recorrido de los Arquitos del Barrio Xochimilco a la calle Alcalá -el que incontables veces caminó Francisco Toledo- silencioso, pareciera ser un reflejo de la sobria y nula actitud de un homenaje póstumo a "Chico", el pintor grande. Ni familiares del artista más internacional y altruista que ha visto nacer la tierra de Oaxaca, ni la administración del priísta Alejandro Murat H…
La Vida Sigue -Exposición venta organizada por el colectivo ARMO y el grupo 50más1 Oaxaca a beneficio del Fondo Guadalupe Musalem A.C. El Colectivo ARMO (Artistas Mujeres de Oaxaca) en coordinación con el grupo 50más1Oaxaca han organizado la exposición “LA VIDA SIGUE” muestra colectiva en venta a beneficio de la fundación Fondo Guadalupe Musalem dentro de las instalaciones de Casa Murguía de nuestra ciudad gracias a la generosidad de su directora Estela Nolasco.. “LA VIDA SIGUE” es la obra de mujeres artistas del grupo ARMO organizadas para la…
La ciencia y la cultura, los olvidados Víctor Manuel Aguilar Gutiérrez La ciencia y la cultura son dos pilares estratégicos para una sociedad. La primera se define como la búsqueda sistemática de la verdad que sirve para clasificar, explicar, predecir y controlar. La ciencia aplicada se traduce en tecnología. El contar con tecnología propia es tener un capital como país, que potencia el crecimiento y desarrollo económico. Si no se cuenta con tecnología propia ésta debe importarse quitándole competitividad a nuestra economía; además, de ser …