![]() |
Alejandro Murat, Sergio Santibañez |
De acuerdo con información obtenida por transparencia y
fuentes al interior del gobierno estatal hartos de la corrupción, se desprende
la compra fantasma de túneles satinizantes así como gel anti bacterial.
Lo anterior, derivado del decreto presidencial con fecha
27 de marzo de 2020, el cual ordenó acciones
extraordinarias en las regiones afectas en todo el territorio nacional en
materia de salubridad general para combatir la enfermedad grave de atención
prioritaria generada por el virus SARS-CoV2 (COVID-19).
La cantidad asignada al gobierno de Alejandro Murat vía
secretaría de Finanzas fue de 11 millones 900 mil pesos.
A continuación, los Servicios de Salud de Oaxaca
solicitaron a la Secretaría de Administración iniciar la compra de túneles
sanitizantes y gel anti bacterial e inició el proceso de compra.
En invitación restringida, la secretaría de
Administración recibió tres propuestas para surtir los insumos, tres de
empresas “oaxaqueñas”, dos personas físicas y una moral.
Las tres empresas contempladas por la administración de
Murat son conocidas como “fantasma” o de reciente creación, se tratan de:
Empresa
|
Presupuesto |
BIRMINGHCHAN
S.A de C.V. |
$ 11 899 999.50 |
MARÍA
DEL CARMEN CRUZ TOLEDO |
$ 13 113 684.00 |
ETHEL
MINERVA MORÁN BONOLA |
$ 13 683 708 |
En la operación fraudulenta participaron el secretario de
Administración Germán Espinoza Santibañez y el entonces sub director de los
Servicios de Salud de Oaxaca Juan Carlos Márques Heine.
Los hechos fueron denunciados en la Secretaría de la
Función Pública con el número de folio 49590/2022 para deslindar
responsabilidades, por la posible existencia de daño patrimonial, desvío de recursos
públicos, y las demás faltas que se configuren.
![]() |
Tunel sanitizante, San Nicolás de los Garza. Foto: EL NORTE |
La secretaría de Administración emitió un dictamen de fecha 15 de abril de 2020 mediante el cual deja constancia de la justificación de la adquisición de túneles inflables para desinfección peatonal e insumos para el programa de prevención de contagio del COVID-19 en el Estado de Oaxaca.
Los túneles sanitizantes nunca aparecieron ni en las oficinas
ni en los municipios, ni mucho menos en las principales calles de la ciudad,
porque nunca fueron entregados.
Con la compra de este tipo de material se hubieran
evitado un importante número de muertes y contagios, sin embargo, aseguran
fuentes consultadas por URBANO 24 HORAS que lamentan el comportamiento de la
administración de Alejandro Murat.
Cuestionan con suficiente razón el destino de los 11
millones 900 mil pesos que el gobierno del presidente Andrés Manuel López
Obrador destinó para Oaxaca.
Además, investigaciones en curso, indican la forma en que
Alejandro Murat ha robado recursos de los Oaxaqueños en dependencias como
SINFRA, CEVI, SSO, CAO así como el Sistema DIF Oaxaca.
0 Comentarios