Nueva York - El banco estadounidense Citi, casa matriz de
Citibanamex, estimó que la economía mexicana empezará a mostrar un mayor
crecimiento a partir del próximo año. Hoy el pronóstico, de acuerdo con una
encuesta quincenal que realiza este banco, es que el PIB local registre un alza
de apenas 0.4% este año.
![]() |
Foto: Shutterstock |
En el Citi Media Summit 2019, César Rojas, economista
global del banco, explicó que la estimación para Estados Unidos el próximo año
es que crezca 2.0%, lo que empujaría a la economía mexicana.
También, comentó que hay confianza del consumidor y de
algunos sectores empresariales.
Explicó que tradicionalmente, en los primeros años de
gobierno no se muestran crecimientos importantes, dado que se empiezan a tomar
las riendas y se ve cómo ajustar las diferentes variables.
Esto, dijo, genera incertidumbre y es en parte por lo que
se han detenido ciertas inversiones en el país.
Sin embargo, el economista de Citi destacó que se han
mantenido finanzas públicas sanas, lo que consideró debe seguir en los
siguientes años para que empiecen a retomarse las inversiones que se hayan
detenido.
Mencionó que uno de los principales riesgos para la
economía global es que siga la guerra comercial entre Estados Unidos y México,
misma que previó siga hasta después de las elecciones presidenciales del 2020
en la Unión Americana.
Eduardo Cruz, director de banca corporativa de inversión
de Citi para América Latina, coincidió en que México sigue siendo atractivo
para los inversionistas por su cercanía con Estados Unidos y la gran economía
que representa.