![]() |
FOTO: INTERNET |
José Ureña.-
El panismo está pasmado.
La cúpula de Ricardo Anaya se muestra desanimada sobre el
previsible fracaso de su guerra al gobierno de Rubén Moreira, a las
instituciones electorales, al PRI y a su candidato Rubén Riquelme en Coahuila.
Reclama el triunfo de Guillermo Anaya, pero no está en
condiciones de demostrarlo.
Pelea crucial porque en gran medida ahí va la suerte de
Anaya como abanderado presidencial del PAN.
Si pierde en esta apuesta, resultará debilitado.
Pero ahora el tema es otro.
Anaya y su comité generaron esperanzas de victoria en los
cuatro estados en liza, las gubernaturas del Estado de México, Coahuila y
Nayarit, y la mayoría de las presidencias municipales de Veracruz.
Ganó a medias: Nayarit y la mitad de las alcaldías
veracruzanas.
Perdió el Edomex y Coahuila.
Entonces Anaya enfureció como cuando en los noventa, su
antecesor Felipe Calderón rompió con Ernesto Zedillo, vetó –y perdió- a
Guillermo Ortiz para el Banxico y frenó la reforma energética priista.
FUE UN FRAUDE PERFECTO: JERARCAS AZULES
Hoy tiene los momios en contra.
Está seguro del triunfo de Guillermo Anaya, pero los
tribunales necesitan pruebas, y el PAN no las tiene.
Un dato simple:
Los Anaya y el panismo carecen de copias de todas las actas
en las cuales estaría sustentado el fraude.
Con una agravante:
El IEC y el PRI sí tienen la totalidad de las actas.
Y ni cómo desconocerlas, pues cuentan con la firma de los
representantes de casilla del PAN, lo cual da reconocimiento al cómputo y
legitimidad a los resultados.
Busqué a jerarcas azules, y aceptan carencia de pruebas de
pleno derecho.
-¡Es que fue un fraude perfecto! ¡Así es el PRI-gobierno de
mañoso!
Lo dicho: chamaquearon al PAN y a los Anaya.
NEGOCIACIÓN DE TRIBUS: ZEPEDA VA AL PRD
1. Va una primicia:
Las principales tribus del PRD ya negocian la sucesión de
Alejandra Barrales y está prácticamente decidido: Juan Zepeda ocupará su lugar
con la encomienda de sumar y sumar: sumar hacia dentro y sumar con otras
siglas.
Luego le doy mayor información, pero buscan retirarle sus
palabras:
-No está en mi escenario dirigir al PRD…, pero sí sumaré a
la unidad.
2. La Selección Mexicana no genera muchas esperanzas, pero la
empresa de Emilio Azcárraga Jean celebra haber recuperado rating en televisión
abierta.
Televisa tuvo 21.9% de televidentes en el desafío de México
contra Estados Unidos el 11 de junio, lo cual significaría 9.3 millones de
aparatos en sintonía.
3. El priista Emilio Gamboa dio ayer doble nota: no aspira a
suceder a Enrique Ochoa en la presidencia del PRI y da pasos definitivos para
un período extraordinario a fin de aprobar la Ley de Seguridad Interior.
Aunque el proyecto está en la Cámara de Diputados, le darán
seguimiento Cristina Díaz, Enrique Burgos y Ernesto Gándara.
4. Avanza en el Congreso la propuesta para citar a Carlos
Ramírez, presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el
Retiro (Consar), a fin de tener plena información sobre el manejo de comisiones
y el cambio de asegurados.
El diputado Vidal Llerenas ha retomado el tema, al parecer,
con posibilidades de aclarar y acabar con los rumores.