OAXACA DE JUÁREZ, 19 DE FEBRERO DE 2017.- El Gobierno de
Oaxaca de Juárez encabezado por José Antonio Hernández Fraguas, realizó
la primera inspección para la liberación de pasillos y
vialidades en el
Mercado de Abasto "Margarita Maza de Juárez".
Este programa que comenzó en la zona de bodegas permitirá
ordenar este
importante centro comercial de la ciudad y promover la visita
de las y
los capitalinos, así como turistas nacionales y extranjeros,
al liberar cajones de estacionamiento.
Participan la Regiduría de Servicios Municipales y de
Mercados y Vía
Pública, la Coordinación de Servicios Municipales, la
Administración
de Mercados y la Comisaría de Vialidad, instancias que realizaron
una
inspección y recorrido por la zona.
El Administrador de Mercados, Faustino Pedro Arena Guzmán
declaró que
esta actividad significa un hecho histórico y responde al
interés de
la administración de Hernández Fraguas de impulsar y
dignificar los
mercados públicos de la ciudad, pues además de adquirir
productos,
representan centros de reunión, convivencia e intercambio.
Además la primera etapa de este programa, destaca a la administración
de Hernández Fraguas por apostarle al ordenamiento en la
Central de
Abasto, para aumentar las ventas, mejorar la atención a los
clientes y
la imagen visual, así como reaccionar de manera inmediata en
caso de
emergencia.
"Durante el recorrido por la zona de bodegas invitamos a
las y los
locatarios a respetar las medidas de los espacios
establecidos en el
reglamento municipal en la materia", destacó el
administrador de
mercados al tiempo de reconocer la disposición y voluntad de
los
dirigentes de comerciantes para coadyuvar en este primer
acercamiento,
que permitió la revisión de los cuatro pasillos y los 62
locales que
existen en el área.
También se retiraron los puestos que existían sin permiso
alguno, así
como los vehículos que realizaban venta a bordo de estos y
aquellos que apartaban cajones de estacionamiento; por lo tanto, se liberaron
espacios para los clientes que acuden a comprar diariamente a
este
centro comercial.
Las medidas que deben respetar los comerciantes fueron
delimitados a
través de unas franjas color amarrillo y se estableció un
espacio de
3.5 metros para el área de carga, descarga y venta; un metro
para el
paso peatonal y cerca de un metro para cajones de
estacionamiento.
Este programa se aplicará en toda la Central de Abasto y se
tiene
prevista la planeación de uno similar para el rescate de las
zonas de
carga y descarga. "Esta acción se debe traducir como un
beneficio, pues entre más espacio haya, las ganancias serán mayores al atraer
más
visitantes", agregó.
Cabe señalar que los elementos de la Comisaría de Vialidad
vigilarán
que se respeten estos espacios y aquel automovilista o
comerciante que
no acate esta disposición, será acreedor a una infracción o
se les
retirará su mercancía, según sea el caso.
0 Comentarios