LA BUENA NOTICIA para la 4T es que Pemex volvió a tener utilidades. La mala noticia para los mexicanos es que para lograrlo fue necesario que el país desviara 45 mil millones de pesos a la empresa, se hiciera cargo de sus adeudos... y que Rusia pusiera al mundo al borde de la Tercera Guerra Mundial.
Y ES QUE por más que el gobierno federal quiera vender
como un gran éxito el resultado financiero del primer trimestre, la realidad es
que no es producto de la rentabilidad y productividad de Pemex.
SI LA EMPRESA que dirige Octavio Romero Oropeza obtuvo de
enero a marzo una utilidad de 122 mil 493 millones de pesos, fue porque recibió
una ayudota federal de 45 mil millones, justamente para amortizar su deuda.
Además sus ingresos subieron porque, con la invasión rusa a Ucrania, el barril
de petróleo se disparó hacia los 100 dólares.
ASÍ QUE no es por fomentar el pesimismo, pero la jauja de
Pemex es más artificial que la nieve en aerosol.
ES CURIOSO: ahora que volvieron a surgir las dudas sobre
el estado de salud del presidente Andrés Manuel López Obrador, las benditas
redes sociales pusieron en evidencia a uno de sus colaboradores.
SE TRATA del director de la agencia de propaganda llamada
Sistema Público de Radiodifusión, Jenaro Villamil. Resulta que en 2015, este
personaje era periodista y especuló en Twitter sobre la posibilidad de que
Enrique Peña Nieto tuviera cáncer.
"EL PAÍS tiene derecho a saber", escribió
entonces Villamil. Ahora que se dice que AMLO tiene ateroesclerosis coronaria,
sería interesante ver que vuelva a defender el derecho de los mexicanos a saber
la verdad sobre la salud del Presidente. ¿O mejor de eso no hablamos?
CADA VEZ es más evidente que Ricardo Mejía Berdeja es
subsecretario no porque le interese el tema de la seguridad del país, sino
porque le sirve para promoverse a la gubernatura de Coahuila.
EL DOMINGO fue el día más violento en lo que va del año,
con 112 personas víctimas de homicidio doloso. Con estas cifras, han sido
asesinadas más personas en los tres años de Andrés Manuel López Obrador que en
todo el gobierno de Felipe Calderón.
¿Y DÓNDE andaba el subsecretario de Seguridad Pública
mientras esto pasaba? Pues justamente en tierras coahuilenses, en un acto más
de Morena. Y luego se preguntan por qué fracasó la 4T en esta materia.
SI YA de por sí el AICM puede ser un calvario, más van a
padecer los usuarios ahora que el Presidente pretende limitar sus operaciones
por medio de un decretazo. No haga usted corajes, respire, relájese y váyase a
trabajar que alguien tiene que pagarle a los controladores de vuelo del AIFA
por no hacer nada.
0 Comentarios