Foto: cortesía. |
La noticia por el asesinato del magistrado Enrique Pacheco Martínez la mañana de este lunes 13 de septiembre de 2021 conmocionó a la sociedad oaxaqueña generando un ambiente de inseguridad e incertidumbre.
Las investigaciones de la Fiscalía General de Justicia
del Estado iniciaron con pocos datos; sin embargo, conforme avanzan las
indagatorias, el caso parece más sospechoso.
De acuerdo a fuentes bien informadas consultadas por
URBANO 24 HORAS, el magistrado Pacheco Martínez previo a su asesinato, tuvo rencillas
con Enrique Toro Ferrer hoy preso en el
penal de Etla y con la “pareja imperial” de Santa Cruz Xoxocotlán: Alejandro y
Tania López Jarquín.
El magistrado enfrentaba acusaciones por la presunción de
lavado de dinero, esto, ya que mensualmente manejaba cerca de 400 millones de
pesos.
Según una de las fuentes, los negocios de Pacheco
Martínez con Enrique Toro Ferrer terminaron mal y con amenazas de muerte hacia
el jurista, como era costumbre del ex subprocurador de Heladio Ramírez López.
Otra fuente señaló que la víctima recientemente había
tenido “rencillas” con Alejandro y Tania López Jarquín al negarles el apoyo
económico para participar nuevamente en el proceso electoral ya que un tribunal
había anulado el triunfo de la pareja xoxeña por inconsistencias en el
procedimiento.
La Sala Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial
de la Federación (TEPJF) declaró la nulidad de las elecciones municipales en
Santa Cruz Xoxocotlán, municipio conurbado a la ciudad de Oaxaca, que había
ganado el partido Morena con Tania López como candidata, esposa del actual edil
perredista.
Los magistrados del TEPJF argumentaron que la elección
del pasado 6 de junio de 2021 se realizó en un contexto de violencia
generalizada; además, la candidata de Morena hizo uso de los logros del
gobierno municipal para promocionarse, e incluso quedó demostrado que existió
injerencia de su esposo Alejandro López Jarquín en la elección.
Esta injerencia en la contienda electoral, resolvieron
los magistrados, se tradujo en una afectación en la equidad de la elección.
Los talantes del magistrado Pacheco Martínez de confrontar
y desafiar a Enrique Toro Ferrer por cuestiones de dinero demostró la capacidad
de poder más allá de lo que representaba el subprocurador de Heladio Ramírez
López en su apogeo.
Otro indicador de fortaleza del magistrado se demostró
con el rompimiento con la “pareja imperial” al negar el apoyo económico a la
nueva campaña electoral municipal y desafiar al agresivo y robusto equipo de seguridad
al mando de la familia López Jarquín.
Lo anterior describe el amplio margen de maniobra y poder
del jurista y sus nexos con otros personajes que se desconocen, pero que con el transcurso
de los días informaremos puntualmente.
0 Comentarios