![]() |
Martin Mathus. Foto: internet |
A su paso por la subsecretaría de los Servicios de Salud de Oaxaca, Martín Mathus ha dejado una historia de corrupción en época de pandemia y muerte.
Según nos comentan fuentes bien informadas, recursos
adicionales del gobierno federal llegan como tragedia para convertirse en parte de la pandemia; estos recursos
fueron utilizados para compras fantasmas
agravando más los peligros de la pandemia contra la población Oaxaqueña.
Recursos que venían etiquetados exclusivamente para
compra de equipo y enseres para combatir el Covit 19 fueron objeto de pillaje y
corrupción de los funcionarios de los servicios de salud de Oaxaca.
Las empresas fantasmas con actividades financieras de
outsourcing que son ocupadas por funcionarios del gobierno del estado han
florecido de manera exponencial.
Estas compañías han facturado productos y servicios, obra
pública y hasta cursos sobre sexualidad con un costo que superan más de 5
millones de pesos, tan solo en un semestre.
De este modo, el subdirector general de administración y
finanzas de los servicios de salud de Oaxaca Martín Matuss Alonso es el
directamente y legalmente responsable
por todos los delitos que se realizaron al frente de ese cargo.
El daño también afecta su honorabilidad prestigio y
carrera como profesor del Instituto Tecnológico de Oaxaca que se ve empañada por la estela de
corrupción en esa secretaría, con el enriquecimiento aproximado por mas de 300 millones
de pesos.
Ahora, el gobernador del Estado de Oaxaca, Alejandro
Murat Hinojosa tendrá que castigar severamente a todos aquellos que han
quebrantado su confianza y que sean enriquecidos con los cargos que les
confirieron.
Por enésima vez, será Alejandro Murat, el que tendrá que
enfrentar y solucionar la ineptitud y corrupción de sus funcionarios, si no que
además, tendrá que pagar el precio en su imagen política y en su buena relación
con el presidente Andrés Manuel López obrador.
Sus aspiraciones políticas a futuro tendrían nubarrones negros que siempre lo estarían amenazando con los actos de corrupción de sus colaboradores.
0 Comentarios