Autoridades municipales de los cinco Pueblos Mágicos de la
entidad se reunieron el viernes con la Secretaría de Turismo estatal para
llevar a cabo la firma de la Carta de Hermanamiento, con la finalidad de
fortalecer la estrategia de desarrollo del turismo en dichas poblaciones.
Lo anterior, en el marco del quinto aniversario del
nombramiento de las comunidades de Huautla de Jiménez, San Pablo Villa de
Mitla, San Pedro y San Pablo Teposcolula, Mazunte, y Santa María Tonameca, las
cuales se unieron a Capulálpam de Méndez, que recibió dicha denominación en 2007.
El secretario de Turismo, Juan Carlos Rivera Castellanos,
declaró que la carta expresa el interés de colaborar para mantener a las
comunidades oaxaqueñas dentro del programa federal de los Pueblos Mágicos, así
como el compromiso de fortalecer la estrategia de desarrollo del turismo e
incentivar el incremento de la afluencia turística mediante actividades
conjuntas entre las cinco poblaciones con el acompañamiento de la Sectur
Oaxaca.
Indicó que “los oaxaqueños saben crear, construir y crecer
en alianzas”, un lazo “que nos ayudará a compartir experiencias y descubrir
coincidencias”.
Asimismo, refirió que debido a la situación actual por Covid-19
el estado y el mundo requiere caminos comunes para enfrentar el reto de
cuidarse unos a otros y señaló que con este hermanamiento se honrará el acuerdo
de emprender acciones alineadas al Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022, que
pretende contribuir a un estado productivo e innovador.
Rivera Castellanos expresó su reconocimiento a las
autoridades municipales y comités de Pueblos Mágicos por su labor y voluntad de
servicio.
Así también, durante el acto de hermanamiento, las
autoridades de los cinco Pueblos Mágicos de Oaxaca externaron sus mensajes de
fraternidad, ayuda mutua y reciprocidad, y refrendaron su compromiso para
trabajar en alianza en beneficio de las comunidades y sus habitantes.
La carta se signó por el titular de Sectur Oaxaca, Rivera
Castellanos, y los presidentes municipales de Capulálpam de Méndez, Adrián
Pedro Arreortúa Méndez; de San Pedro y San Pablo Teposcolula, Pedro Juan García
Montes; San Pablo Villa de Mitla, Abelardo Ruíz Acevedo; de Huautla de Jiménez,
Óscar Peralta Allende; en representación del presidente municipal de Santa
María Tonameca, la síndica municipal Adela Martínez López; y el agente
municipal de Mazunte, Demetrio Pacheco Matías.
0 Comentarios