![]() |
Foto: cortesía. |
Oaxaca de Juárez, Oax. En Sesión Solemne, el Consejo
General del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos
Personales del Estado de Oaxaca (IAIPO) eligió por unanimidad de votos a la
Comisionada María Antonieta Velásquez Chagoya como presidenta de este órgano
para el periodo 2020-2022.
En su mensaje, el comisionado presidente saliente
Francisco Javier Álvarez Figueroa señaló que en la VII Sesión Ordinaria propuso
al Consejo la elección del nuevo presidente a fin de concluir en orden y calma
el periodo para el cual fue electo, mismo que culmina en agosto de este año.
Álvarez Figueroa invitó a quienes se interesan por
conocer los avances en los derechos que tutela el instituto a que consulten los
informes de resultados anuales que se han presentado ante el Congreso del
Estado y que se encuentran publicados en el portal institucional, pues ahí se
encontrarán los datos duros que sustentan tanto los logros como las áreas de
oportunidad.
Asimismo, puntualizó que es de sobra conocido que las
responsabilidades normativas del IAIP se han multiplicado, y se abordan con la
misma base presupuestal del año 2012, es decir con un presupuesto insuficiente
y erosionado en un 35% por causa de la inflación.
Manifestó un amplio reconocimiento a todos los servidores
públicos que conforman el IAIP, “su disposición, profesionalismo y entusiasmo
hicieron del nuestro uno de los mejores Órganos Garantes en el Sistema Nacional
de Transparencia” afirmó.
En su oportunidad, el Comisionado Fernando Rodolfo Gómez
Cuevas reconoció y agradeció al comisionado Francisco Álvarez Figueroa por el
compromiso y trabajo realizado durante su gestión como presidente; asimismo,
celebró la designación de María Antonieta Velásquez Chagoya como presidenta y
aseguró que con la preparación y el compromiso de la comisionada el instituto
seguirá avanzando.
Al brindar su mensaje, la comisionada María Antonieta
Velásquez Chagoya manifestó que en su plan de trabajo propondrá una agenda para
propiciar de manera directa la participación ciudadana en la creación de
políticas públicas, el trabajo de la mano con todas las personas y la promoción
de los derechos de acceso a la información pública y protección de datos
personales.
“Debemos hacer trabajo de campo, caminar, tocar puertas y
hacer conciencia de la importancia del IAIP en la sociedad. Necesitamos mayor
participación ciudadana, para así lograr la consolidación de una sociedad
informada y participativa, llegó el momento de la utilización de las nuevas
tecnologías para llegar a las y los oaxaqueños”, agregó.
La recién nombrada presidenta de este Instituto, hizo un
llamado a los integrantes del Pleno, a la Contralora General y a todo el
personal para trabajar de la mano y reforzar el compromiso de garantizar la
preservación de los derechos humanos que tutela este organismo. “Estoy segura,
que juntos velaremos enérgicamente porque la transparencia siga siendo garante
de confianza social y un indicador certero de legalidad”, aseveró.
Finalmente, invitó a todos a que en estos tiempos de
contingencia se unan de forma solidaria, para luchar contra la estigmatización
y la discriminación, y garantizar que la población tenga acceso a la
información, protección de datos personales y los servicios que precisan.
A través de videoconferencia, el comisionado Francisco
Javier Acuña Llamas, presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso
a la Información Pública y Protección de Datos Personales (INAI), recordó que
en Oaxaca se inició la agenda del derecho de acceso a la información con el
“Grupo Oaxaca”, con lo que el estado mexicano ha invertido 17 años en estas
vías.
Acuña Llamas felicitó a los tres integrantes del IAIPO,
reconoció al presidente saliente por su huella en el instituto y celebró la
designación de María Antonieta Velásquez Chagoya como presidenta pues esto
reconoce el valor de la mujer en el servicio público y contribuye en la
consolidación del crédito público que ya tiene la plantilla laboral del IAIPO.
Asimismo, agradeció al Gobernador Constitucional del Estado de Oaxaca por su
participación en esta Sesión Solemne del IAIPO vía videoconferencia.
En su participación a través de videoconferencia, el
Gobernador Constitucional del Estado de Oaxaca Maestro Alejandro Murat Hinojosa
reconoció el gran desempeño de Francisco Álvarez Figueroa al frente del IAIPO y
felicitó a la comisionada María Antonieta Velásquez Chagoya por su designación,
ya que es una mujer trabajadora y respetada. Señaló que es compromiso de su
gobierno informar y rendir cuentas, así como, atender los requerimientos del
IAIP pues esto permite seguir en la ruta de consolidar una democracia que
fortalezca a la ciudadanía.