Gerardo Rivadeneyra.-
Hilda Graciela Pérez Luis, diputada local por Oaxaca de
Morena, reconoció sus vínculos con la Fundación Mexfam, que impulsa la
legalización del aborto en México y que está documentado que invierte cifras
millonarias para promover y ganar adeptos con este fin.
La Fundación Mexfam a través de una carta dirigida a la
diputada Hilda Graciela Pérez Luis, reconoce el trabajo de la legisladora en la
aprobación del dictamen que promueve el matrimonio igualitario, el aborto y la
identidad de género en Oaxaca.
![]() |
Diputada Hilda Pérez Luis |
“Valoramos mucho el trabajo colaborativo que hemos
sostenido durante ya varios años. Reciba un afectuoso saludo y le reiteramos
nuestro compromiso de seguir avanzando conjuntamente en la agenda que venimos
impulsando”, detalla la misiva de la Fundación Mexicana para la Planeación
Familiar, (MexFam).
Por su parte la legisladora en un texto publicado en sus
redes sociales reconoce este vínculo con la Fundación y asegura sentirse
“sumamente agradecida” por las felicitaciones, el reconocimiento y la confianza
de MexFam.
“Estoy honrada por seguir trabajando de la mano de su
institución, cuenten con una servidora como su más grande aliada. Muchas
gracias por su respaldo y confianza”, responde la legisladora a la misiva de
Mexfam.
Está documentado que el negocio del aborto en México año
con año recibe millones de pesos del extranjero para impulsar su promoción y
práctica principalmente entre los ciudadanos más jóvenes.
En un año se destinaron más de 40 millones de pesos para
promover el aborto en México.
Cabe destacar que la Fundación Mexicana para la
Planeación Familiar, (MexFam), es filial de International Planned Parenthood
Federation (IPPF), organización que en 2016 entregó a MexFam donativos por
$32,848,846, casi 33 millones de pesos.
Tan sólo en el 2017 recibieron del extranjero
$40,294,112, más de 40 millones de la Fundación Mexicana para la Planeación
Familiar, (Mexfam) para impulsar el concepto de salud reproductiva que promueve
el aborto como un derecho de las mujeres sin tomar en cuenta en derecho a la vida
de los neonatos.
Entre las prioridades de MexFam está cambiar las leyes de
los estados y después de países enteros para así tener acceso directo a la
educación de niños y adolescentes, promoviendo estrategias que incluyen desde
el cambio de sexo y hasta el aborto en beneficio de éste, que se ha convertido
en un negocio millonario para quienes impulsan esta industria.
MexFam tiene presencia en 25 de los 32 estados de la
República y en Oaxaca valiéndose de Morena y a través de las diputadas Hilda
Pérez Luis, Laura Estrada Mauro y Roció Machuca Rojas, están a punto de
concretar su objetivo de modificar la legislación local para legalizar el
aborto.
El dictamen propuesto contempla permitir la interrupción
del embarazo en las primeras doce semanas de gestación del embrión, invocando
el derecho a decidir de las madres para terminar con la vida del embrión.
La iniciativa fue analizada en comisiones de forma
“exprés” y busca ser aprobada por la vía del “fast track” para evitar que se
discuta públicamente el tema y la sociedad opine y sea consultada, como lo
proponen las diputadas Maga Rendón del PRI y María de Jesús Mendoza Sánchez del
PAN, así como Victoria Cruz Villar y el diputado Fabrizio Emir Díaz Alcázar del
Partido Encuentro Social (PES), quienes han manifestado su rechazo a este tipo
de reformas.
Los opositores a esta reforma que plantea la legalización
del aborto en Oaxaca, proponen la realización de foros regionales para
consultar a la ciudadanía respecto a dicha reforma, pero las legisladoras de
MORENA impulsan esta iniciativa sin previa consulta.
Padres de familia, ministros de culto y ciudadanía en
general han solicitado la realización de foros para discutir la aprobación de
leyes que impliquen muerte.