- En medio del orden del caos manipulado como negocio hay noticias positivas. La creciente inseguridad y brutal violencia es combatida por el Ayuntamiento capitalino y la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO).
- Por salud de la República en su 4T sería altamente positivo que Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de Hacienda, investigara las fortunas de los dirigentes de organizaciones sociales.
Alfredo Martínez de Aguilar
El caos provocado cotidianamente por la anarquía diaria
pudre y devora a Oaxaca. Hoy, más que
nunca los oaxaqueños de la
capital y de las diversas regiones del estado, viven esta cruel realidad.
Desorden prefabricado las más de las veces y en la
mayoría de los casos. Estrategia de presión política y chantaje económico de
dirigentes vivales de 685 supuestas organizaciones sociales.
Forman parte de los nuevos millonarios de la mártir
Oaxaca. La corrupción de esos dirigentes venales es verdaderamente escandalosa.
Reciben dinero de los diversos gobiernos a manos llenas.
Fortunas robadas al pueblo bueno y sabio. Residencias de
nuevo rico con pésimo gusto, pero con piscina climatizada. Es de sobra sabido
que nunca las usan porque tienen aversión al agua y jabón.
Son, además, dueños de flotillas de autobuses,
microbuses, taxis y mototaxis “piratas”. Los conductores de estos últimos son
las principales “mulas” y distribuidores del narcomenudismo.
Algunos dirigentes de organizaciones sociales de
indígenas y campesinos, incluso, están dedicados a cultivar ya no mariguana,
sino amapola, probablemente con laboratorios donde la procesan.

Urge investigar el millonario desvío y lavado de dinero
en las cuentas bancarias de los dirigentes de organizaciones sociales y sus
prestanombres. En muchos casos se tipifica el delito de peculado.
Por salud de la República en su Cuarta Transformación
sería altamente positivo que lo hiciera Santiago Nieto Castillo, ahora que está tan supuestamente
activo contra la corrupción nacional.
Es fácil hacerlo para la Unidad de Inteligencia
Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda. Basta seguir la huella de dinero
aun cuando estos dirigentes solo usen efectivo y no tengan tarjetas.
En algunos casos, los menos, hay desesperación. Indígenas
y campesinos, no son escuchados ni obtienen soluciones. Persiste la soberbia,
autoritarismo y valemadrismo gubernamental.
Ciertamente, poco ayudan al Gobernador Alejandro Murat
sus amigos y colaboradores más cercanos. Y quienes conocen los conflictos y la
mano negra que los mueve, son viejos enfermos.
En medio del orden del caos manipulado como negocio hay
noticias positivas. A pesar de la creciente inseguridad y brutal violencia ¡Sí
se puede combatir la delincuencia en la entidad!
Así lo prueba el positivo trabajo de la Dirección de
Seguridad Pública, Vialidad y Protección Ciudadana del Municipio capitalino por
instrucciones del alcalde Oswaldo García Jarquín.
Es el caso, también, de la Fiscalía General del Estado
bajo la responsabilidad de Rubén Vasconcelos Méndez. Los dos dan lo mejor de sí
por garantizar la seguridad y procuración de justicia.
Gracias a Dios, no todo está perdido en Oaxaca. Al
atender el creciente reclamo de la población afectada por el robo en sus
vehículos capturaron a una banda que se dedica al robo de baterías.
Dos hombres y una mujer que probablemente integran una
banda dedicada al robo de baterías y accesorios de vehículos, fueron detenidos
por efectivos de la Policía Municipal de Oaxaca de Juárez.
El director de esa corporación, Capitán Aquileo Sánchez
Castellanos, dijo que los sujetos fueron detenidos la tarde de este domingo en
la zona de la colonia Reforma, después de cometer otro robo.
Explicó que la detención se logró con base a los
operativos que realiza la Subdirección de Seguridad Pública en los sectores y
cuadrantes en que se ha dividido la colonia Reforma.
Ello, aunado al trabajo de inteligencia que se realiza en
la Unidad de Análisis donde se ha dado seguimiento a las denuncias ciudadanas y
en las redes sociales por las presuntas víctimas.
Así, la tarde del domingo se ubicó un vehículo compacto
que hacía la labor de “pared” mientras otro sujeto se dedicaba a robar la
batería de un automóvil. Compacto estacionado de manera correcta.
Las unidades de motopatrullas accionaron de inmediato y
lograron interceptar el auto donde viajaban dos hombres y una mujer con un bebé
en brazos.
En el auto hallaron la batería que ya habían robado por
lo que ante el señalamiento del ofendido procedieron a la detención de los
presuntos ladrones para quedar a disposición de la Fiscalía General del Estado.
Condición indispensable es que las presuntas víctimas
interpongan formalmente su querella y acreditar la propiedad del vehículo al
que le fueron robados accesorios y baterías eléctricas, en caso contrario, el
fiscal tendrá que dejar libre a los probables responsables del delito.
Los resultados de los últimos días por la Fiscalía
General del Estado de Oaxaca (FGEO) son más que satisfactorios al detener a
homicidas, feminicidas y secuestradores, los que han sido reconocidos por la
organización Alto al Secuestro.
En menos de 48 horas, logró la aprehensión y llevó a audiencia
en hechos distintos a seis probables agresores sexuales, lo cual es resultado
del trabajo coordinado y de inteligencia efectuado por personal de la
institución de procuración de justicia en el territorio estatal.
Asimismo, logró la aprehensión y llevó a audiencia a
otras tres personas del sexo masculino señaladas como probables responsables de
agresión sexual, con lo cual, en menos de 72 horas, suman nueve las personas
que han sido detenidas en hechos distintos y presentadas ante la justicia.
Logró la aprehensión y comunicó imputación a A. J . R.,
como probable responsable del delito de violación agravada en agravio de L. M.
C., cometido en la región del Istmo de Tehuantepec.
Bajo el protocolo de feminicidio, a través de la
Vicefiscalía Regional de la Mixteca, investiga los hechos ocurridos en la
comunidad de Santa Cruz Tacache de Mina, Huajuapan, donde perdió la vida. F. F.
B y resultó lesionada la adolescente A. S. F., -quien es hija de la persona
fallecida-, ambas por disparos de arma de fuego.
A tres semanas del plagio de un niño de seis años en la
Villa de Zaachila (1 de marzo 2019), logró la aprehensión de una persona del
sexo masculino y le comunicó imputación por su probable responsabilidad por el
delito de secuestro agravado.
Aprehendió y presentó ante el Juez a G. H. L., por su
probable responsabilidad en el delito de homicidio calificado con la agravante
de ventaja contra M. J. C. R., y lesiones graves en agravio de E. L. M.