San Raymundo Jalpan, Oax; 13 de febrero de 2019.- Durante la sesión ordinaria del 13 de febrero, la
Diputada María de Jesús Mendoza Sánchez, expuso ante el pleno la “Iniciativa
con proyecto de Decreto por el que se adiciona una fracción tercera recorriéndose
en su orden las subsecuentes del apartado b del artículo 106 de la Constitución
Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca”.
Con ello, dijo, incumple con el desarrollo de
determinadas cláusulas constitucionales, a fin de tornarlas operativas, y esto
sucede cuando el silencio del legislador altera el contenido normativo, o
provoca situaciones contrarias a la Constitución.
Finalmente mencionó que doble omisión en la que nos
encontramos, le corresponderá en un primer momento de resolver a los compañeros
Diputados que integran la Comisión permanente de Estudios Constitucionales.
A ellos llegarán las iniciativas que hoy se presentan
sobre este tema, en su momento y después de la aprobación del dictamen
corresponderá en un ejercicio de frenos y contrapesos al poder judicial de declarar
la inconstitucionalidad por omisión legislativa.
Durante su intervención en el punto número XXdel orden
del día señaló que ll poder político se ha separado tradicionalmente en tres
órganos: el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial, cada uno con facultades
exclusivas que le otorga la Constitución y atribuciones que son competencia de
dos o más poderes.
Al poder legislativo como órgano democrático, le
corresponde el desarrollo normativo de las leyes, además de ser el fiscalizador
y controlador de la acción de gobierno, teniendo como limite la Propia
Constitución.
El legislador tiene como herramienta principal a la
reforma constitucional para poder responder a las necesidades sociales y para
que el Estado cuente con las obligaciones y facultades necesarias.
Haciendo uso de la Reforma Constitucional, presento a
esta soberanía, una iniciativa que se enmarca en la autodefensa de la propia
constitución local y que fortalece el pacto federal.
Me refiero, a la Omisión legislativa. Puntualizó
La Suprema Corte de Justicia de la Nación ha sostenido
que una de las funciones primordiales en que se desarrolla la actividad del
Estado es la legislativa, generando normas que permitan la convivencia armónica
de los gobernados, la realización y optimización de las políticas públicas del
Estado, además de garantizar la vigencia y protección de los derechos
fundamentales de las personas.
Respecto a la operación de las Estancias Infantiles
señaló que México es testigo de una nueva época. Una época que debe, simultáneamente, cambiar,
preservar y reafirmar, acortar las desigualdades que nos dividen y cerrar las
brechas que nos separan.
Quienes aquí nos reunimos lo hacemos como producto de la
voluntad popular. No hay, en este recinto, distinciones ni jerarquías.
Provenimos de una misma legitimidad y respondemos a una misma legalidad.
Hoy nos debatimos entre la esperanza del cambio y la
preocupación que generan las diferentes versiones sobre cómo lograrlo.
Nadie cuestiona, la imperiosa necesidad de contar con
gobiernos honestos y competentes, así como con ciudadanos responsables y participativos.
En la construcción de este nuevo espacio público ha sido
central el protagonismo del Partido Acción Nacional.
Nuestro origen coincide con este nuevo tiempo mexicano:
la pureza de la convicción democrática sobre el peso agobiante de la autoridad;
la fuerza de la razón por encima de la razón de la fuerza; el hecho de nacer
siendo una opción ciudadana que promueve el bien común.
Nacimos siendo una alternativa democrática y firme a un
poder desmesurado.
Hoy sabremos oponernos con absoluta determinación a todo
aquello que lastime el interés público y a la sociedad mexicana.
Con estas palabras, como preámbulo presento a esta
soberanía la siguiente proposición con punto de acuerdo de urgente y obvia
resolución por el que se exhorta respetuosamente al Presidente de la República,
Lic. Andrés Manuel López Obrador, para que garantice la operación y el
financiamiento adecuado, del Programa de Estancias Infantiles para Apoyar a
Madres Trabajadoras.
Asimismo, se exhorta a los titulares de la Secretaría de
Bienestar, así como, al de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a
realizar reasignación de los recursos que le fueron recortados al Programa de
Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras en el Presupuesto de
Egresos de la Federación 2019.