Durante la sesión ordinaria del H. Congreso del Estado de
Oaxaca, celebrada el día 09 de Enero del 2019, la Diputada María de Jesús
Mendoza Sánchez propuso al pleno cuatro iniciativas.
Entre las cuales se encuentran: la modificación al
párrafo décimo tercero del artículo 137 que a la letra dice:
“los servidores públicos de la Federación del Estado y de los Municipios, así como del Distrito Federal y sus Delegaciones tienen en todo tiempo la obligación de aplicar con imparcialidad los recursos públicos que están bajo su responsabilidad, sin influir en equidad de la competencia entre los partidos políticos”.
Es por ello que propuso la correcta redacción del
artículo basándose en jurisdicción correspondiente a las competencias del
Estado y los Municipios eliminando las palabras: “Distrito federal y sus
Delegaciones”.

Así mismo, propuso adicionar un segundo párrafo al
artículo 58 de la Ley Estatal de Salud para el acceso pleno a la misma y que
los menores de edad que requieran de estudios, tratamiento y medicamento con el
que cuente el Sistema Estatal de Salud, sean subrogados en su totalidad por la
Secretaría de Salud del Estado.
En su última intervención propuso la adición del artículo
86 Bis a la Ley Orgánica Municipal del Estado de Oaxaca, en ésta su cuarta intervención, la Diputada María de
Jesús Mendoza Sánchez dijo que “la incansable búsqueda por hacer valer la
igualdad jurídica, social y familiar llevó principalmente a las mujeres al
logro de políticas públicas en materia de igualdad de género”.
Recalcó que ésta legislatura es muestra palpable del
principio de paridad de género. Y que Cuando se quiere, se puede y se llega.
Hizo hincapié en los últimos acontecimientos sucedidos en
varios Municipios de la Entidad, sobre las renuncias de mujeres (propietarias y
suplentes) a Presidencias Municipales.
La iniciativa que presentó especifica que quienes
renuncien a su cargo sean sustituidos por el mismo género, con el objetivo de
respetar la paridad de género a lo cual lamentó que no hubiese la voluntad de
incluir la iniciativa por urgente y obvia resolución para su votación, como
ella misma lo había solicitado.
Finalmente agregó “Por mi parte seguiré legislando para
que las mujeres sean sujetas de las políticas públicas y programas sociales que
les permitan mejorar su nivel de vida con la finalidad de abatir las
condiciones de pobreza y desigualdad en la que viven”.