CUERNAVACA, MORELOS (Agencias).- El éxito de la estrategia de
seguridad para curar al Estado del cáncer que representa la inseguridad, es una
tarea de todos, señalaron autoridades en la presentación del Plan de
Pacificación a la sociedad civil.
El Plan fue desmenuzado en sus partes a representantes de
organizaciones civiles, asociaciones de empresarios, de instituciones
educativas, culturales, deportivas, de profesionistas, entre otros, además de
titulares de la administración pública, municipal, estatal y federal.
En la exposición de motivos de la reunión, el jefe de la
Gubernatura, José Manuel Sanz Rivera, señaló que para que el plan funcione
requiere que todos se sumen y que se escuchen todas las voces.
Expresó que “Morelos requiere de todos” y que la
estrategia “es un basta” de encono, de violencia, porque “la seguridad y la paz
no son un botín político”.
El ejercicio democrático, que se repetirá una vez al mes,
es una forma de manifestar que el gobierno forma parte de la sociedad, y que
ambos son parte de un todo.
Igual que como sucedió en la presentación de la
estrategia ante alcaldes, José Antonio Ortiz guarneros, titular de la Comisión
Estatal de Seguridad, dio detalles del Mando Coordinado el cual, dijo, no
resolverá por sí solo la situación, pero sí es la vía más viable para lograrlo,
involucrando a los poderes Ejecutivo y Legislativo.
Los asistentes también recibieron información detallada
del plan que tiene en el centro la significación de las condiciones de vida de
la población, así como de los programas sociales federales y de la Guardia
Nacional.
Mario Vargas, coordinador de la estrategia, dijo que el
factor humano es la base para combatir la violencia sin violencia, “un reto
duro en el que no se requieren más patrullas y drones, sino ir a la raíz del
problema, reconociendo las limitantes”.
En ese sentido, la idea de involucrar a la sociedad es
porque se requiere de todos para atender el problema de inseguridad desde sus
orígenes, es decir, la descomposición del tejido social, la pérdida de valores
y la falta de oportunidades.
El Gobernador Cuauhtémoc Blanco y el jefe de la Oficina
de la Gubernatura encabezaron la presentación del plan para la paz
"Un reto duro en el que no se requieren más
patrullas y drones, sino ir a la raíz del problema, reconociendo las
limitantes.” Mario Vargas Santomé, coordinador de la estrategia de Seguridad
Asistentes. En la presentación estuvieron el General
Armando Gómez, el Secretario de Gobierno Pablo Ojeda y el diputado local
Alfonso Sotelo.
Estrategia
La Estrategia de Seguridad está compuesta por el Plan de
Seguridad, el Mando Coordinado y la Guardia Nacional.