Edgar LEYVA.-
El equipo de Futbol de Oaxaca, Alebrijes, compitió en el
torneo de Ascenso a sabiendas que de lograr la victoria no entraría al máximo
circuito, engañando a los aficionados que semanalmente acudieron en su apoyo.
El estadio necesita mayor iluminación y aumentar la
capacidad a 20 mil espectadores. El equipo también carece de jugadores de
origen oaxaqueño así como de fuerzas básicas que lo alimente con nuevos
elementos, esto para utilizar el talento de las nuevas generaciones de la
entidad.
Para el ex futbolista profesional Raúl Campa, el sistema de
juego de los Alebrijes de Oaxaca deja mucho qué desear, toda vez que los
resultados del equipo oaxaqueño dependen de dos jugadores.
Es decir, el equipo de Oaxaca carece de un sistema de que
contemple el juego colectivo y depende de las individualidades.
El fraude a los aficionados oaxaqueños se fraguó a mediados
de 2017. El 20 de julio de ese año se
informó que la división plata sólo contempló seis de los 16 clubes que obtuvieron
la certificación necesaria para el ascenso y con ello podría no haber descenso
en Liga Bancomer MX para el final del Clausura 2018.
El Ascenso Bancomer MX expresó que sólo seis equipos
consiguieron la certificación necesaria para lograr el ascenso a la Liga
Bancomer MX al final de la temporada. Con lo anterior, podría incluso no haber
descenso en la máxima categoría al finalizar el Clausura 2018.
La división de plata expresó a través de un comunicado lo
siguiente:
El ASCENSO Bancomer MX da a conocer los Clubes que de cara a
la Temporada 2017-2018 tienen derecho a Ascenso a la LIGA Bancomer MX.
- Atlético de San Luis
- Atlante
- Celaya
- Dorados de Sinaloa
- FC Juárez
- Universidad de Guadalajara
El resto de las franquicias, Alebrijes de Oaxaca, Club Atlético
Zacatepec, Cafetaleros de Tapachula, Cimarrones de Sonora, Correcaminos de la
UAT, Mineros de Zacatecas, Murciélagos FC, Tampico Madero Fútbol Club, Potros
UAEM y Venados FC, no podrán tener un lugar en la Primera División.
Según el reglamento de tal división, en el Capítulo III
Competencia, inciso F. Ascenso, Artículo 23, expresa que si alguno de los
equipos no certificados consiguen el ascenso de manera deportiva, recibirían un
estímulo económico de 120 millones de pesos para la mejora y cumplimiento de
los requisitos faltantes, para así lograr la certificación la temporada
siguiente.
Capítulo III
Competencia, inciso F. Ascenso, Artículo 23, del reglamento del Ascenso
MXAmpliar
Capítulo III Competencia, inciso F. Ascenso, Artículo 23,
del reglamento del Ascenso MX
No habría descenso en Liga Bancomer MX
En similar reglamento menciona que el monto económico
mencionado previamente sería cubierto por el equipo que habría perdido la
categoría en la Liga Bancomer MX, para así mantener su lugar en el máximo
circuito. En caso de que el equipo que sería relegado no lograra cubrir la suma
pactada, ambos equipos, tanto el que ascendió como el que descendió, deberían
permanecer en el Ascenso Bancomer MX.
0 Comentarios