![]() |
FOTO: URBANO |
Gabriel Hernández, líder del Movimiento Antorcha Campesina en Oaxaca, reprochó los señalamientos de le imputa el Comité de Defensa de los Derechos de la Mujer del Consejo de Defensa de los Derechos del Pueblo (Codep) sobre la existencia de grupos armados.
Refirió que el problema de fondo en Guadalupe Nuevo
Tenochtitlan, que pertenece a Putla Villa de Guerrero, se refiere al acuerdo de
la comunidad para rechazar a los profesores adheridos a la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación.
“Los antorchistas nada tenemos que ver en el conflicto,
somos respetuosos de las desiciineos de los pueblos”. Asentó Hernández García.
Aclaró que la CODEP insiste en proteger a los maestros a
pesar del rechazo de la comunidad, que a su vez utilizó a policías municipales
para impedir el ingreso de los activistas de la CNTE a fin de evitar problemas
mayores.