![]() |
FOTO: CORTESÍA |
Alfredo Martínez de Aguila.-
Los
grupos radicales de izquierda, públicos y clandestinos, y las
organizaciones sociales mercenarias que les coberturan, han puesto en
marcha una estrategia para incendiar a México.
El objetivo es muy
claro: intentar crear las condiciones objetivas y subjetivas para tomar
por asalto el poder en 2018 e imponer a Manuel Andrés López Obrador
como presidente.
Nada mejor para conseguirlo que crear focos
subversivos -muchos Vietnam- a lo largo y ancho del territorio nacional,
de costa a costa y de frontera a frontera, para incendiar el país.
Oaxaca,
ciudad capital y estado, no es la excepción. Nada de extraño tiene, por
tanto, que reaparezca de manera virulenta el ex presidiario vocero de
la APPO y dirigente de Comuna.
Su mano negra que mece la cuna de
la violencia político-social aparece por igual en San Agustín de las
Juntas, que en San Raymundo Jalpan o Zimatlán de Lázaro Cárdenas.
Prueba
de ello, uno de los acuerdos de la Asamblea Estatal Mixta de la Sección
XXII de la CNTE, fue reactivar los 37 delegados de la APPO,
organización que apoyó a la CNTE en 2006.
¡Cómo olvidar que
Flavio Sosa, fue uno de los principales pirómanos que incendiaron la
capital oaxaqueña, cuando Ulises Ruiz dejó de dar 400 millones anuales a
250 organizaciones!
La subversión de la CNTE y Comuna presionan
para coadyuvar desde Oaxaca a imponer a la candidata de MALO en el
Estado de México, Delfina Gómez, el domingo 4 de junio.
En
Morena, MALO sabe que los números no les alcanzan para ganar el EdoMex.
¡Qué mejor que crear el ambiente nacional propicio para estallar una
revuelta con el pretexto del “fraude”!
Con expediente en mano y
conocimiento de su negro historial subversivo, el ex secretario de
Gobernación de Fox, Carlos María Abascal, exhibió en 2006 como jefe
mafioso a “Don Flavio”.
No es nada casual que Flavio Sosa
Villavicencio azuce la violencia en San Raymundo Jalpan. El pretexto es
desconocer la resolución de la Sala Xalapa del Tribunal Electoral del
Poder Judicial de la Federación e imponer al presidente municipal
depuesto, Olegario Luis Benítez.
Seguidores del ex munícipe,
azuzados por Flavio Sosa reanudaron la violencia en esa comunidad y
tomaron el Palacio Municipal, lo que dejó como saldo media decena de
heridos.
Flavio Sosa y otros líderes sociales que alientan la
revuelta incitan a la comunidad a recuperar los terrenos que albergan al
Congreso del Estado, al CRIT y a la Universidad Anáhuac.
El
dirigente de Comuna y el destituido alcalde de Jalpan, Olegario Luis,
tomaron el Palacio Legislativo, cuya entrada principal bloquearon con
carretas y la patrulla municipal, y quemaron llantas.
El encono
provocado por Flavio es tan grande que la doctora María de Lourdes Luis
Benítez, hermana de Olegario, atacó por la espalda al presidente
municipal de Jalpan, Mariano Martínez Mendoza.
Las presiones y
chantajes de Comuna, con este último pretexto, sirven a Flavio Sosa
Villavicencio para seguir enriqueciéndose, utilizando a los pobres como
carne de cañón.
Así lo hizo en San Agustín de las Juntas al
demandar 77 millones de pesos por terrenos ocupados por las
instalaciones del Aeropuerto Internacional de Santa Cruz Xoxocotlán.
Este
jugoso negocio dejó una ganancia de 5 millones de pesos a Flavio Sosa
Villavicencio de los que despojó a los ejidatarios y comuneros, por la
asesoría que les dio, a través de Comuna.
Las mismas presiones y
chantajes utiliza contra el Hospital de Especialidades y de la Niñez,
así como contra las instalaciones del COESIDA, asentados en tierras de
San Bartolo Coyotepec.
Al dirigente de Comuna, Flavio Sosa
Villavicencio, urge obtener dinero fácil para invertir en la campaña
presidencial de López Obrador y comprar la senaduría de Morena por
Oaxaca.
Ganará PRI con Del
Mazo el EdoMex
Contra todos los pronósticos, en un ejercicio de creación de escenarios futuros, podemos
adelantar que Alfredo del Mazo Maza ganará la elección a gobernador del Estado de México.
A
pesar de la intensa y permanente campaña protagónica de Manuel Andrés
López Obrador (MALO) más que de su candidata Delfina Gómez, los números
finalmente no le alcanzarán.
De poco sirve la declinación del
candidato del Partido del Trabajo (PT) al gobierno del Estado de México,
Óscar González Yánez, a favor de la candidata de Morena. Las razones
son varias.
El ex candidato del PT es incongruente y
contradictorio. Si realmente quiere acabar con la corrupción, el saqueo y
el cacicazgo del PRI en el EdoMex nunca debió aliarse con López Obrador
porque éste es tan corrupto, saqueador y caciquil como el PRI .
En
cambio, sí afecta a López Obrador y a Morena no lograr la declinación
del candidato a gobernador del PRD por el Estado de México, Juan
Zepeda, a favor de Delfina Gómez.
Es peor todavía que el
dirigente nacional del Movimiento de Regeneración Nacional decidiera
cerrar las puertas al PRD en la elección presidencial de 2018 acusando a
sus dirigentes de estar al servicio del PRI, lo que llevará a la
tercera derrota en 2018.
Además, no es del todo cierto y menos
real el aparente crecimiento del partido del Peje Movimiento de
Regeneración Nacional (Morena). Es solo una hábil maniobra mediática.
Los
escándalos nacionales de probada corrupción de la propia candidata de
Morena, Delfina Gómez, en el robo del salario de los trabajadores del
Municipio de Texcoco le harán perder.
Por otro lado, los video
escándalos de las recaudadoras de fondos como la diputada veracruzana
Eva Cadena, quien acusa a Rocío Nahle como enlace financiero, pegan en
la línea de flotación de Manuel Andrés López Obrador y de Morena.
A
nueve días de las elecciones del 4 de junio, Óscar Yáñez dijo que la
decisión de declinar a favor de Delfina Gómez es para acabar con la
corrupción, el saqueo y el cacicazgo del PRI en el EdoMex.
“Queremos
dar pie a un proceso de transformación de la vida de los mexiquenses,
donde se termine con la inseguridad, la corrupción, la impunidad,
aseguró el exaspirante a la gubernatura.
“Esta es una decisión
que el PT toma con conciencia, con responsabilidad y poniendo al partido
del lado de la gente y de los intereses del pueblo y, en consecuencia,
decir, ya basta del PRI en el Estado de México, ya basta de cacicazgo,
vamos a ganar en el Estado de México”, agregó.
“Hoy, el Partido
del Trabajo y Óscar González Yáñez manifestamos nuestro apoyo a la
candidatura de la maestra Delfina Gómez para abanderar el proceso que
empieza el 15 de septiembre de 2017 y que termina el 15 de septiembre de
2023”.
El candidato del PRI a gobernador del Estado de México
ganará la elección porque López Obrador, se encuentra perdido en la
soberbia y en un discurso anticorrupción, incongruente y contradictorio
por maniqueo. Todos son corruptos, menos él, pese a que utiliza a
corruptos.
MALO, entiende y acepta las decisiones del pueblo
sólo si le favorecen y si no, lo entiende como compra de votos, lo que
muestra una renuencia absoluta a la derrota; además, según el líder de
Morena, ningún otro competidor tiene valor.
Andrés Manuel López
Obrador se muestra agresivo y cerrado a la comunicación y a las
propuestas como lo han comprobado los intelectuales y empresarios que
han escuchado el canto de las sirenas de la supuesta honestidad valiente
del dirigente nacional de Morena.
Revolución mediante la
educación: Cienfuegos
Más
que trascendentes las palabras del secretario de la Defensa Nacional,
Salvador Cienfuegos Zepeda, al hacer un llamado a la sociedad y a las
instituciones de México a realizar una nueva revolución en el país: una
revolución educativa.
Cienfuegos aseguró que la educación no es
un proceso aislado sino un esfuerzo que requiere de la voluntad y
participación de todos, pues trabajando en equipo y hacia un mismo
objetivo se pueden guiar los pasos de los niños y jóvenes “como la
fuerza transformadora del mañana”.
"Este es el momento del
cambio, a través de la enseñanza hagamos una nueva revolución en el
país, una revolución donde las armas sean la educación, la cultura, las
artes, la unidad y la identidad nacional".
En el evento celebrado
en la Escuela Militar de Enfermería, el secretario de Educación Pública
(SEP), Aurelio Nuño Mayer, aseguró que gracias al Ejército, México ha
tenido como pocas
naciones en el mundo, 80 años de estabilidad y paz.
"Hoy
estamos cumpliendo más de 80 años de una estabilidad política de la que
muy pocos países pueden presumir, 80 años de un cambio sexenal
respetando la Constitución con elecciones, muy pocos países del mundo lo
han logrado y esa estabilidad, esa paz en gran medida se debe al
ejército mexicano".
Las palabras del general secretario Salvador
Cienfuegos Zepeda representan un espaldarazo de las fuerzas armadas al
titular de la Secretaría de Educación Pública y fortalece las
posibilidades de Aurelio Nuño Mayer de ser candidato presidencial del
PRI en 2018.
A querer o no, guste o no, la única reforma
estructural más exitosa de las 11 aprobadas por el Congreso de la Unión
es la Reforma Educativa, salvo en el caso de excepción de Oaxaca, aunque
de manera lenta, pero inexorable, se acota a la Sección XXII de la
CNTE.
Aun cuando bloquearon los accesos de la capital y de las
regiones, y tomaron casetas de peaje, los activistas y milicianos de la
CNTE no lograron evitar que la evaluación docente de los maestros
“regularizados”, se realizara en el vecino estado de Puebla y la Ciudad
de México.
No faltaron, desde luego, las agresiones contra los
representantes de los medios, como ocurrió con el fotoperiodista Luis
Cruz, quien llegó a tomar fotografías al bloqueo en la planta de Pemex,
cuando de manera inesperada, cuatro manifestantes, supuestamente del
nivel de regularizados, lo interceptó.
Uno de ellos, cubierto del
rostro le recriminó y ordenó: "borra tus fotos, entrégame tu rollo
porque no queremos imágenes". Después de explicarles que las fotos eran
tomas panorámicas, el fotógrafo decidió retirarse del lugar ante la
intimidación de los docentes.
Dos de ellos, intentaron llevarlo
hasta el resto de los inconformes frente a la planta de Petróleos
Mexicanos (Pemex), como medida de presión para deshacerse del material
informativo.
Con sus altibajos y claroscuros, resultado de la
estúpida guerra contra el narcotráfico y de sacar a las fuerzas armadas
de sus cuarteles, es innegable que, efectivamente, a lo largo de casi un
siglo de historia el Ejército Mexicano ha garantizado estabilidad y paz
en el país.
Al recibir la presea Doctor Salvador Corrales Ayala,
que otorga la Alianza por la Educación Superior, Cienfuegos Zepeda
aseguró que diariamente los más de 200 mil efectivos de la Sedena
desplegados en el país se preparan para garantizar los derechos de todos
los mexicanos.
"La recibo a nombre de los más de 200 mil
soldados que se encuentran desplegados en todo el territorio nacional,
que diariamente se entregan con pasión al cumplimiento de las misiones
que tenemos asignadas, siempre en beneficio de las familias mexicanas”.
Al conmemorar el Día del Maestro en la Escuela Militar de
Enfermería, el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos,
señaló a la educación como la mejor herramienta para enfrentar los
obstáculos de México, entre estos la inseguridad que se vive en el país.
"Las mejores armas que puse hemos los mexicanos para hacer
frente a la inseguridad, al desempleo, a la pobreza y a todos aquellos
obstáculos que frenan el progreso del país son sin duda la educación, la
formación en valores, la cultura, las artes, la unidad y la identidad
nacional".
alfredo_daguilar@hotmail.com
director@revista-mujeres.com
@efektoaguila