DETRAS DE LA NOTICIA
Alfredo Martínez de Aguilar
La
celebración de la Pascua es motivo más que pertinente para compartir
algunas reflexiones. Por qué políticos inteligentes -necesario es
reconocerlo, porque por eso llegan a las alturas que escalan-,
enloquecen con el poder y el dinero público que éste proporciona a manos
llenas.
A pesar de su genial perversidad, ésta las más de las
veces no les alcanza para librarse de la maldición de la locura que pesa
sobre el poder y el dinero. Les falta humildad, madurez y prudencia
para gobernar y administrar la cosa pública, en una palabra, les falta
calidad humana.
Y ésta se abreva en el seno del hogar y cultiva
cotidianamente con principios y valores universales, amor y respeto a la
vida, a la libertad y a la dignidad. Guiados, también, por una escala
de valores en los que destaque la moral y la ética política, con
espíritu de servicio.
La Semana Santa estuvo pletórica de enormes
sorpresas. Amparado en las sombras de la noche presentó su renuncia el
controvertido secretario general de Gobierno, Alejandro Avilés Álvarez, y
el gobernador Alejandro Murat Hinojosa se la aceptó, según el
comunicado oficial.
La gota que derramó el vaso del respeto y
tolerancia del Ejecutivo para con el responsable de la política
interior, fue el abuso de confianza y de poder al utilizar los hijos del
secretario general de Gobierno y sus amigos el helicóptero oficial para
viajar a Puerto Escondido.
De manera más que insistente,
machacona, hemos reiterado que, salvo su familia y sus amigos más
cercanos del “círculo rojo”, la mayoría de los integrantes del gabinete
legal y ampliado no saben de qué está hecho el gobernador Alejandro
Murat Hinojosa. No le conocen.
Hay, incluso, algunos de sus
colaboradores que de manera más que estúpida le han menospreciado por su
juventud. Al pedir, la renuncia de Alejandro Avilés, que no solo
aceptarla prueba la firmeza de su carácter para gobernar en medio de un
trato amable y respetuoso.
Que no se equivoquen quienes esperan
gritos y mentadas de madre en la política y en la administración
pública, por el contrario, deben poner sus barbas a remojar. A la
renuncia del secretario general de Gobierno muy pronto seguirán otras
por ineptitud o abuso del poder.
Alejandro Murat tiene los suficientes tamaños para cumplir sus compromisos de gobierno.
Ha
sido más que enfático al leer la cartilla a sus colaboradores, quien
falle, se va a su casa. Así de claro, simple y sencillo. Lástima que
Alejandro Avilés no lo entendió o no lo creyó.
Acaso esté en la
lista negra Olivetti Paredes Zacarías, polémica directora del Instituto
de la Juventud del Estado de Oaxaca (INJEO), como resultado de los
negocios con recursos públicos y, ante todo los excesos para celebrar su
cumpleaños, filtrados a las demoledoras redes sociales.
La
juventud en el desempeño de un cargo público no exime de
responsabilidad, de ninguna manera, a quienes juran, mediante una
fórmula sacramental laica, cumplir y respetar y hacer cumplir y respetar
la Constitución federal y local, y las leyes que de éstas emanen.
El
gobernador Alejandro Murat, anunció que a petición del ex secretario
general de Gobierno, Alejandro Avilés Álvarez, la Secretaría de la
Contraloría y Transparencia Gubernamental, abrió una investigación sobre
el uso indebido de un helicóptero del gobierno de estado para las
vacaciones de los hijos del ex responsable de la política interna de la
entidad.
Murat Hinojosa, sostuvo que Avilés Álvarez hizo la
petición formal de la renuncia al cargo para aclarar los hechos, porque
tiene la claridad de hacer un análisis más a fondo.
Respecto a la
titular del Instituto de la Juventud del Estado de Oaxaca (INJEO),
Olivetti Paredes Zacarías, quien ha sido exhibida por presuntos
beneficios con recursos públicos para fines personales en el 2015, dijo
que esos casos tienen que estar apegados a datos duros.
Reiteró
que en el caso de Avilés Álvarez, él pidió la investigación a fondo y en
todos los casos su gobierno trabajará apegado a la ley en funciona está
hacer los análisis correspondientes.
Por lo pronto, Murat Hinojosa, reiteró que su gobierno es un gobierno que trabaja y trabajará apegado a derecho.
Sin
duda, el “balconeo” al exhibir a la familia de Alejandro Avilés
Álvarez, se trató de “fuego amigo”, pero el responsable de la política
interior del Estado, “se puso de a pechito” . Detrás del cobro de
cuentas hay un rosario de acciones que lastimaron innecesariamente a
mucha gente.
Llevado de un estilo de hacer política autoritario
prepotente y, sobre todo, corrupto, Avilés tiene bien ganada fama de
hacer grandes negocios desde los cargos públicos que ha ocupado a lo
largo de los últimos dos sexenios, desde probables autorrobos hasta
venta de candidaturas.
¡Cómo olvidar el presunto escandaloso
saqueo de 1800 millones de pesos desde la Junta de Coordinación Política
de la tristemente célebre LXII Legislatura local del Congreso del
Estado en complicidad con los coordinadores de las Fracciones
Parlamentarias del PAN y del PRD!
A pesar de este presunto saqueo
escandaloso del Presupuesto otorgado por Gabino Cué durante sus tres
últimos años de gobierno, el presidente de la Junta de Coordinación
Política del Congreso del Estado y Coordinador de la Fracción del PRI,
no pagó adeudos a los medios.
No obstante que en más de una
ocasión el ex secretario general de Gobierno, se comprometió
personalmente a pagar dichos adeudos, manifestando en un desplante de
soberbia que de ser necesario lo haría, incluso, con sus propios
recursos, no honró su palabra y no pagó.
Hábil y perverso ha
sabido vender a los gobiernos en turno, priistas y coalicionistas, una
falsa y equivocada imagen de eficaz y eficiente operador
político-electoral. A lo largo de su trayectoria ha construido una
amplia red de complicidades que le permiten aparecer como eficaz
operador.
Quienes han contratado sus servicios han pasado por
alto que con dinero público a manos llenas es fácil dejar larvados y,
por tanto, latentes los conflictos para administrarlos, máxime si él
mismo los provoca para aparecer como el gran salvador de Oaxaca y de los
oaxaqueños.
Ahí están las listas de los cuantiosos recursos
públicos canalizados a numerosos actores políticos y mediáticos
“filtradas” a las devastadoras redes sociales, durante la Semana Santa, y
que contribuyeron a llenar el buche de piedritas al gobierno de
Alejandro Murat Hinojosa.
Al lado de su evidente, pública y
notoria deslealtad aparece su proclividad a la corrupción en el manejo
de los recursos presupuestales de los municipios con conflictos
postelectorales, a través de la imposición de sus amigos y compadres,
como administradores municipales cómplices.
La imposición de
estos peones y mozos de estoque generó una serie de conflictos
innecesarios con los diversos partidos políticos, con el propio
Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca
(IEEPCO) y el Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO).
Bitácora
de asuntos ampliamente investigados y documentados por diversos medios
de comunicación. Nada nuevo bajo el Sol, ciertamente, pero que a final
de cuentas arroja un balance negativo en la controvertida trayectoria
político-administrativa de Alejandro Avilés.
Una vez cumplido el
compromiso con Alejandro Avilés Álvarez, el gobernador Alejandro Murat
tiene la oportunidad de invitar a colaborar a un político, cuyo perfil
tenga visión de Estado, no solo de gobierno, institucional, que
privilegie ante todo la lealtad y la honestidad.
alfredo_daguilar@hotmail.com
director@revista-mujeres.com
@efektoaguila
0 Comentarios