Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- Con la participación de
experimentados periodistas se realizó el foro: “Libertad de Expresión, a través
de las plumas”, evento promovido por organismos periodísticos, jurídicos; y apoyado por el municipio de Oaxaca de Juárez.
Después de las palabras de bienvenida de Alfredo Martínez de
Aguilar, presidente del Foro Nacional de Periodistas y Comunicadores capítulo
Oaxaca, participaron las periodistas
Lilia Torrentera y Soledad Jarquín Edgar.
Ambas periodistas resaltaron la importancia del ejercicio periodístico
de las mujeres y los retos que enfrentan
en los tiempos actuales como son la importancia en el profesionalismo en el ejercicio
de informar a la sociedad de manera
veraz y oportuna.
En este sentido Soledad Jarquín expuso que las oficinas de
comunicación social de los diferentes niveles de gobierno, funcionan como des
informantes de la sociedad al presentar información sesgada conforme a los
intereses de los gobiernos.
El foro “Libertad de expresión, a través de las plumas”, también
participaron los abogados Eduardo Castillo y Juan Maldonado Vargas analizando
el marco jurídico para el ejercicio de la libertad de expresión.
Ambos juristas desmenuzaron el bien jurídico como es el derecho
a la libertad de expresión consagrados en el artículo 6 ° y 7° de la
Constitución política de México y su aplicación, conforme sentencias emitidas
en la Suprema Corte de Justicia de la Nación y las resoluciones de la Corte Inter
americana de los Derechos Humanos.
Al respecto, Sócrates Campos Lemus, escritor y columnista, aseveró
que la libertad de expresión no se limita sólo a leyes sino a principios, los
cuales fortalecen la confianza de los ciudadanos hacia los medios de comunicación.
Reiteró el compromiso de los periodistas para con la sociedad.
Para Pablo Ramírez Puga Leyva, la unidad del gremio periodístico
debe ser fundamental, por ello la importancia de saber cuántos periodistas son
y quiñes son, esto evitará que personajes advenedizos (como en todas las
profesiones) se filtren en el gremio. También
propuso que la información debe elevarse a Bien público.
Para finalizar, Alfredo Martínez de Aguilar, reiteró el
agradecimiento a los participantes al foro “Libertad de expresión, a través de
las plumas” y conminó a los periodistas defender sus derechos y libertades por
medio de la unión y trabajo conjunto.
0 Comentarios