Alberto Jarquín
Ciudad de Oaxaca.- El gobierno del Estado, por medio del
Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca complace a la Coordinadora
Nacional de los Trabajadores de la Educación al no aplicar la normatividad
correspondiente.

De forma contradictoria, los profesores de la CNTE nombraron
ilegalmente a la maestra Verónica García
Gómez como directora encargada, cuando este acto compete exclusivamente a las
autoridades del IEEPO.
Esto porque con la Reforma Educativa, la figura de
supervisores como docentes únicamente tienen entre sus funciones la de ser
auxiliares pedagógicos, por lo que no se encuentra dentro de sus facultades
nombrar o designar al personal explicó el Subdirector General de Servicios
Educativos del IEEPO, Julián Luna Santiago
Si esto ocurre, refirió que los profesores pueden incurrir
en faltas administrativas e incluso sanciones penales conforme al Artículo 56
de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y
Municipios de Oaxaca y el 208 del Código Penal del Estado de Oaxaca.
También se puede contemplar el artículo 233 del Código Penal
del Estado de Oaxaca, que se refiere a la usurpación de funciones públicas, con
prisión que va de un mes a cuatro años y multa de seis a treinta y cinco días.
Ante los acontecimientos suscitados en la escuela “Paul
Percy Harris” ubicada en la Colonia Buganvilias de la capital del Estado, el
IEEPO se reitera respetuoso de las decisiones del colectivo magisterial de la
escuela y de las determinaciones de carácter sindical existentes mientras sean
en el marco de sus atribuciones.
Del mismo modo establece que cualquier usurpación de la
titularidad en la dirección de esta institución educativa viola las normas
educativas y pone en riesgo la situación laboral de quien se ostente en el
cargo sin un nombramiento de por medio.
Además de que cualquier nombramiento emitido sin aval del
IEEPO violenta lo establecido en los párrafos segundo y tercero del Artículo 61 de la Ley General del Servicio
Profesional Docente.
Los cambios de adscripción del personal educativo tendrán
validez solamente a través de la autorización del titular de esta área y será
improcedente a través de otra forma, quedando bajo responsabilidad del
trabajador o trabajadora en caso de una falta, indicó.
Luna Santiago mencionó que el IEEPO no avala los
nombramientos que se brinden fuera de esta instancia debido a que se deben
considerar las claves presupuestales para realizar las funciones a las que se
les asigne.
Sin embargo Verónica García Gómez, quien se presentó como
directora comisionada por parte de la supervisión de la Sección 22, señalando
que el IEEPO no está en la decisión de
“imponer” personal cuando ya existe en la institución.
“La escuela ha venido trabajando de manera normal, pero
contamos con la obstrucción de nuestros trabajos debido a que la señora,
presidenta del comité de padres de familia ha incitado a un grupo de padres
dentro del plantel y como personal docente no lo vamos a permitir, ya que
tenemos apoyo de mis compañeros que me reconocen a mí como la directora
comisionada”, dijo.
Paradójicamente el integrante de asuntos jurídicos de la
Sección 22 refirió que se interpuso una queja ante la Defensoría de los
Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, (DDHPO) contra el IEEPO con el argumento
de la instalación de personal “ajeno”.