Este fue un encuentro festivo de las culturas, expresiones musicales, tradiciones, artesanías y comida de los pueblos de la Chinantla de Oaxaca San Lucas Ojitlán, Oax. 1 de septiembre de 2024.- Los pueblos indígenas de la Chinantla de Oaxaca celebraron la Guelaguetza Chinanteca 2024, con la participación de mujeres y hombres de 14 delegaciones que presentaron sus bailes y danzas tradicionales en un encuentro de fiesta, hermandad y fortalecimiento de las expresiones culturales. En el marco de la fiesta anual de Santa Rosa de Lima, la secretari…
𝗗𝗶𝘀𝗳𝗿𝘂𝘁𝗮 𝗹𝗮 𝗺𝗮́𝘅𝗶𝗺𝗮 𝗳𝗶𝗲𝘀𝘁𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗽𝘂𝗲𝗯𝗹𝗼 y admira la riqueza ancestral de las 16 culturas originarias y el pueblo afromexicano en la 𝗢𝗰𝘁𝗮𝘃𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗟𝘂𝗻𝗲𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗖𝗲𝗿𝗿𝗼.
El titular de la dependencia, Víctor Cata, clausuró los talleres de elaboración de tambor y de música tradicional Por primera vez, una secretaría de cultura estatal emprende programas en territorio triqui Constancia del Rosario, Oax. 25 de febrero de 2024.- Como parte de un hecho histórico, la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca realiza actividades culturales en la localidad de Santa Cruz Río Venado, perteneciente al municipio Constancia del Rosario, que forma parte de la nación Triqui, en la región Mixteca del estado. El titular d…
El proyecto sexenal Culturas Vivas: Lenguas y Artes impulsa siete programas orientados a transmitir el legado vivo de los pueblos y comunidades Oaxaca de Juárez, Oax. 20 de febrero de 2024.- Desde el inicio de la administración que encabeza el Gobernador Salomón Jara Cruz, la Secretaría de las Culturas y Artes (Seculta) de Oaxaca impulsa una estrategia integral para la revitalización de las lenguas indígenas, a través del proyecto sexenal Culturas Vivas: Lenguas y Artes. En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, que se celebra…
Santa Lucía del Camino, Oax. 17 de febrero de 2024.- Con el propósito de acercar la investigación y la historia a diversos públicos, el Archivo General del Estado de Oaxaca (AGEO) presentó el Catálogo del Fondo Fílmico de la Biblioteca Genaro V. Vásquez de Oaxaca a fin de dar a conocer los inicios del cine en la entidad . A través del programa cultural Archivos Fílmicos del AGEO, el viernes 16 de febrero se proyectó la película “ Oaxaca (1926-1928)” en el auditorio del Archivo , acto al que se convocó a est…
La Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión realizó el despliegue de más de 40 profesionales de la comunicación para ofrecer a las audiencias la máxima expresión cultural de los pueblos de la Sierra de Juárez San Melchor Betaza, Oax. 10 de febrero de 2024 .- A través de la señal de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión ( Cortv ), personas de Oaxaca, México y el mundo se sumergieron en la magia de la segunda edición de la Guelaguetza Serrana , una celebración que resalta la diversidad y la riqueza de las tradiciones de los …
Entre danzas, música y tradiciones se realizó este encuentro multicultural en el que con la participación de 10 delegaciones se mostró lo más representativo de la región San Melchor Betaza, Oax. 10 de febrero de 2024.- La hermandad de los pueblos de la Sierra de Juárez se hizo patente una vez más, durante la segunda edición de la Guelaguetza Serrana que se vivió en este municipio y en la cual a través de la presentación de 10 delegaciones se mostró la música, danzas y tradiciones que conforman lo más representati…