El secretario de Gobierno Jesús Romero López compareció
ante la Comisión Permanente de Gobernación y Asuntos Agrarios de la LXV
Legislatura del Congreso del Estado
Aseveró que por primera vez en la historia de la
administración pública, en Oaxaca se trabaja de manera estructurada para lograr
la paz y la gobernabilidad
Oaxaca de Juárez, Oax., 8 de enero de 2024.- Con diálogo,
respeto y atención equitativa a las comunidades, Oaxaca tiene paz y
gobernabilidad, afirmó el secretario de Gobierno Jesús Romero López al
comparecer ante la Comisión Permanente de Gobernación y Asuntos Agrarios de la
LXV Legislatura del Congreso del Estado, como parte de la Glosa del Primer
Informe de Gobierno del Mandatario Salomón Jara Cruz.
Romero López destacó que, por primera vez en la historia
de la administración pública en Oaxaca, un gobierno, el que encabeza Salomón
Jara Cruz, trabaja de manera estructurada para lograr la paz y la gobernabilidad
de la entidad, y lo hace a través del Programa de Paz con Justicia y Bienestar
para el Pueblo de Oaxaca.
Señaló que este programa impulsado por la Secretaría de
Gobierno (Sego), trabaja con cuatro ejes prioritarios: Paz Territorial,
Viviendo la Paz, Hablamos no Bloqueamos y Pa´las Oaxaqueñas.
El responsable de la política interna en la entidad
explicó que durante estos primeros 12 meses, el trabajo de la Sego en
coordinación con la federación, ha sido esencial en los proyectos de desarrollo
de la presente administración, tal es el caso del Centro Integral de
Revalorización de Residuos Sólidos Urbanos (CIRRSU); la conclusión de las obras
del Corredor Interoceánico que trae aparejado la ampliación de la carretera
Oaxaca – Salina Cruz – Coatzacoalcos, la reconfiguración de la Refinería en
Salina Cruz, el Tren Interoceánico en el Istmo de Tehuantepec, el Rompe Olas y
los Polos de Desarrollo Bienestar.
“La Sego asumió el compromiso de mantener la
gobernabilidad en Oaxaca, por ello se implementaron acciones estratégicas que
permitieron generar confianza y garantías para atraer inversión en el Corredor
Interoceánico, mostrando a la entidad como un estado donde se vive con paz
social y seguridad”.
Sobre este proyecto emblemático del Gobierno Federal,
Romero López aseguró que se privilegió el respeto hacia los pueblos originarios
y la voluntad política de las autoridades municipales, impulsando el desarrollo
industrial, económico y turístico de la entidad, evitando bloqueos y
conciliando exigencias sociales entre el gobierno y las comunidades, “usamos el
diálogo como instrumento de paz”, expresó.
Declaró que en este primer año, la gobernabilidad en
Oaxaca ha experimentado mejoras significativas gracias al diálogo constructivo
y respetuoso entre todos los sectores de la sociedad, ya que este entendimiento
ha sido fundamental para mantener la paz en el estado, propiciando un ambiente
armónico y de progreso, sin bloqueos ni afectaciones al pueblo de Oaxaca.
Afirmó que, a través de estrategias de diálogo y con
acuerdos, se lograron atender 4 mil 341 mesas en donde se resolvieron 666
conflictos con temáticas contenciosas, electorales, municipales, políticas,
religiosas, sociales, agrarias y de atención a organizaciones.
Asimismo, se ocuparon en temas para fortalecer los
procesos de previsión social hacia las comunidades y pueblos originarios de la
entidad, por lo que de enero a septiembre del 2023 se acreditaron a 4 mil 143
autoridades municipales.
“Se logró mantener la paz social en los municipios con
los mecanismos de atención inmediata a temas administrativos intermunicipales,
fortaleciendo la gobernanza, prueba de ello fue el pasado proceso electoral en
54 municipios, de los cuales 53 ya fueron calificados como válidos”, explicó.
Para supervisar las fases de las elecciones de manera
transparente, con equidad y legalidad, en el 2023 se instaló la Mesa Operativa
de Seguimiento Electoral, la cual es coordinada por la Sego, y tiene como objetivo
garantizar el desarrollo pacífico del actual proceso electoral.
Con el objetivo de prevenir la conflictividad en materia
agraria, desde el Eje Paz Territorial se rescató y reestructuró la Junta de
Conciliación Agraria para la gobernabilidad del Estado.
Jesús Romero López puntualizó que la presencia activa de
la Secretaría de Gobierno en las regiones ha logrado un enfoque territorial que
permite comprender de manera integral las necesidades específicas de las
comunidades, mediante una gestión gubernamental inclusiva, con atención
equitativa a las demandas, fortaleciendo así la cohesión social que contribuye
al desarrollo sostenible de Oaxaca y, sobre todo, manteniendo la
gobernabilidad.
0 Comentarios