Cd. de México (15 septiembre 2021) REFORMA.- El senador morenista Germán Martínez propuso "estrenar" la Ley de Juicio Político y Declaración de Juicio de Procedencia recién aprobada y desaforar al Gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, quien presuntamente figura en una red de lavado de dinero.
"Las acusaciones contra Cuauhtémoc Blanco son muy graves y creo que es hora de estrenar la nueva Ley de Juicio Político y Declaración de Juicio de Procedencia que acabamos de aprobar, para ver si es cierto que sirve", planteó.
"Es momento de estrenarla ya, estrenarla con Cuauhtémoc Blanco y evitar que el Congreso local lo proteja. Quiero saber si esa ley pasa la prueba de los hechos, no de los discursos y de las palabras, ahí tenemos una oportunidad en Morelos".
Como respuesta, el gobernador de Morelos dijo que el
senador Germán Martínez fue "despedido" del Instituto Mexicano del
Seguro Social (IMSS) por mal elemento.
Esto, posterior a que el legislador morenista propusiera
el jueves "estrenar" la Ley de Juicio Político y Declaración de
Juicio de Procedencia recién aprobada y desaforar al Mandatario estatal,
señalado por su presunta participación en una red de lavado de dinero.
"Si quieren guerra, guerra van a tener, yo no me voy
a quedar callado", dijo Blanco Bravo en entrevista con medios locales.
El Gobernador no descartó que integrantes de Morena estén
detrás de las acusaciones en su contra y que además involucran a miembros de su
familia y colaboradores.
En su edición de este miércoles, REFORMA publicó que el
Gobernador de Morelos y un círculo cercano de familiares y funcionarios fueron
denunciados ante la Fiscalía Anticorrupción del Estado por ocultar el origen,
propiedad y destino de recursos millonarios a través de la triangulación de
cuentas bancarias.
En opinión del legislador michoacano, aunque los hechos
denunciados representan un delito federal, el Congreso morelense debería
pronunciarse para que el Mandatario sea destituido.
"Yo soy de la idea de que basta de que el Congreso
federal se pronuncie para que quede destituido de su cargo, pero también el
Congreso local puede y debe hacer lo suyo, aunque, como la nota de REFORMA lo
señala, es un delito federal tiene que ser la Fiscalía federal la que integre
la carpeta y tiene que ser el Congreso federal el que se pronuncie, y para mí
eso basta para separarlo de su encargo", explicó en entrevista.
"Llegó la hora de estrenar la ley, a ver si es
cierto que sirve... y no solo representar una posibilidad de impunidad de la
clase política. El balón está en la cancha de quien quiera activar el
procedimiento, local o federal, según la ley, pero el delito es federal".
El Gobernador de Tamaulipas, Fancisco Javier García
Cabeza de Vaca, acusado también de un delito federal, fue blindado por el
Congreso de ese Estado, conformado por mayoría panista, luego que la Cámara de
Diputados federal lo desaforara.
"Lo que quiero ver es si esta nueva Ley (de Juicio
Político) sirve para que rinda cuentas Cuauhtémoc Blanco o sirve para que los
gobernantes se sigan burlando de los ciudadanos y prevalezca la impunidad",
remató Martínez.
0 Comentarios