El perfeccionismo está muy relacionado con una falta de
confianza y seguridad. Por lo que, en extremo, suele dar lugar a a
comportamientos demasiados rígidos o controladores. "Sienten una gran
presión que les produce mucho sufrimiento: nunca están conformes con el
resultado de sus acciones y rechazan cualquier error o imperfección,
relacionándolo con una falta de valía personal", afirma Josefa Pérez,
presidenta de la Asociación Nacional de Psicólogos clínicos y sanitarios (ANPCS).
PERFECCIONISMO
Desde que cursaba la primaria recuerdo haber
experimentado frustración cuando algo no salía bien, por ejemplo, errores en
las tareas, trabajos fuera de tiempo, perder en los partidos de basket o
futbol, siempre tuve el pensamiento que no podía fallar que debía ser buena en
todo, no quería que me hicieran observaciones de mis fallas sentía mucha
vergüenza. Le invertía más del tiempo requerido a lo que hacía porque si no me
gustaba lo volvía a hacer, en todo lo que hacía pensaba que no podía
decepcionar a las personas que habían puesto su confianza en mí, por el
contrario, era feliz cuando me reconocían mi esfuerzo y me mostraban que
estaban satisfechos conmigo.
En el trabajo revisaba una y otra vez los contratos
temiendo que hubiera algún error, o preguntaba más de una vez la información
para no equivocarme, cualquier detalle me hacía repetir el trabajo, por
ejemplo, que los márgenes no se vieran bien, que tuviera errores ortográficos,
que las hojas se vieran de diferente tono o grosor, todo me generaba ansiedad.
En toda actividad que realizaba tenía la idea que todo debía salir bien, no
podía haber ningún contratiempo, no podía equivocarme al leer, redactaba una y
otra vez lo que iba a leer quería dejar una buena impresión; en el arreglo
personal, no toleraba la ropa con alguna mancha tenía que cambiarme, en el
pantalón la línea del planchado debía ir derecha o de lo contrario me
molestaba. En el siguiente trabajo comencé a entrar una hora antes de mi
horario establecido pensaba si quieres que las cosas se hagan bien hazlas tú,
no había un día que yo manifestara que las actividades no estaban bien
hechas, así que supervisaba una y otra
vez, siempre diciendo estamos atrasados más a prisa, esto no está bien
vuélvanlo a hacer, aquí no se limpió bien, esto hay que arreglarlo, etc. todo
lo hacía con prisa pensado todavía falta y ya es hora, hasta dejé de salir a mi
hora de desayuno para vigilar la actividad que se realizaba en ese horario,
finalmente me intoleraba con los compañeros de trabajo sentía que algunos de ellos
no eran necesarios por su deficiencia en el trabajo, quise cambiar todo en el
trabajo porque nada me satisfizo.
Cuando me convertí en mamá mis actitudes se dirigieron a
exigirle a mi hija que todo lo hiciera bien, calificaciones, el orden en su
habitación, su conducta, sus amistades, etc., todo debía ser perfecto porque
para mí era la clave del éxito. Siempre corregí a mi hija y me sentía
satisfecha cuando hacía lo que yo le decía, nunca pensé que le estaba haciendo
daño emocional.
Con el tiempo empecé a sentir mucho estrés, dolor de
cuello, dolor de cabeza, permanentemente cargaba una caja de pastillas para la
jaqueca que se había convertido en parte de mi vida, casi no hacía vida social
era más importante concluir mis responsabilidades para que todo estuviera
perfectamente bien, después comencé a padecer insomnio al dormir pocas horas y
en el día me sentía irritable, un familiar me sugirió buscar ayuda en un grupo
de Buena Voluntad 24 horas de Neuróticos Anónimos asistí y decidí quedarme, al
escuchar a otras personas comprendí porque me angustiaba que las actividades o
situaciones no salieran como yo quería, a través de la terapia aprendí a
trabajar de manera cordial con mis compañeros de trabajo y a respetar a mi
hija, ahora puedo disfrutar lo que hago y sobre todo ha disminuido mucho la
preocupación y exigencia que siempre sentí.
Anónimo
SERVICIOS GRATUITOS:
Servicio telefónico las 24 hrs.
Guardería
Casa-hogar
Visitas domiciliarias
Neur-a-teen
Juntas a instituciones
Página web:
www.neuroticosanonimosbvoax.org.mx
Correo electrónico:
grupobvoaxaca@hotmail.com
OFICINA INTERGRUPAL GRUPO B.V. OAXACA
Margarita Maza de Juárez No. 218, Centro Oaxaca
Tel. 951- 51-3-02-80
GRUPO B.V 24 HRS. COL DEL MAESTRO
Eduardo Vasconcelos No. 345, Col. Del Maestro, Oax.
Tel. 951 1683438
www.facebook
Movimiento-Buena-Voluntad-24-Horas-de-Neuróticos-Anónimos-Oaxaca
www.twitter
BV Neuróticos Anónimos Oaxaca
www.instagram
nabvoaxaca
0 Comentarios