El hecho ocurre al mismo tiempo que se recogen rúbricas para enjuiciar a los ex presidentes
Ciudadanos de al menos dos municipios de Veracruz, comenzaron la recolección de firmas de apoyo para investigar y juzgar a Pío López Obrador, hermano del presidente de México, por la presunta recaudación de dinero ilícito y traición a la patria, luego de que fue exhibido en dos videos recibiendo recursos de manos del ex coordinador nacional de Protección Civil, David León Romero.
Los módulos de recaudación de firmas fueron instalados en los municipios de Veracruz y Medellín de Bravo, en donde fueron colgadas algunas mantas con la imagen de Pío cuyos ojos aparecen tapados con una cinta roja y la leyenda”Traición a la patria”.
En redes sociales circularon algunas fotografías y videos de los módulos instalados en los parques Manuel Gutiérrez Zamora (Veracruz) y en El Tejar (Medellín de Bravo).
Esta recolección de firmas ocurre al mismo tiempo que la del enjuiciamiento a ex presidentes, la cual se ha replicado en distintos puntos del país.
En video
Luego de darse a conocer el clip, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que se trataba de una venganza de sus adversarios políticos tras las declaraciones del ex presidente de Pemex, Emilio Lozoya. Incluso aseveró que el video no lo había sorprendido porque se trataban de “aportaciones para fortalecer el movimiento” .
“En aquellos casos, que los tiene muy molestos a nuestros adversarios, sin duda es extorsión, es mordidas, van a obtener de manera ilícita recursos públicos, es corrupción. En el caso de mi hermano, son aportaciones para fortalecer el movimiento en momentos en que la gente apoyaba, básicamente”, dijo.
Aseguró que durante todos estos años en los que estuvo recorriendo el país, “el pueblo” financió su movimiento “como cuando se han llevado a cabo revoluciones”.
“Nosotros hemos venido luchando durante muchos años y nos ha financiado el pueblo, como ha sucedido cuando se han llevado a cabo revoluciones, para refrescar la memoria y hacer historia, la Revolución Mexicana se financió con la cooperación del pueblo, la revolución maderista, costó alrededor de 700,000 pesos”, aseguró.
“Estos videos son de 2015, había elecciones en Chiapas, Morena no ganó nada. Esos recursos como se habla en el video, se utilizaban para la gasolina, para el apoyo de quienes trabajaban en la organización del movimiento”, justificó.
0 Comentarios