Víctor Manuel Aguilar Gutiérrez
De acuerdo al Fiscal General de la Republica, Alejandro Gerz Manero, la diferencia entre el caso Oderbrecht de Emilio Lozoya y el caso de la “Estafa Maestra” de Rosario Robles, es que el primero cooperó y la segunda, no. Esto significa que mientras Emilio Lozoya transcurre su proceso en arraigo domiciliario, prácticamente en libertad (se filtró el festejo en grande que organizó por su regreso a casa, lo cual representa una burla para la justicia); Rosario Robles, transcurrirá su proceso en prisión. De acuerdo a las noticias y video escándalos dados a conocer podemos deducir que la cooperación de Lozoya se resume en involucrar selectivamente a los villanos favoritos del presidente en casos de corrupción. Más allá de que se demuestre su culpabilidad o no, llama la atención las filtraciones a medios con acusaciones en algunos casos sin pruebas. El objetivo parece ser, no el hacer justicia o el combate a la corrupción, sino la descalificación y el desprestigio de la oposición con fines electorales. A Rosario Robles no le perdonan el haber estado involucrada en los video escándalos de 2004.
El fundamento legal es el llamado “criterio de
oportunidad”. Esta figura se ampara en el artículo 21 constitucional y por el
artículo 256 del Código Nacional de Procedimientos Penales, que dice: “cuando
el imputado aporte información esencial y eficaz para la persecución de un
delito más grave del que se le imputa, y se comprometa a comparecer en juicio”.
El lunes 20 de julio, López Obrador dijo: “vale la pena
todo lo que va a decir. Es de mucha utilidad pública porque ayuda a purificar
la vida pública, a limpiar de corrupción a México”. Parecería que él sabía lo
que diría, o dicho de otro modo el imputado diría lo que él quiere que diga a
cambio de suavizar su pena.
La jugada le puede salir contraproducente, recordemos que
López Obrador, potenció su imagen cuando se martirizó, ante las acusaciones por
incumplir una sentencia judicial en 2004, por lo que se le inició un proceso de
desafuero.
Llama la atención que aunque Lozoya señala a
Videgaray y Peña Nieto, el ataque se
centra en los panistas. El presidente en todo momento ha evitado incriminar o
mencionar siquiera al expresidente Peña Nieto, como si tuviera algún compromiso
pactado. Por otro lado, pareciera que Lozoya, por lo menos ante la opinión
pública queda exonerado y en lo legal con penas más suaves.
Según encuesta publicada en Reforma, el partido mejor
posicionado para enfrentar a Morena y al presidente en las elecciones
intermedias de 2021 es el PAN. El panista Ricardo Anaya, de acuerdo a esta
encuesta, es quien mayor contrapeso le podría hacer al presidente López
Obrador. El PAN permanece como el partido opositor más fuerte para ganar
curules en la Cámara de Diputados en las elecciones del año próximo, después de
Morena.
Mediante un video que se hizo viral, Ricardo Anaya,
respondió a las acusaciones de
corrupción que lo señalaban como uno de los funcionarios que recibió dinero a
cambio de impulsar la Reforma Energética.
Anaya señaló algunas incongruencias en la acusación:
“Resulta que en agosto de 2014 yo no era diputado. Me separé del cargo el 6 de
marzo, es decir, había dejado el cargo de diputado 5 meses antes de la supuesta
entrega en el estacionamiento de la Cámara de Diputados”.
“Si alguien cometió un acto de corrupción y existen
pruebas, que se le castigue con todo el peso de la ley. Pero que el gobierno no
quiera utilizar este asunto, sin pruebas ni fundamento, para embarrar a todos
los opositores de López Obrador” concluyó el ex presidente del PAN.
Por otro lado, el gobernador de Querétaro, Francisco
Domínguez, aprovechó su participación en la conferencia mañanera de López
Obrador durante su visita a esa entidad para fijar su posicionamiento a la
filtración del video que involucra a su ahora ex secretario particular. Desde
ese espacio, acusó que había intereses políticos. Se hizo viral una fotografía
donde al pronunciar su discurso, Francisco Domínguez se dirige a López Obrador
y este con el rostro desencajado no disimula su molestia.
Su discurso fue firme: "Hay una cuestión política,
no es una cuestión legal. Atacan a un gobernador de oposición bien calificado.
Mienten porque Querétaro no tiene una sola observación de la auditoria de la
federación. Es el manejo del dinero público. Tenemos prácticamente deuda cero,
empleo, nuevos salarios, crecimiento. Por eso nos atacan". Recordó también
que en menos de diez meses habrá elecciones.
El último episodio es un video de 2015 filtrado a medios
que exhibe a Pío López Obrador, hermano del presidente, recibiendo dinero en un
restaurante por parte de David León, funcionario del actual Gobierno. El
presidente, muy a su estilo, minimizó el tema y David León no tomará protesta
para integrarse a la Secretaría de Salud.
Hasta ahora el marcador va uno a uno, el show apenas
empieza.
victor.manuel.aguilar.gutierrez@gmail.com
0 Comentarios