También
informaron el trámite de demanda de Amparo contra el presidente de la República
Andrés Manuel López Obrador, el gobernador del Estado Alejandro Murat Hinojosa
y demás autoridades administrativas del sector salud federal y estatal bajo el
expediente 314/2020, tramitado en los juzgados federales con sede en San
Bartolo Coyotepec.
El juez
federal ponderó el derecho humano a la salud, no solo de los ciudadanos sino a
los trabajadores del sector salud, quienes son los primeros humanos en
enfrentar la pandemia del COVID-19; el legislador ordenó la suspensión definitiva
y de plano, ordenando a las autoridades provean los insumos, equipo e
instrumental médico, material de protección y seguridad sanitaria para prestar
sus servicios.
De este
modo los trabajadores del Hospital Regional
Presidente Juárez del ISSSTE denunciaron una serie de arbitrariedades,
carencias y abusos de los que han sido objeto ante la contingencia sanitaria
derivada del coronavirus #Covid-19, (SARS-CoV 2 por parte de los directivos del
nosocomio, desde que inició la pandemia (hace 61 días), los médicos,
enfermeras, camilleros y personal administrativo, se encuentran en un estado de indefensión, ante
la negligencia y falta de interés del director Dr. Jesús Gonzalo López Cruz y
de la subdirectora médica Dra. Ivonne
Pérez Aquino.
A
quienes han solicitado en múltiples ocasiones el equipo mínimo necesario para
poder desempeñar nuestras labores como son: (Cubrebocas N95, Guantes y Gel), y
nunca hubo la voluntad de proporcionarlos;
tampoco el equipo de protección personal que incluye (Cubrebocas N-95
Googles, Careta Guantes de Nitrilo
Overoles y Botas). El cual es una herramienta necesaria e indispensable para
desarrollar nuestro trabajo como personal de la salud y tampoco fue
proporcionado, bajo argumentos deficientes.
En
primera instancia el Dr. Gonzalo López, se negó a recibirlos como base trabajadora, les exigía que lo volvieran
con su sindicato que ya tenía conocimiento que no había material. Siendo esta
una responsabilidad y obligación estricta de los directivos. (Garantizar el
material de trabajo por un lado y por el otro ante una pandemia están obligados
a proporcionarnos el equipo de protección personal necesario para cuidar de
nuestra vida ante los riesgos que implica estar en fase 3 del #COVID19).
Trabajadores enfrentan COVID-19 sin material. Foto: cortesía |
Después
de manera extraoficial se enteraron por sus propios compañeros que el hospital
contaría con un área exclusiva para pacientes “COVID”, la cual se habilitó sin
informar a las bases y de manera arbitraria pasando por encima de sus derechos
fundamentales y laborales se destinó a personal del hospital a esa área.
El día 2
de abril llego al HRPJ, el primer caso confirmado de #COVID19, del Dr. Daniel
López Regalado, quien exigió un trato preferencial por ser jefe de la
jurisdicción sanitaria número2 (Istmo), quien después de unas horas de
permanecer en el área, visiblemente molestó por no ser atendido de manera
urgente y preferencial pretendió escapar del área COVID y tuvo que ir el
director del hospital para convencerlo que debía seguir en el área de
aislamiento.
Al
siguiente día cuando por fin logró escapar y de manera irresponsable tosía y escupía por los pasillos y enfrente de todo
el equipo médico y demás pacientes que estaban a su paso, generando con ello un
conflicto interno y una psicosis entre el personal que no contaba con el equipo
de protección personal.
En
consecuencia la base trabajadora exigió al Director Jesús Gonzalo López a
realizar las pruebas necesarias al personal y no se realizaron así como a
actuar legalmente por lo que se vio obligado a instruir el área jurídica para
presentar una denuncia ante la Fiscalía General de la República delegación
Oaxaca el pasado 6 de abril. (De la cual se desconoce el trámite, ya que la
presentaron de manera institucional signada por el representante legal Lic.
Leonardo Gómez Álvarez).
Acusaron
el nulo apoyo de las autoridades del hospital regional hacia el personal de la
salud; carecen de manuales de procedimientos adaptados a cada una de las áreas
del hospital para atender a pacientes con #Covid-19 o probables Covid-19 mucho
menos con la infraestructura adecuada para evitar la propagación del virus,
poniendo en riesgo la salud y la vida de los trabajadores.
Es importante
precisar que el material que se sabe de forma extraoficial ha llegado al
nosocomio no se les ha entregado, lo único que han recibido es sólo en caso
estrictamente necesario y urgente y a petición del interesado es a un
Cubrebocas NK95 (Chino), y se les obliga a firmar un vale. La falta de sensibilidad y la apatía hacia la
base trabajadora se ha visto en la imperiosa necesidad de comprar su equipo en
forma personal con su salario.
SEGUNDO
CASO:
El
pasado 22 de abril se ingresó al servicio de urgencias un paciente masculino de
manera directa y sin valoración alguna, por no contar con servicio de “Triage”.
El paciente fue atendido en el área donde estuvo en contacto con otros
pacientes, personal médico y de enfermería sin contar con ningún tipo de
protección. Al día siguiente su situación de salud se complicó por un paro
respiratorio y requirió de reanimación tardío pulmonar, por parte del equipo
médico, quienes brindaron la atención inmediata, sin ningún tipo de protección.
Lamentablemente el paciente perdió la vida por #Coronavirus #COVID19.
Lo que
él director quiso manipular y manejar con hermetismo, incluso dio una
entrevista al “Universal Oaxaca” el día 25 de abril, donde a la base
trabajadora los caslificó de mentirosos... dijo << Que los trabajadores
estarán en cuarentena durante 14 días; aseguró que nunca se les negó el equipo
de protección personal a los trabajadores; si el paciente no ingresó al área
COVID, fue decisión del médico que lo atendió no fue una decisión de la dirección>>.
Incluso culpa a los trabajadores tratando de salvar su puesto diciendo que para
él no hubo un diagnóstico adecuado y oportuno del paciente. Siendo el único
responsable de lo que sucede en el hospital. Se lava las manos.
Por lo
que exigen al Director General Luis Antonio Ramírez Pineda el cambio inmediato
de las autoridades del hospital por actuar con ineficiencia y de manera
irresponsables ante una emergencia sanitaria, así mismo los hacemos
responsables de cualquier situación que les llegue a suceder al personal del
área de salud que laboran en el Hospital Regional Presidente Juárez de Oaxaca.
DEMANDA
DE AMPARO
Mandan a la Guerra sin fusil a trabajadores del Hospital Regional Pdte. Juárez del @ISSSTE_mx en Oaxaca. En conferencia d prensa denuncian falta d material insumos y EPP. En nada ayuda q @LuisAntoRamirez sea oaxaqueño @csalinasfoto @ANARTAME5344335 @MariaCabadas @ConsultaPara pic.twitter.com/Pc9tf4THLv— Medio Libre sin Cens (@MLS_censura) April 27, 2020
Hace dos
semanas los trabajadores del Hospital de presentaron una demanda de amparo
contra el Presidente Andrés Manuel López Obrador, y demás autoridades
administrativas del sector Salud federal y estatal, mismo amparo que quedo
radicado en el expediente 314/2020 del Juzgado Noveno de Distrito, del Decimo
Tercer circuito, con sede en San Bartolo Coyotepec, Oaxaca.
Con el
fin de solicitar mejores garantías para ejercer nuestro trabajo en beneficio de
los trabajadores y familias oaxaqueñas, y en un hecho histórico la autoridad
federal que ponderó el derecho humano de salvaguardar la salud que trasciende a
la vida, no solo es exclusivo de los derechohabientes, sino la salud es un
derecho irrenunciable a los trabajadores de salud por ser personas humanas y
salvaguardar su integridad, al ser los primeros en atender desde casos
sospechosos hasta casos confirmados del virus del SARS-COV2(COVID-19)
En este
sentido, les fue concedido de manera inmediata y sin demora alguna la
suspensión definitiva y de plano de los actos, es decir, que en nuestros
centros de trabajo no existen condiciones y material especial para atender esta
contingencia.
Motivo
por el cual, se obliga a las autoridades a que inmediatamente provean los
insumos, equipo e instrumental técnico, material de protección y seguridad
sanitaria, para prestar nuestros servicios, con los mayores estándares de
seguridad para prevenir el contagio del virus SARS-COV2(COVID-19). Como así lo
recomendó la organización mundial de la salud.
Dejaron claro
que los trabajadores de la salud, que jamás se negarán a prestar el servicio,
que por un alto sentido de ética y responsabilidad tenemos que realizar, ante
la crisis sanitaria que vive el estado
de Oaxaca estado y del país, salvarán vidas humanas y ejercerán con dignidad su
profesión.
Recalcaron
que las acciones tomadas son un precedente en Oaxaca, demostrando que los oaxaqueños no bajan, ni
bajarán la guardia y combatirán el virus, pero si exigen que las autoridades de
salud realicen la repartición de los insumos y de los materiales que tienen que
tener los trabajadores de salud, se tome en cuenta a las instituciones publicas
de servicios de salud.
Es una
obligación legal más que moral, dotar de mejores herramientas para desempeñar
nuestro trabajo, finalizaron.