Multa con 30 millones de pesos la Delegación Oaxaca de la
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente
por daños ambientales provocados por los desechos sólidos que fueron
depositados en la ribera del Río Atoyac y márgenes del Río Salado, informó REFORMA.
Los daños ambientales provocados por instrucciones del
entonces presidente municipal José Antonio Hernández Fraguas de pagar a
camiones de volteo afiliados a la CTM , transportaron más de 800 toneladas de
basura a casi 50 metros de la Central de Abastos que surte frutas y verduras a
la Ciudad de Oaxaca.
![]() |
José Anotnio Hernández Fraguas. |
En julio de 2017, La
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), impuso medidas
de urgente aplicación --y notificó hoy-- al municipio de Oaxaca de Juárez, para
que retire del cauce del Río Atoyac, en un plazo de diez días naturales, los
Residuos Sólidos Urbanos (RSU), acumulados por la existencia de un tiradero a
cielo abierto.
En ese período, deberá presentar evidencia de la
disposición final de dichos residuos para su manejo a un lugar autorizado por
la autoridad competente y abstenerse de continuar con su depósito y acumulación
de basura en el afluente.
Personal de inspección de la PROFEPA llevó a cabo una
visita de inspección en materia de impacto ambiental al municipio de Oaxaca de
Juárez, Distrito del Centro, con el objeto de verificar el cumplimiento de la
normatividad referente a las actividades que se realizan en el cauce del Río
Atoyac y su zona federal, consistente en el depósito de RSU.
La supervisión de esa zona se realiza en atención a
denuncias de la ciudadanía y por ser un hecho notorio la habilitación de un
tiradero a cielo abierto de residuos sólidos urbanos en el cauce del Río
Atoyac, al encontrarse en la zona conurbada, a un costado de las bodegas de
fruta del Mercado de Abastos, el cual no cuenta con las autorizaciones correspondientes.
Con base en
el plano de delimitación
--E14D47ATO-12 DE 26, elaborado por la
Comisión Nacional del Agua (CONAGUA)-- se observó que dentro del cauce del río
existe, además, relleno y compactación en una superficie de dos mil 902.5 m2,
donde actualmente está el tiradero a cielo abierto de Residuos Sólidos Urbanos,
sin ningún tipo de separación o manejo.