
Invocan el derecho a decidir de las madres para terminar
con la vida del embrión.
La iniciativa fue analizada en comisiones para que el próximo
miércoles 18 de septiembre se suba a primera lectura y sea votada o aprobada el
próximo miércoles 25 de septiembre.
De FasTrak, las
legisladoras del partido Movimiento de Regeneración Nacional impulsan la
legalización del aborto antes de las 12 semanas de gestación.
Las diputadas Maga Rendón del PRI, María de Jesús Mendoza
Sánchez del PAN y Victoria Cruz Villar así como el diputado Fabrizio Emir Díaz
Alcázar de Encuentro Social han manifestado su rechazo a este tipo de reformas.
Ellos, han propuesto la realización de foros regionales
para consultar a la ciudadanía respecto a dicha reforma, pero las legisladoras
de MORENA tramitan las iniciativas sin previa consulta.
Padres de familia, ministros de culto y ciudadanía en
general han solicitado la realización de
foros para discutir la aprobación de leyes que impliquen muerte.
Al respecto, el arzobispo de Oaxaca en su homilía del pasado
domingo 15 de septiembre, exhortó a los legisladores para defender la vida.
“No aprobar la despenalización del aborto para dar muerte
a una vida que se está formando en el vientre de una mujer”, sostuvo.
Pidió a los legisladores ser defensores de la vida porque
es sagrada así como defender al que no tiene voz, el ser humano que se está
formando.
Al respecto, organizaciones no gubernamentales se han pronunciado
en contra de la legalización del aborto argumentando que no es la solución para
detener la muerte materna sino que el Estado debe procurar las condiciones para
prevenir este tipo de situaciones.
En este sentido, el Instituto Nacional de Estadística y
Geografía (INEGI) registró más de 7 mil abortos durante 2017 en Oaxaca, mil 189
fueron en jóvenes de 15 a 19 años de edad, mil 812 en mujeres de 25 a 29, mil
393 de 30 a 34 años y 49 en menores de 15 años.
Estas estimaciones de organizaciones sociales y
feministas no se muestran en estadísticas oficiales o gubernamentales, que
apenas tienen registros del aborto que se realiza en instituciones de salud o
de manera clandestina.
El diario 24 Horas, reportó que en la Ciudad de México se
puede abortar no sólo hasta las 12 semanas de gestación -como lo establece la
ley desde hace nueve años, cuando se aprobó la Interrupción Legal del
Embarazo-, sino incluso hasta la semana 22 de embarazo.
Mariana y Andrés, una supuesta pareja, lo corroboraron personalmente durante visitas
al azar a establecimientos privados. [video]