- ¿Acaso es el “discurso de odio” de los ex gobernadores Diódoro Carrasco Altamirano y Gabino Cué Monteagudo o de Ulises Ernesto Ruiz Ortiz, los sindicatos de transportistas o realmente es obra de los cárteles que se disputan la plaza de Oaxaca?
- A los ex gobernadores les mueve el odio y la sed de venganza por añejos agravios que el tiempo no ha atenuado, menos disipado y olvidado; más ahora que están en disputa los despojos de la dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional.
Alfredo Martínez de Aguilar
Es un axioma de sobra conocido que en la vida en general
no hay casualidades, mucho menos en política y menos todavía en la grilla
aldeana oaxaqueña. Es una verdad que no necesita demostración.
De ahí que haya llamado poderosamente la atención a
propios y extraños el estallamiento de una nueva etapa del recrudecimiento de
la guerra contra el Gobernador Alejandro Murat. Se confirma así que continuará
el baño de sangre en Oaxaca.

Medio Libre sin Cens (@MLS_censura) twitteó: Colocan
lonas con leyenda “Bienvenido a #Oaxaca cuna del narco de los Murat” en la
carretera federal 175 en el kilómetro 207 tramo Huayapam - Presa del
Estudiante. Hoy a las 4:00 pm @lopezobrador_ encabezará el 213 Aniversario del
Natalicio de #BenitoJuárez en Guelatao.
Así luce la carretera a Guelatao, con mantas y leyendas
en contra de la dinastía Murat. Lo señalan de estar coludido con el narco,
lavado de dinero y de asesino. Algo que no estaba en el libreto.
@alejandromurat @SSP_GobOax @FISCALIA_GobOax
Las acusaciones de presunta delincuencia organizada son
sumamente graves contra el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa y su padre; de
ahí la trascendencia de airear el tema públicamente porque no es un asunto
menor, amén que de la calumnia algo queda.
Esta modalidad de guerra mediática es una de las
estrategias preferidas por los cárteles del narcotráfico y antes de la
izquierda radical de los grupos armados que operan en México y Oaxaca.
A la luz de las lonas y pintas en el tramo Huayapam-Presa
del Estudiante de la carretera federal 175 en el kilómetro 207, obligado es
preguntar quién o quiénes “calientan” la plaza contra los Murat, pero
especialmente contra el Gobernador.
¿Acaso es el “discurso de odio” de los ex gobernadores
Diódoro Carrasco Altamirano y Gabino Cué Monteagudo o de Ulises Ernesto Ruiz
Ortiz, los sindicatos de transportistas o realmente es obra de los cárteles que
se disputan la plaza de Oaxaca?

Sus adversarios y enemigos no perdonan a Pepe Murat que
apoye al Gobernador de Campeche, Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas por dialogar
con el presidente Andrés Manuel López Obrador y apoyar sus políticas públicas y
programas sociales. Para descalificarle le llaman “Amlito”.
No perdonan su cabildeo para fortalecer y consolidar sus
alianzas nacionales, por ejemplo, con el Grupo Atlacomulco, al nombrar
Secretaria Técnica del Gobierno de Oaxaca a la ex diputada mexiquense Carolina
Monroy del Mazo, prima del ex presidente Enrique Peña Nieto.
Sean unos u otros los responsables, lo que tendrán que
averiguar los responsables del trabajo de inteligencia de las diversas
dependencias estatales y federales, lo cierto es que en el golpe político hay
ingeniería mediática, planeación y planificación para consumar dicha acción.
Afortunadamente, los responsables del trabajo de
inteligencia de las diversas dependencias estatales y federales, seguramente
tienen grabadas las conversaciones entre los autores intelectuales y materiales
de las lonas y pintas en la carretera a Guelatao.
En los primeros círculos del poder estatal y federal no
se ignora que, sobre todo, en la capital y la zona metropolitana, operan al
menos cuatro “nidos de escucha”, es decir, centros fijos y móviles de
intervención telefónica. Tres en manos de adversarios y enemigos, y uno
oficial.
La identidad de los políticos que los montaron es
conocida por los órganos de inteligencia, civiles y militares. Algunas pistas
de tal identidad son, uno es ex responsable de la política interior, dos de
ellos ex vicegobernadores, uno de ellos obsesionado en ser Gobernador.
Basta el sentido común para entender que el “discurso de
odio” de las lonas y pintas en el tramo carretero a Huayapam tenía como
destinatario al presidente Andrés Manuel López Obrador, quien viajó por
carretera a Guelatao.
Esta circunstancia pone de manifiesto que los autores
intelectuales del golpe político contra los Murat tienen acceso a detalles
precisos en la información gubernamental de la Agenda del Jefe del Poder
Ejecutivo, y sabían que el Presidente y el Gobernador no viajarían en helicóptero.
Ello es altamente riesgoso para la integridad física y la
propia vida del Gobernador y de su familia, lo que debe obligar a reforzar sus
medidas de seguridad, sobre todo, al volar en helicóptero. Es por demás
evidente, público y notorio que Alejandro Murat estorba a intereses
mezquinos.
Pero, además, hábil y perversamente hubo una serie de
acciones concatenadas, presumiblemente concertadas de manera previa que
evidencian la elaboración de un plan, debidamente ejecutado, y que han llamado
la atención de los observadores políticos.
Se aprovechó la visita del presidente Andrés Manuel López
Obrador para conmemorar el natalicio de Benito Juárez para golpear a los Murat
la víspera de la ejecución de Luis Donaldo Colosio, en Lomas Taurinas, Tijuana,
en donde era delegado especial del CEN del PRI, Pepe.

“Tal parece que el arribo del Presidente de la República
Andrés Manuel López Obrador al estado despertó al Oaxaca Bronco, sin miedo, se
acercaron al Ejecutivo Federal para exponerle las quejas contra José y
Alejandro Murat, una gigantesca manta con la leyenda de Juicio político a los
Murat, aunado a la rechifla, fue evidente y, aunque los acarreados—a la
fuerza—trataron de obedecer a los que
puso el gobierno del estado para minimizar el abucheo, medios de comunicación
nacionales y locales que no están comprometidos con el gobierno, publicaron
casi al instante las muestras de repudió al gabinete de este estado sureño que
está en el ojo del huracán”.
Inquieto y hábil como es el columnista Aquiles Cruz y
Ramales entrevistó al alimón a Ulises Ruiz y al Doctor Samuel Álvarez, quienes
se reunieron en Polanco. Los dos importantes personajes mostraron su molestia
al ver cómo se gobierna al estado con tres personajes el papa, la nuera y el
hijo, “eso, añadieron—es imperdonable, es un insulto a los oaxaqueños, además
de las evasiones, desvíos, malos manejos, y que tod@s l@s funcionari@s se
enriquezcan y digan que el turismo dejó tantos millones, que la Guelaguetza
dejó una derrama millonaria y la ciudad y estado siguen peor ni siquiera igual”
https://radiografia-politica.com/radiografia-politica-de-aquiles-cruz-y-ramales-se-une-uro-y-samuel-por-pri-y-oaxaca.