Luego de conocer las principales acciones de la Secretaría de Turismo en el último año, en voz de su titular, Juan Carlos Rivera Castellanos, las y los diputados que integran la comisión permanente en este rubro en la 64 Legislatura, refutaron la comparecencia bajo las perspectivas de cada uno de los grupos parlamentarios, donde coincidieron en la necesidad de redoblar esfuerzos para impulsar a la industria sin chimeneas.
En este sentido, el secretario de Turismo, argumentó que la empresa de video mapping se eligió bajo una licitación pública, abierta, nacional y bajo estándares de calidad; respecto a su presunto conflicto de interés, manifestó que se trata de una cuestión de ética y profesionalismo en su actuar como funcionario.
Por su parte, el diputado Luis Alfonso Silva Romo del grupo parlamentario de Morena, reconoció que aunque es notorio que ha incrementado el turismo en la entidad, aún el promedio es bajo, por lo que al no tener Oaxaca industrias, la actividad turística debe impulsarse a gran escala.
El representante popular cuestionó también sobre qué se está haciendo para incrementar la temporalidad de los turistas, así como las acciones para contar con más sitios turísticos en Oaxaca.
En respuesta, Rivera Castellanos, manifestó que para incrementar la temporalidad en Oaxaca, se ha impulsado el Centro Cultural y de Convenciones, así como el turismo de romance y gastronómico, lo que ha aumentado el número de noches en el sector hotelero.
En tanto, el gobierno del estado sostiene que, en el ámbito internacional, a través del
Programa de Promoción Turística, con una inversión de 2.7 millones de pesos,
Oaxaca tuvo presencia en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), en Madrid,
España; y por primera vez, con una inversión de 540 mil pesos, la entidad
participó en la Vitrina Turística ANATO de la Asociación Colombiana de Agencias
de Viajes y Turismo, en Bogotá, Colombia.
La riqueza de Oaxaca fue
ofertada –dijo- en el mercado nacional a través del Tianguis Turístico de
México 2018 realizado en Mazatlán, Sinaloa, al que asistieron 133 prestadores y
prestadoras de servicios turísticos para atender mil 250 citas de negocios y
generar 91 convenios firmados con tour operadoras nacionales y del extranjero.
Subrayó que derivados de las
negociaciones y reuniones de trabajo con aerolíneas nacionales e
internacionales en esta importante plataforma de promoción, se lograron
importantes incrementos en la conectividad.
En este sentido, aseguró que al término del presente año Oaxaca contará
con una oferta de un millón 368 mil 362 asientos disponibles.
El Secretario de Turismo
detalló que se trabajó en coordinación con autoridades municipales y
organizaciones no gubernamentales para promover eventos y diversas actividades
en 49 municipios de las ocho regiones de la entidad, que al cierre del 2018
sumarán 138 actividades en 90 municipios.
En la comparecencia destacó
que la derrama económica obtenida durante la Guelaguetza fue de 351 millones de
pesos, 17% más que en el año 2017. También se registró un incremento en la
llegada de turistas de un 20%, respecto al año anterior.
Asimismo aseguró que se
apoyó directamente en la gestión y enlace con la Sectur federal a los cinco
Pueblos Mágicos de Oaxaca, primordialmente en las acciones necesarias para
cumplir los lineamientos que permiten la permanencia de estas comunidades en el
programa nacional de Pueblos Mágicos de
México.
Rivera Castellanos señaló
que para elevar los alcances y calidad de la profesionalización del sector
turístico, se promovieron en las ocho regiones del estado capacitaciones,
inscripciones al Registro Nacional de Turismo, verificaciones y
certificaciones, así como seguimiento a las renovaciones e implementaciones de
diversos distintivos.
En el rubro de congresos y
convenciones, el titular de la Sectur de Oaxaca detalló que de enero a
septiembre la entidad fue sede de 22 eventos nacionales e internacionales, lo
que generó una derrama económica de 68 millones de pesos. Al finalizar el año
se habrán llevado a cabo 70 encuentros, aseveró.
En este contexto, manifestó
que el Centro de Convenciones de Oaxaca logró atraer 107 eventos, concentrando
un aforo total de más de 48 mil asistentes. Al finalizar el año se habrán
desarrollado 156 encuentros.
El titular de la dependencia
reveló que en la actualidad Oaxaca es un destino obligado, a diferencia de hace
más de 12 años, cuando la entidad no estaba en la recomendación de tour
operadores, agencias de viajes y medios de comunicación.
El secretario refrendó el
compromiso de la dependencia estatal para asumir “el reto de seguir creciendo,
para ser ese factor estratégico de desarrollo en la economía de Oaxaca” y
trabajar con las autoridades legislativas, municipales, sector turístico y la
ciudadanía en general para incrementar el turismo de calidad.
0 Comentarios