Socios de la Cámara Nacional
de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) se manifestaron por los cobros excesivos en el servicio de energía eléctrica emitidos por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que ha crecido hasta 110 por ciento.
La presidenta del organismo
empresarial Alejandra Pacheco Montero aseguró que el sector está “hasta la
madre”, de los abusos de la paraestatal que hoy tiene al borde del cierre a la
mayoría de los socios de la cámara.
-La situación es
insostenible, y varios de nuestros socios nos han manifestado que están al
borde del cierre, lo que representa la pérdida de empleos para cientos de
familias que dependen de nuestros establecimientos, -dijo la presidenta de
Canirac.
Por lo tanto, el grupo de
300 socios de la cámara advirtió que ya están desarrollando estrategias como
protesta contra la paraestatal, como la de realizar un apagón generalizado
entre los comercios, aunque aún están por definir el día de esta acción entre
otras medidas.
Al respecto Natalia Rosiñol
Lizárraga, propietaria del restaurante “Pilgreen”, aseguró que desde enero
habían observado variables en sus promedios de cobro en el recibo de luz, pero
que desde mayo estos se han disparado a más del doble.
-De un promedio de ocho mil
pesos mensuales en nuestro recibo de luz, nos empezaron a llegar cargos por más
de 27 mil 600 pesos, en otros un tanto menos, pero esto nunca lo habíamos
resentido, ya que nuestro consumo es constante. Consumimos regularmente la
misma cantidad de electricidad, -dijo la empresaria.
Situación similar con el
representante de la cadena Trotter’s, Luis García, quien indicó que los recibos
por cobro del servicio de suministro de luz se han incrementado hasta en un 110
por ciento.
En el anuncio realizado en
la sede de la cámara ubicada en el Fraccionamiento del Parque, al oriente de la
ciudad, los socios mostraron una manta de protesta en la cual se podía leer el
texto “Restauranteros hartos de CFE”, y “CFE basta de abusos”.
Indicaron que como parte de
las acciones que el grupo empresarial pretende se encuentra el acercamiento con
las actuales autoridades de gobierno estatal.
Como se sabe, el conflicto
de los empresarios contra la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por el
incremento y alza en las tarifas que pagan a la paraestatal inició este año y
ha sido expuesta por varias cámaras de la iniciativa privada, con la que ahora
se suman los propietarios de restaurantes en la ciudad.
Protesta avalada por la CANACOPE
Protesta avalada por la CANACOPE
La presidente de la Cámara
de Comercio en Pequeño (Canacope), Landy Pech Pérez aseguró que el cobro
excesivo en la tarifa de energía eléctrica está pegando desde este bimestre a
cuatro de cada 10 socios de dicha cámara, por lo que ya preparan acciones
contra la CFE.
De acuerdo con la dirigente
el 40 por ciento de los socios, es decir, cuatro de cada 10 de las
tradicionales “tienditas de la esquina”, reportan alzas del 100 por ciento en
sus recibos de luz, por lo que ahora se sumarán a cámaras que ya han
manifestado su descontento por la situación, como la Canaco.
-Es un hecho que esta alza
en la tarifa sí nos está pegando .Tenemos reportes de nuestros socios que nos
presentan cobros de 16 mil pesos, cuando pagaban ocho mil, y en algunos casos
de hasta más de 24 mil pesos. Por lo que una de las primeras acciones es
sumarnos a la queja con la Cámara Nacional de Comercio en Yucatán (Canaco),
-dijo.
Explicó que de forma
individual la cámara que representa está realizando acciones de asesoría a los
socios, para dar un seguimiento a sus casos, y que además están documentando
las alzas “drásticas” en lo aseguró representa para los socios “prácticamente trabajar
para la CFE”.
Descartó que por el momento
haya riesgo de cierre de alguno de los comercios de los afiliados, ya que el
problema se registró a penas el bimestre reciente, en sus respectivos recibos
de este mes. Pero como cámara empresarial desean tomar acciones antes de que el
problema se agrave.
Ya son varias las cámaras
empresariales que han manifestado el descontento contra la Comisión Federal de
Electricidad (CFE), por el incremento de hasta el doble en el cobro del
servicio de suministro de la tarifa eléctrica.
Ayer informamos que socios
de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados
(Canirac) se dijeron “hartos” de los altos por parte de la CFE que en varios
casos es de hasta 110 por ciento.
Y que el grupo de 300 socios
de la cámara advirtió que ya están desarrollando estrategias en protesta contra
la paraestatal, como la de realizar un apagón generalizado entre los comercios,
aunque aún están por definir el día de esta acción entre otras medidas.
0 Comentarios