Notarios, gerentes y funcionarios de bancos, funcionarios del
gobierno estatal de Gabino Cué operaron
financieramente en lavar y defraudar más de 2 mil millones de pesos con
contratos de obras y servicios.
La red de complicidades y corrupción permea desde secretarios
de despacho hasta directores de instituciones del gobierno estatal de Cué.
Obras fantasmas y compras de insumos y servicios facturadas
por empresas outsourcing de contratos millonarios. Desde la administración del
ex-gobernador Ulises se definió por la corrupción y el movimiento popular y
magisterial de 2006.

Crímenes de lesa humanidad, desaparición forzada de dos
eperristas, asesinatos y torturas. Obras fantasmas, obras infladas de precio
(la velaria del auditorio Guelaguetza) son un botón de muestra de los actos de corrupción,
acompañados de empresas fantasmas llamadas outsourcing.
En el sexenio de Gabino la corrupción cubrió a la Secretaria
de Salud de Oaxaca, compras infladas, obras fantasmas y compras fantasmas a
empresas outsourcing fueron la constante
que llevó a prisión al doctor German Tenorio, ex secretario de salud de Cué por
pagar contratos de construcción de baños ecológicos fantasmas.
Gabino nombró al cuñado de Gerardo Gutierrez Candiani,
Salvador Monroy, Director del Seguro Popular, donde el único proveedor para los
servicios de salud de Oaxaca era Juan José Álvarez Candiani donde florecieron compras fantasmas y
contratos a precios súper inflados y venta de medicamentos genéricos pasados
como de laboratorio.
Los Candiani dejaron a la SSO en crisis y actualmente no se
vuelve a los servicios de normalidad ya que existe un déficit en el abasto de
medicamentos. El ex director de Caminos y Aeropistas de Oaxaca, Guillermo
Martinez recibió en el año 2014 mil 200
millones de pesos de Fonden por las lluvias atípicas. Ese recurso lo contrató
con empresas fantasmas.
Los contratos de Fonden no tienen anticipo por lo cual las
empresas presentan una estimación del 80% de avance de obra supuestamente
ejecutada así es pudo ser pagada por la dependencia y quedar la obra abandonada
sin tener que ocuparse fianza de anticipo ni fianzas de finiquito y vicios
ocultos.
Más de 800 millones fueron contratados por adjudicaciones
directas por Guillermo Martinez.
Recursos del Fonden de 2015 y 2016 los operó de la misma
forma.