![]() |
FOTO: ARCHIVO |
El defensor especializado en Defensoras, Defensores de
Derechos Humanos y Periodistas, Razhy González Rodríguez, se reunió con periodistas
de diferentes agrupaciones a fin de colaborar en la defensa de la libertad de
expresión en Oaxaca.
Al margen de siglas participaron los periodistas Alfredo Martínez
de Aguilar, presidente del Foro Nacional de Periodistas y Comunicadores
capitulo Oaxaca; Isaac Olmedo Lavariega, representante de la Asociación de
Reporteros y Columnistas de Oaxaca ARCO; Cornelio Merlín Cruz, representante de
Compañeros Nacionales de Periodistas y Editores CONAPE y reporteros de la Asociación de Periodistas
de Información Policiaca.
También acudieron los periodistas Mario Castellanos, Alberto
Zúñiga, Luis Ramírez, Oswaldo Carrillo Hernández, Pablo Ramírez Puga, Edgar
Leyva, Abraham Cruz, Rédigo Yescas, Jorge Pérez, José Luis Jerónimo, Carlos
Castellanos Alcazar, Sergio Facio Cruz, Erwin Facio Cruz y Pedro Martínez
Arrazola.
En su momento el licenciado Juan Maldonado Vargas, coordinador
de derechos humanos del Foro Nacional de
Periodistas, expuso las recomendaciones de la Comisión Nacional de los Derechos
Humanos que pesan sobre Oaxaca sin que hasta el momento existan resultados.
Al respecto Razhy González aceptó que hasta el momento la
DDHPO no ha emitido recomendación alguna en materia de Libertad de Expresión por
los casos de agresiones a periodistas en la entidad, sin embargo, dijo, se
trabaja en ello a fin de garantizar el ejercicio de libertad de expresión en
Oaxaca.
Los periodistas expusieron sus inquietudes a fin de
conformar una agenda común que beneficie al gremio recabando todas las propuestas
a fin de consolidar una propuesta que se incluya en una ley.
La defensoría invitará a la Junta de Coordinación Política
JUCOPO y a los diputados postulantes de las iniciativas en materia de
periodismo para una reunión y conocer los avances en materia legislativa.
Los periodistas deben ser escuchados Antes de cualquier
reforma legislativa
Al exponer como una de las principales preocupaciones la
violencia en contra de los periodistas y la aplicación de la ley, comunicadores
oaxaqueños de diferentes agrupaciones coincidieron en que la Legislatura Local
debe escucharlos antes de llevar a cabo cualquier reforma legislativa en la
materia.
Reunidos en la Defensoría de Derechos Humanos del Pueblo de
Oaxaca (DDHPO), los periodistas insistieron en la urgencia de mejorar los
mecanismos de protección a periodistas, que la Fiscalía Especializada informe
de los avances en las investigaciones de agravios, al igual que la DDPHO sobre
el número de quejas, y que el Poder Legislativo abra el debate para legislar
sobre la Ley de Protección a Periodistas y Medios de Comunicación de la
entidad.
Coincidieron en que la impunidad ha propiciado el incremento
en las agresiones a periodistas y que, lamentablemente, los políticos y
legisladores persisten en “manosear” el tema de la violencia en contra de los
periodistas, pero que no buscan conocer
En presencia de Rashy González, en representación de la
Defensoría de Derechos Humanos, intervinieron los periodistas Isaac Olmedo
Lavariega y Luis Ramírez de Asociación de Reporteros y Columnistas de Oaxaca
(ARCO); Alfredo Martínez de Aguilar, por el Foro Nacional; Juan Maldonado, por
el Club de Antequera; Jorge Pérez, por la Asociación de Periodistas de
Información Policiaca, y Cornelio Merlín Cruz por la Compañeros Nacionales de
Periodistas.
Tras la intervención de Alberto Zuñiga, Redy Yescas, Edgar
Leyva, Pablo Ramírez Puga, Mario Castellanos, Abraham Cruz García, los periodistas
se solidarizaron con Oswaldo Carrillo y exigieron castigo para todos los
agresores de los comunicadores de Oaxaca y solicitaron a la DDHPO implementar
cursos de actualización sobre los alcances de los mecanismos de protección a
periodistas y los avances legislativos en materia de defensa de los derechos de
los comunicadores en el país.