![]() |
FOTO: INTERNET |
Carlos Ramírez.-
SAN
FRANCISCO, California.- Los EE.UU. se encuentran en una fase de pre guerra
civil. Ante la construcción durante cincuenta años de una base política
liberal, la contrarrevolución conservadora y puritana de Donald Trump ha
encontrado atajos que ofrecen resultados efectivos pero con altos costos en el
consenso social.
El
escenario estadunidense aparece frágil: el liberalismo quiere defenderse con
una sobrevigilancia crítica a Trump, pero los conservadores avanzan con formas
atrabancadas. Ante la ausencia de una verdadera base conservadora unificada,
porque el conservadurismo ideológico fue aplastado por el liberalismo, Trump ha
encontrado en sus tuits una forma de construir una dinámica diaria.
Los que
consideran que Trump es un desquiciado estarían equivocando la estrategia.
Trump tiene muy claro que sus tiempos políticos son cortos por su periodo de
cuatro años y que las posibilidades de la reelección por otros cuatro años
depende de que su propuesta haya calado en la mitad del electorado. Por eso su
agresividad en sus comportamientos: son una forma de construir una base
electoral sólida.
Las
elecciones de noviembre pasado sacaron a la participación al norteamericano
típico --conservador, racista en diferentes grados, egoísta, tradicionalista,
de condado-- y Trump dio en el blanco al atacar al Estado como institución
controlada por una burocracia porque esta burocracia vive de los impuestos que
pagan los ciudadanos pero es una burocracia como casta autónoma que maltrata a
los que acuden a ella a resolver problemas.
La
polarización ha pasado de la confrontación liberales-conservadores a
liberales-racistas tradicionalistas. Los conservadores de centro han sido
atropellados por los ideólogos de la agresividad social y de raza.
Trump
representa la recuperación de la nación que conquistó el oeste y que basó su
actuación en el “destino manifiesto” de dominar el mundo. Pero el ambiente
social ha pasado de la crispación a los primeros tonos de guerra civil: poco
antes de las elecciones un columnista de Los Angeles Times pidió un “golpe de
Estado” si acaso Trump ganaba las elecciones; hoy existen evidencias que
convocan al magnicidio: en Nueva York está en cartelera una versión de Julio
Cesar de Shakespeare que termina con la muerte de un personaje parecido a Trump.
La actriz y comentarista de CNN Kathy Griffin fue despedida por la cadena por
presentar en su programa una cabeza decapitada de Trump.
La
explicación en círculos académicos conservadores señala que el conservadurismo
del último medio siglo perdió sus valores tradicionales y se colocó en el
espacio intelectual, teórico, de valores, mientras el liberalismo modificaba
leyes y la correlación de fuerzas políticas. Las decisiones liberales de Obama
--sobre todo en el relajamiento de la política exterior imperial-- pasaron sin
oposición conservadora real. Por eso Trump ha convertido a Obama en su némesis.
Los
grupos sociales liberales están decepcionados por la debilidad de los
demócratas ante las decisiones de Trump y han comenzado a pasar a la acción
directa. Grupos violentos liberales y ultraconservadores chocan en las calles,
sobre todo en las universidades. Sin embargo, los republicanos están
aprovechando la dinámica Trump para ir ganando distritos electorales a
demócratas.
Sin un
liderazgo real en los liberales porque Obama no tiene márgenes de maniobra para
regresar a la política y más bien se dedica a dar conferencias muy bien pagadas
por grupos del establishment financiero, los demócratas carecen de respuestas
políticas a los avances de Trump. La impotencia liberal-demócrata explica la
violencia política contra Trump.
Política
para dummies: La política es la decisión de ejercer el poder con realismo y sin
límites cuando las circunstancias lo ameriten
Sólo
para sus ojos:
- Las convocatorias del PAN y el PRD para un frente opositor han pasado desapercibidas en los EE.UU. En todo caso, la atención de analistas está sobre López Obrador y centran sus análisis en el tema de la corrupción como factor decisivo para las elecciones mexicanas de 2018.
- En medio de su crisis de credibilidad por difundir noticias falsas sobre Trump, la cadena CNN difundió una imagen del expresidente Obama lanzando una primera pelota en un juego de béisbol vistiendo jeans. La CNN destacó que Obama había logrado una “mejor definitiva” en su imagen con esa vestimenta.
- El gobierno estadunidense prepara en endurecimiento contra dispositivos electrónicos en aviones porque dice haber detectado formas de terrorismo que se ocultan en computadoras.
http://indicadorpolitico.mx
carlosramirezh@hotmail.com
@carlosramirezh