Derivado
de los fuertes vientos provocados por la tormenta tropical “Beatriz” y posteriormente
por la depresión “Calvin” orilló al desmoche de las palmeras frente a la
Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO)
informó el Dr. Conrado Robles Vázquez, coordinador administrativo de la escuela.
En
entrevista para URBANO, el catedrático universitario aseveró que fue una decisión
“necesaria” toda vez que la institución cuenta con árboles que representan un
peligro para el estudiantado y para el frontispicio de la Facultad.
“Hace
seis meses que notamos que la palmera que se encuentra en el interior de la escuela
empezó a secarse y a caerse; la podamos y poco después reverdeció”.
De esta
manera los trabajadores de mantenimiento de la Facultad desmocharon las
palmeras que se encuentran frente al frontispicio para evitarle un daño futuro,
toda vez, que la construcción es invaluable.
Si bien
el desmoche de las palmeras carece de los permisos necesarios, obedece al
derecho a la integridad física de los estudiantes y la preservación del
patrimonio histórico de la Facultad de Medicina y Cirugía de la UABJO, aseguró
el coordinador administrativo.
El
doctor Robles Vásquez señaló que la escuela enfrenta severos problemas por el crecimiento
de los árboles que se encuentran al interior; uno de ellos (jacaranda) colapsó
entre dos edificios, por lo que de manera urgente tomó las medidas necesarias.
Conforme
a la normatividad municipal vigente, corresponde a la Coordinación de Infraestructura
y Desarrollo Urbano la valoración y dictaminación del arbolado urbano, conforme
a los artículos 41 fracción VI, VII, IX, XI y XII y Art. 43 y 44 del Reglamento
del Arbolado Urbano para el Municipio de Oaxaca de Juárez.
Esto,
para garantizar la valoración del arbolado emitiendo recomendaciones técnicas a
través de un dictamen previa valoración e inspección del ejemplar en un tiempo de
10 días hábiles para resolver.
El resultado
del trámite: Dictamen de arbolado urbano, tendría una vigencia de treinta días naturales
conforme a los artículos Art. 9, 10, 11 y 12 del Reglamento de Arbolado Urbano
para el Municipio de Oaxaca de Juárez.
Esto
deberá realizarse cuando exista riesgo de preservación del arbolado y se
necesite determinar las condiciones fitosanitarias, físicas y de suelo que
guardan los árboles o arbustos, contemplando los efectos que tendría en el incremento
y propagación de plaga o enfermedades sobre los árboles. Para ello tendría que utilizar
la el formato proporcionado en la pagina oficial del municipio de Oaxaca de
Juárez. (http://municipiodeoaxaca.gob.mx/uploads/upload/file/71/I-DU-TDVAUR_Dictamen_Val_Arb_Urb_.pdf
)
En caso
de escuelas, la solicitud deberá venir firmada por el Director de la escuela y
el presidente del Comité de Padres de familia.
![]() |
FOTO: JOSE HERNANDO MARTINEZ ÁRBOL DERRIBADO POR LOS FUERTES VIENTOS |