DETRÁS DE LA NOTICIA
Alfredo Martínez de Aguilar
Fruto
del sentido común y del amplio conocimiento de la condición humana, la
sabiduría popular tiene una gran certeza y sus lecciones de vida son
certeras. En medio del reinicio de la embestida de la Sección XXII de la
CNTE Alejandro Murat lo acaba de comprobar.
A las presiones
chantajes y provocaciones magisteriales en busca de mártires que aviven
sus banderas de agitación y subversión, se suman las acciones de las
numerosas organizaciones políticas y sociales que han lucran con las
demandas de justicia de los oaxaqueños pobres.
No hay mal que por
bien no venga. El Presidente de la República, Lic. Enrique Peña Nieto,
recibió en audiencia privada al Gobernador del Estado, Mtro. Alejandro
Murat Hinojosa, para tratar temas relacionados con los programas y
proyectos federales en la entidad.
Murat Hinojosa agradeció al
Presidente Enrique Peña Nieto su recibimiento y el decidido apoyo del
Gobierno de la República al Gobierno y pueblo de Oaxaca en los programas
en materia de salud, educación y de infraestructura carretera, entre
otros.
La reunión privada entre el titular del poder ejecutivo
federal y el primer mandatario del estado de Oaxaca, se llevó a cabo el
pasado viernes en la Residencia Oficial de Los Pinos, en la Ciudad de
México con los consiguientes beneficios para la entidad oaxaqueña.
La
amistad personal que une desde hace muchos años al Presidente Enrique
Peña Nieto con el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa garantiza una
relación más que meramente institucional, cordial y respetuosa entre
ambos gobernantes y apoyos en programas federales.
Desde su
campaña, el mandatario estatal tiene muy claro el proyecto de desarrollo
que requiere Oaxaca para reactivar su crecimiento, a través del enorme
potencial de recursos naturales, así como de la inteligencia y trabajo
de los oaxaqueños en salud, educación e infraestructura carretera.
Mientras
la secretaria de Salud, Gabriela Velásquez Rosas, hace esfuerzos
sobrehumanos por reencauzar el trabajo institucional y abatir la
anarquía y escandalosa corrupción en los Servicios de Salud de Oaxaca,
el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al
Servicio del Estado (ISSSTE) hace importantes aportaciones a los
oaxaqueños.
En este sentido, el delegado estatal del ISSSTE,
Marcelino Miranda Añorve, destacó los apoyos del director general del
ISSSTE, José Reyes Baeza, hacia Oaxaca en materia de salud y que han
empezado a verse concretados con la reciente inauguración de la Clínica
de Huajuapan de León al que se sumarán las de San Pablo Huixtepec, Río
Grande, Unión Hidalgo y Tuxtepec
A ello, se suma la remodelación
del Hospital Regional Presidente Juárez del Instituto de Seguridad y
Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio del Estado, lo que
eficientará la calidad y calidez de los servicios médicos que brinda el
ISSSTE a más de 400 mil oaxaqueños.
Urge aprobar Sistema
Estatal Anticorrupción
El
gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, está más que consciente
que todo el esfuerzo y trabajo titánico que está llamado a realizar su
gobierno corre el grave riesgo de fracasar, si el Sistema Estatal
Anticorrupción no cuenta con los dientes suficientes para combatir a la
hidra de mil cabezas en la que se ha convertido la escandalosa
corrupción.
Por tal motivo, solicitó respetuosamente a los
diputados de la LXIII Legislatura del Congreso Local acelerar el proceso
de discusión y aprobación para que antes del 18 de abril se valide la
homologación a nivel local del Sistema Nacional Anticorrupción.
"Con
respeto a la autonomía del poder legislativo, solicitó que antes del 18
de abril se pueda estar avanzando en la discusión y aprobación del
sistema estatal anticorrupción y en la designación del zar
anticorrupción, en animo de que tengamos una ley de avanzada en Oaxaca
homologada con el Sistema Nacional Anticorrupción", dijo.
La coordinadora de la Fracción Parlamentaria del PRI, María de las Nieves García Fernández,
deberá
seguir hilando fino para seguir tejiendo acuerdos para impulsar la
aprobación del Sistema Estatal Anticorrupción con las otras fracciones
integrantes de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO).
Un
gran logro evidente de la diputada priista García Fernández es conseguir
el gran acuerdo de definir una Agenda Común Legislativa para impulsar
paquetes de iniciativas de interés general de los grupos parlamentarios,
así como abatir el rezago de las iniciativas enviadas a la
‘congeladora’.
La coordinadora de la bancada del Partido
Revolucionario Institucional tiene plena confianza en la
responsabilidad, madurez y sensibilidad de sus compañeros coordinadores
de la JUCOPO para analizar, discutir y aprobar en tiempo y forma el
Sistema Estatal Anticorrupción.
Murat Hinojosa dijo que a la par
de esta legislación se debe avanzar en la aprobación de la ley de
Mejora Regulatoria, con lo que se terminaría con la burocracia que priva
en las instituciones locales que prestan servicio a la ciudadanía.
El
Ejecutivo estatal resaltó que, en breve, y a través de un decreto hará
valer la iniciativa 2x1 de Desregulación Empresarial que pondrá a Oaxaca
en el camino correcto porque es una medida probada con éxito en otras
latitudes.
El Acuerdo propuesto por el gobierno federal pondrá a México en el camino hacia la tendencia global de la desregulación.
El
presidente de la República ofreció el 1 de febrero un acuerdo en el que
cada vez que a nivel del gobierno federal se quiera establecer una
medida, reglamento, ley o disposición que implique para las empresas una
carga regulatoria, tendrían que desactivarse al menos dos normas o
reglas que representen un ahorro de hasta un 200 por ciento respecto de
la que se pretende imponer.
"Esto pondrá a México en el camino
correcto porque es una medida probada con éxito en otros países como el
Reino Unido, en donde es de 3 x 1 desde hace una década, y recientemente
en Estados Unidos, el presidente hizo algo parecido. Es la tónica
global de desregulación".
Hernández Fraguas
sienta bases del orden
Uno
de los mayores trompos que se ha echado a la uña durante su vida José
Antonio Hernández Fraguas es sentar las bases para imponer orden en la
jurisdicción del municipio de Oaxaca de Juárez en materia de seguridad,
con una inversión de 16.8 millones de pesos; vialidad y limpia, así como
en los mercados públicos.
A través de la Alcaldía Municipal,
aplicará las sanciones correspondientes contra las personas que tiren o
dejen su basura en la vía pública, con la finalidad de generar una
cultura de cuidado y respeto por el medio ambiente y la ciudad.
No
ha sido, de ninguna manera, tarea fácil ni sencilla al tener que
afectar intereses y pisar callos al verse obligado a pagar los adeudos
de las cuentas por pagar a corto y largo plazo con un importe de 27
millones 561 mil 899 pesos, a las y los trabajadores sindicalizados por
concepto de pensiones, prestaciones sindicales, finiquitos, entre otras
prestaciones.
El Ayuntamiento facultó a la Tesorería Municipal
para que de manera institucional busque los mecanismos para cubrir este
faltante, al tiempo de instruir a la Controlaría Municipal realizar la
investigación y promover las acciones pertinentes ante este adeudo al
Fondo de Pensiones, recursos que fueron retenidos a la base trabajadora
durante la segunda quincena del mes de septiembre y las correspondientes
a los meses de octubre, noviembre y diciembre, originado por la falta
de pago de la administración municipal pasada.
“No estamos
descalificando ni mucho menos prejuzgando, simple y sencillamente
estamos diciendo que no contamos con una disposición presupuestal para
este ejercicio 2017 que nos permita cubrir el monto, pero estamos
cumpliendo con mucho respeto este compromiso que beneficia a las y los
trabajadores de la administración municipal”, sostuvo.
El adeudo
de cuentas por pagar a corto y largo plazo asciende a 27 millones 561
mil 899 pesos, de los cuales: 19 millones 393 mil 075 pesos corresponden
a pagos de pensiones; seis millones 174 mil 287 pesos corresponden a la
tercerización de nóminas; 432 mil 565 pesos a descuentos sindicales; y
un millón 561 mil 971 pesos a finiquitos.
Ante la ola de
descalificaciones y mal información generada por intereses “mezquinos” y
políticos de personajes que se escudan en el anonimato el edil
capitalino decidió retirar su propuesta del Proyecto de Prestación de
Servicio de Alumbrado Público del Municipio de Oaxaca de Juárez que
había propuesto al cuerpo edilicio.
A través de esta iniciativa
de largo plazo, se estaría garantizando un eficiente servicio de energía
eléctrica y conexión de puntos WiFi en la ciudad y sus 13 agencias,
contribuyendo así al reforzamiento la seguridad, además que sería el
primer municipio en el país en contar con cobertura de Internet.
“Hubiéramos
podido ser el municipio mejor comunicado vía Internet en el país, y no
sólo eso, se hubieran ahorrado más de mil 680 toneladas de bióxido de
carbono, que hoy se producen en deterioro del medio ambiente”, indicó el
munícipe.
El proyecto integral estaría sujeto a la figura de
Asociación Pública Privada (APP) a través del contrato de prestación de
servicios a largo plazo, legalmente aprobado por la Constitución
Política del Estado de Oaxaca y la Ley de Adquisiciones, Arrendamiento,
Enajenaciones y Servicios del Poder Ejecutivo.
La propuesta no
representaba un gasto adicional a la hacienda municipal y a la
ciudadanía, toda vez que se cubriría con el presupuesto que anualmente
destina la administración al gasto generado por consumo de energía
eléctrica, obtenido por el Derecho de Alumbrado Público (DAP).
El
edil capitalino lamentó públicamente que los actores políticos recurran
a la red social para generar una mal información a la ciudadanía,
escudándose en el anonimato y la “cobardía” para desprestigiar el
trabajo del Gobierno Municipal.
Rescata Rebeca respeto
a la Ley en la Profeco
Después
de muchos años de ‘talacha’ a ras del suelo, finalmente el PRI-gobierno
hizo justicia a Rebeca Leticia Cervantes Navarro al nombrarla el
Procurador Federal de Protección al Consumidor (Profeco), Rafael Ochoa
Morales, delegada estatal en su tierra natal, Oaxaca.
La
dirigente de la Corriente Crítica del Partido Revolucionario
Institucional (PRI) sustituye a Paulo Tapia Palacios, quien se incorporó
al gabinete del Gobierno de Alejandro Murat. La delegación de la
Profeco permaneció acéfala por espacio de más de tres meses.
En
un comunicado, la Procurador Federal de Protección al Consumidor informó
que el titular de la dependencia, Rafael Ochoa Morales, designó y dio
posesión de sus cargos a los nuevos delegados en los estados de Oaxaca y
Zacatecas.
Indicó que al tomarles la protesta de ley, el
procurador en funciones les instruyó realizar un trabajo eficiente,
honesto y comprometido para proteger los derechos de los consumidores en
sus respectivas entidades, con el objetivo de hacer efectiva la
justicia cotidiana a la que ha convocado el presidente Enrique Peña
Nieto.
Rafael Ochoa Morales expuso que los dos funcionarios
iniciaron de inmediato sus actividades en sus respectivas delegaciones
estatales.
La prioridad al frente de Profeco-Oaxaca será
estrechar lazos con los consumidores y con las empresas, a efecto de
lograr una solución eficaz y ágil para las partes involucradas, pero en
particular en favor de la parte quejosa, comprometió la delegada Rebeca
Cervantes.
La funcionaria federal anunció que se revisarán los
módulos de atención existentes y se reactivarán en lo inmediato los
programas de vigilancia de precios que se implementan durante la
temporada de alta afluencia de personas, como la Semana Santa.
Expuso
que de manera personal estará atenta a recibir y canalizar todas las
quejas que se presenten por parte de los consumidores, hasta lograr una
respuesta satisfactoria.
Ciertamente, la licenciada Rebeca
Leticia Cervantes Navarro tiene la gran oportunidad de servir a los
consumidores oaxaqueños, cuyos derechos frecuentemente son violados por
numerosas empresas nacionales y locales, particularmente, por las
gasolineras.
Uno de los mayores retos a enfrentar en la
delegación estatal de Profeco en Oaxaca es terminar con los intereses y
compromisos que generalmente se establecen entre los proveedores y
prestadores de servicios con los servidores públicos, especialmente los
asignados a las áreas de
inspección y vigilancia, quienes no realizan o alteran las verificaciones.
0 Comentarios