La Sociedad Cooperativa Choferes del Sur y la empresa Transportes Urbanos de Oaxaca S.A., evade impuestos al omitir los pagos correspondientes en materia de salud y vivienda, denunciaron integrantes del sindicato de Trabajadores de la empresa.
En entrevista para la plataforma de Radio Tv social que se transmite de manera simultanea en los Portales: AgenciaRTS.com, PresentedeOaxaca.com y SemanarioUrbano.com los empleados del transporte reclamaron la intervención del gobierno del estado para investigar dichas empresas.
Aseguraron que trabajadores con más de 25 años de antigüedad apenas registran un año de registro ante el Instituto Mexicano del Seguro Social y del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), situación que los deja en indefención jurídica violando sus derechos laborales amparados en la Ley Federal del Trabajo.
En voz de Alejandro González
Forastieri, secretario general del Sindicato de Choferes del Sur, los inconformes explicaron los trámites que llevan en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje a fin de fincar la responsabilidad de la Huelga al patrón por medio de una Requisa y ordenar que el 60 por ciento de las unidades pasen a resguardo de los trabajadores.
Al respecto, descartaron la propuesta realizada por Alejandra Gómez Candiani respecto a una liquidación general, lo cual no es petición de los trabajadores sino que se respeten sus derechos laborales.
"Si no pueden paganos como se debe, el gobierno puede recuperar las concesiones y otorgarlos a personas capaces de cumplir con la ley".
El líder sindical aseguró que la
requisición de las empresas está contemplado en la ley, que aunque sea una
empresa privada las concesiones le pertenecen al Estado.
En este escenario, dijo, los
trabajadores reiniciaría con sus labores con el gobierno del estado, el cual
está obligado a garantizar el servicio a la ciudadanía.
Para ello, afirmó que iniciarían
una serie de protestas conjuntamente con organizaciones civiles que han
brindado el apoyo al movimiento sindical de los choferes.
Asimismo, dijo que se interpuso
una demanda de responsabilidad de la huelga contra la parte patronal encabezada
por Alejandra Gómez Candiani, quien tendría que comparecer ante la Junta Local
de Conciliación y Arbitraje.
En esta demanda, Gómez Candiani
podría poner sobre la mesa la liquidación de los trabajadores; pero que esta
debe ser en los términos que plantea el sindicato.
Hasta la representante de la
empresa ha propuesto liquidar a 78 de
128 trabajadores con un millón 600 mil pesos. Alejandro Forastieri calificó
esta propuesta como una vergüenza y una burla a los derechos de los
trabajadores.
Online Video Streaming
0 Comentarios