Con el secuestro de las
instalaciones de la escuela primaria Paul Percy Harris por la CNTE e impedir el
acceso a la legalidad, el Estado de Oaxaca, demuestra su incapacidad para brindar el
derecho a la educación de 309 alumnos, aseguraron padres de familia de la
institución.
En entrevista para este medio
de comunicación, los padres de los estudiantes, que omitieron
sus generales por temor a represalias, denunciaron la ilegalidad en que se
condice la escuela en poder de la CNTE, que al carecer de director oficial, por lo que se
encuentran impedidos para tramitar el seguro social y otros beneficios.
Ante la falta de director
efectivo reconocido por el IEEPO, los estudiantes carecen de seguridad social,
que en caso de accidente las curaciones nos serán cubiertas por el IMSS, luego entonces deberán acudir a clínicas privadas.
También carecen de
representante ante el Instituto para diferentes
trámites como son el acceso a la plataforma que registra calificaciones para
emitir la documentación correspondiente que
avale sus estudios.
“…Los maestros insisten en que aceptemos a un director avalado por la Supervisión Escolar, sin embargo al realizar los trámites ante el IEEPO, éste no lo reconoce… y pues simplemente nos mandan por un tubo…”.
Secuestrados por la CNTE
Apuntaron que de aceptar las condiciones
de la CNTE, significaría permanecer en la ilegalidad, cosa que el gobierno ha
permitido, demostrado porque desconocen la plantilla actual de trabajadores que laboran
actualmente en la escuela Paul Percy Harris.
“…Nosotros, como padres, desconocemos si las personas que se encuentran en las aulas con nuestros hijos son verdaderamente maestros, porque ni el mismo IEEPO no lo sabe…”.
Las personas que fungen como
maestros en la escuela Paul Percy Harris son: Maria Isabel Hernández Juárez;
Jaime López Martínez; Gabriela Vazquez López; Alma Rosa Mendoza Rojas; María Antonieta
Ortiz; Lisania Hernández López; Miriam Valle Ocampo.
Además de Olga Luis Matus,
Sofía Huit Morales; la maestra Miranda que se encuentra cubriendo a la maestra
Marina Ramírez Castellanos(se desconoce si tramitó este beneficio ante IEEPO); Verónica García Gómez, Elvira Reyes Santiago, Cindy
“N” Norberto “N”, Conchita “N”.
Todos ellos afiliados a la
Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación de la Sección 22
surgida en la década de los 80´s con la ideología Marxista-Leninista, ocupada por
los gobiernos de Cuba y recientemente por Venezuela.
Lisania Hernández López
ostenta el cargo de Secretaria General de la Delegación sindical D-I-32 de la
CNTE, que opera en la zona escolar número 21, y representa a más de 80
profesores distribuidos en cerca de 20 escuelas primarias.
IEEPO doble discurso
En tanto integrantes de la
CNTE entorpecen el acceso a la directora envida por el IEEPO a la escuela Paul
Percy Harris, la instancia encargada de la educación en Oaxaca difunde en su
cuenta de twitter la “normalidad” en los planteles en conflicto.
Lo anterior demuestra la
prisa por “aparentar” un estado en normalidad; sin embargo la realidad es otra:
el choque entre Padres de familia y la CNTE por el respeto a la educación pública
y la gremial por defender sus derechos laborales extintos por la Reforma
Educativa.
De esta manera el conflicto se
agudiza. Los padres de familia recurrieron a la Defensoría de los Derechos
Humanos del Pueblo de Oaxaca y a la Fiscalía
General del Estado para salvaguardar la integridad física y patrimonial de la
escuela Paul Percy Harris.
Al respecto se derivó la queja
número DDHPO/0467/(01)/OAX/ 2017 en donde se exige al gobierno del estado
respetar el derecho de los niños a la educación pública y a la legalidad.
Por esta razón, el Comité de Padres de Familia emitió un comunicado para que los padres se abstengan de enviar a sus hijos a clases hasta que los problemas se resuelvan.
0 Comentarios