Oaxaca de Juárez, 14 de
febrero de 2017.- En un hecho inédito y con el objetivo de crear más de 30
programas de vinculación por la ciudad capital, en los que prevalezca la
participación de las y los jóvenes universitarios, el Presidente Municipal,
José Antonio Hernández Fraguas suscribió los Convenios de Colaboración con
Instituciones Educativas y de Investigación de Nivel Superior Públicas y
Privadas con 17 rectores y directores de universidades del estado.
Este acuerdo se sustenta en
tres ejes temáticos tales como servicio social con dignidad, el cual involucra
propuestas de las universidades para desarrollar programas que incidan en su
participación; fortalecer los valores cívicos para vivir con dignidad; y el
último para crear una Cruzada estudiantil denominada el “Oaxaca que queremos”,
que trazará una ruta en materia de participación ciudadana, mediante la
implementación de programas sociales.
Ante directivos y
representantes de las instituciones de educación superior, el edil capitalino
externó su beneplácito por la firma de este convenio con el que se busca fijar
una comunicación directa con todas las universidades e institutos, a fin de
consolidar el Oaxaca de Juárez que anhelan las y los capitalinos.
“Hoy firmamos un convenio
que contribuirá a la profesionalización de las y los jóvenes oaxaqueños, pues
estoy seguro que cuando empiecen a desarrollar sus actividades profesionales y
tengan que enfrentarse a la vida, podrán conducirse por la senda de la
legalidad, con principios y valores sólidos que repercutirán de manera positiva
en su desarrollo profesional y personal”, sostuvo el munícipe.
Con este acuerdo –afirmó
Hernández Fraguas- también se pretende cambiar el sentido de este requisito que
acredita que la o el estudiante cuenta con los conocimientos necesarios para
ejercer un trabajo profesional y no solo para cubrir las horas que establece su
liberación, lo cual incidirá en su desempeño laboral.
Por tal motivo –continuó el
munícipe- la acreditación del servicio social será a través de resultados y no
por burocracia innecesaria que afecta el desarrollo de sus capacidades y
aptitudes.
Con esta convicción,
Hernández Fraguas destacó que las universidades podrán participar en los
Consejo Consultivos Temáticos -y desde esta oportunidad- les invitó a que se
unan a este trabajo democrático y de participación ciudadana.
Las y los jóvenes
universitarios podrán participar en brigadas, campañas y acciones que
implemente el Gobierno Municipal en los diferentes ámbitos como salud,
economía, empleo, educación y todos aquellos que generen un beneficio tangible
para la ciudadanía y la ciudad.
Los 30 programas arrancarán
de acuerdo con las posibilidades del Ayuntamiento capitalino, en los cuales
gracias a la participación de las universidades públicas y privadas, se podrán
alcanzar en menos tiempo los objetivos de la administración y será más visible
el desarrollo y el beneficio de la comunidad.
Asumen universidades
compromiso para anteponer el bienestar social
En su oportunidad, el rector
de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), Eduardo Bautista
Martínez destacó que este tipo de convenios con las instituciones educativas,
también permiten someter al escrutinio público el actuar gubernamental,
aspiración que comparten todos los centros educativos involucrados.
“Es un momento simbólico de
un gobierno que se acerca a las instituciones de educación superior para
convocar y promover la participación, convencidos de que nuestras instituciones
no pueden figurar solo como espacios de aprendizaje, sino que en sus aulas se
forman profesionistas y nuevos ciudadanos que requiere la democracia.
Necesitamos a ciudadanos exigentes y conocedores de sus derechos y
obligaciones”, desatacó el rector de la UABJO.
Instituciones participantes
En la firma de los Convenios
de Colaboración con Instituciones Educativas y de Investigación de Nivel
Superior Públicas y Privadas participó el Rector de la UABJO, Eduardo Bautista
Martínez; el Director del Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO), Juan Carlos
Nieto; el Director del CIIDIR IPN de Oaxaca, Salvador Isidro del Monte Jiménez;
del Centro de Educación Continua IPN Oaxaca, Salvador Herrera Soriano y del
Instituto del Valle de Oaxaca, Oscar Antonio Silva Sánchez.
Por parte de la Universidad
Regional del Sureste, firmó el rector, Benjamín Alonso Smith Arango; de la
Universidad Anáhuac, Rodrigo del Val Martín; de la Multiversidad Mundo sin
Frontera, Karina Ricci Villafuerte; del Instituto Universitario de Oaxaca,
Jesús Pérez Altamirano, y del Instituto de Estudios Superiores de Oaxaca, Luis
Cortés Osorio.
Además de la Universidad Mesoamericana, Martha Chandomid Salud; del
Golfo de México, David Eliseo Ruiz Ruiz; del Centro Universitario Casandoo,
Israel Benedicto Silva Hernández; Colegio Libre de Estudios Universitarios,
Cristina Matilde Rodríguez García; de la Universidad Mundo Maya, Carlos
Mauricio Pacheco Tamayo; de la Universidad La Salle Oaxaca, María del Rocío
Ocadiz Luna; y de la Universidad José Vasconcelos de Oaxaca, Hugo López
Hernández.
0 Comentarios