Controlan incendio La Cumbre Ixtepeji y Tlalixtac de Cabrera



Las autoridades han informado que el incendio que se desató en los límites de La Cumbre Ixtepeji y Tlalixtac de Cabrera se encuentra bajo control en un 70%. Este reporte llega gracias a la acción coordinada de diversas dependencias y organismos que integran el Gabinete de Seguridad del Gobierno del Estado de Oaxaca.

El saldo hasta el momento se limita a daños materiales, con más de una docena de estructuras afectadas, incluyendo viviendas, almacenes y negocios locales, así como la destrucción total de al menos un vehículo. Afortunadamente, no se reportan víctimas humanas hasta el momento, manteniendo un saldo blanco en cuanto a personas afectadas por el siniestro.

Las zonas afectadas, que incluyen La Colorada, El Manzanal y Pasajuegos, están siendo evaluadas de manera continua por las autoridades competentes, que están desplegando recursos para contener completamente el fuego y evitar su propagación. Entre las entidades involucradas en las labores de contención se encuentran brigadistas de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) y la Comisión Nacional Forestal (Conafor), así como elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional y diversas fuerzas policiales estatales y municipales.

La importancia de la colaboración entre estas entidades resalta en momentos como este, donde la rápida respuesta y coordinación de los equipos de emergencia pueden marcar la diferencia en la protección de vidas y propiedades. Además, se destaca el compromiso y la valentía de los comuneros de la zona, que se han unido a las labores de extinción para salvaguardar su entorno y el de sus vecinos.

Para garantizar la seguridad de la población y de los equipos de rescate, se ha establecido un perímetro de seguridad alrededor del área afectada, con el cierre de la circulación en el kilómetro 195 y la presencia de elementos de la Policía Vial Estatal para coordinar el tráfico y evitar la entrada de personas no autorizadas. Se hace un llamado a la población a respetar estas restricciones y seguir las indicaciones de los brigadistas de la Coesfo y la Conafor, con el fin de evitar poner en riesgo su seguridad y la de quienes trabajan en la extinción del incendio.

Es importante recordar la fragilidad de nuestros ecosistemas frente a situaciones como esta, que pueden tener un impacto devastador en la biodiversidad y el medio ambiente. Por ello, es responsabilidad de todos adoptar medidas preventivas y estar preparados para actuar ante emergencias de este tipo, con el fin de minimizar su impacto y proteger nuestro entorno natural para las generaciones futuras.

Publicar un comentario

0 Comentarios