Oaxaca de Juárez, Oax., a 28 de agosto de 2023.- Al dar la bienvenida al Séptimo Encuentro de Observatorios Locales de Participación Política de las Mujeres que se celebra en Oaxaca este 27 y 28 de agosto, el Fiscal General del Estado, Bernardo Rodríguez Alamilla, afirmó que el proceso de reconfiguración iniciado en la institución implica hacer eficiente el derecho a la procuración de justicia para las mujeres que han sido víctimas de violencia política.
Ante la Presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres,
Nadine Gasman Zylbermann; la Consejera Presidenta del Instituto Estatal
Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, Elizabeth Sánchez González;
la Magistrada de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de
la Federación, Mónica Aralí Soto Fregoso; la Presidenta del Tribunal Electoral
del Estado de Oaxaca, Magistrada Elizabeth Bautista Velasco; el titular de la
FGEO afirmó que detrás de este tipo de violencia se esconden muchos otros que
requieren ser abordados y atendidos de manera integral interseccional y diferenciada.
Con la asistencia de la Secretaria de las Mujeres de
Oaxaca, Elisa Zepeda Lagunas; la Consejera Presidenta del Instituto Nacional
Electoral, Guadalupe Taddei Zavala y la Fiscal Especializada en Delitos Electorales
de Oaxaca y Vicepresidenta de la Asociación Mexicana de Fiscales Electorales,
Esther Araceli Pinelo López; destacó que el encuentro que tiene como objetivo
fortalecer y analizar los retos de cara al próximo proceso electoral, por lo
que reúne a participantes de las 32 entidades federativas.
En este marco, el Fiscal General afirmó que “la lucha de
las mujeres por acceder al ejercicio pleno de sus derechos, entre ellos: una
vida libre de violencia tanto en los espacios privados como en los públicos, es
una de las exigencias más justas y urgentes de la actualidad”.
“Es urgente y necesario alcanzar una igualdad sustantiva en el ejercicio del poder y la toma de decisiones respecto del mismo, pues ninguna sociedad será democrática en tanto existan asimetrías entre mujeres y hombres”, reiteró.
Este ejercicio democrático en el que toman parte
Observatorios de Participación Política de las Mujeres a nivel local de todo el
país sirve para dar seguimiento puntual de la participación política de las
mujeres a nivel estatal, con el objetivo de que cada entidad comparta y
visibilice la situación política de las mujeres, las estrategias de
empoderamiento que se llevan a cabo a nivel estatal para eliminar las
desigualdades, así como para dar a conocer los esquemas para lograr la igualdad
sustantiva entre mujeres y hombres.
Las participantes coincidieron en que las y los actores
estratégicos que trabajan por la igualdad sustantiva de las mujeres en la
esfera política requieren espacios de discusión y difusión de información que
permitan identificar la situación de las mujeres en México, tanto a nivel
federal, estatal y municipal.
0 Comentarios