Guerrero, México (3 de octubre de 2021) REFORMA. En Guerrero el crimen no solo quema discotecas, también controla la venta de tortillas y refrescos.
Además de delimitar territorios para extorsiones, obliga
a que comerciantes eleven el precio de la tortilla para que de ese incremento
tengan una mayor cuota de extorsión.
Y han provocado que tiendas de conveniencia dejen de
vender refrescos y cerveza por el amago de incendiar comercios. Han advertido
que si los comerciantes quieren vender esos productos deben comprárselos a los
criminales.
La situación se da en el contexto del cambio de alcaldes
en los 81 municipios de la entidad que se efectuó este jueves 30 de septiembre.
Los grupos criminales presionan violentamente a las
nuevas autoridades estatales y municipales para obtener dinero y cargos en las
administraciones gubernamentales.
El 18 de septiembre, 12 días antes del relevo en el
Municipio de Taxco, 35 expendios de tortilla y masa cerraron tras amenazas de
la denominada Familia Michoacana que exigió el pago de cuota exclusivo, pues
otro grupo delictivo también extorsionaba.
Los industriales de la masa y la tortilla dijeron a
líderes de La Familia que estaban igualmente amenazados por otro grupo.
Fue entonces que los de la Familia Michoacana les
propusieron a los empresarios que aumentaran a 35 pesos el kilo de la tortilla
para que les alcanzara para pagar a los dos.
El crimen organizado advirtió en Taxco, como lo hizo
anteriormente en municipios de la Tierra Caliente, que controlará la
distribucion y venta de cerveza.
Funcionarios de tiendas de conveniencia en el lugar
indicaron que fueron amenazados para obligarlos a comprar el producto a los
criminales. Tiendas OXXO y otros comercios ya abandonaron la venta de cervezas
ante las intimidaciones.
Jorge Laurel González, empresario hotelero y ex dirigente
de la Asociación de Hoteles de Empresas Turísticas de Acapulco (AHETA), declaró
que en este puerto las extorsiones y cobro de cuotas a establecimientos
mercantiles se han disparado en lo que va de este año.
"En los últimos ocho o nueve meses, las extorsiones
y el cobro de piso no habían dejado de existir, pero estaban controladas, pero
otra vez se dispararon", dijo Laurel en entrevista.
"Es una situación muy grave (el incendio de la
discoteca), preocupante para este destino turístico de Acapulco, el Baby'O es
uno de los principales atractivos turísticos que tenemos y que haya ocurrido un
acontecimiento como este daña y perjudica mucho la imagen del puerto",
señaló el empresario.
En Iguala, cuatro cuerpos fueron dejados frente a la casa
de gestoría del Alcalde David Gama Pérez, horas antes de que éste asumiera el
cargo.
Los cuatro cadáveres forman parte del grupo de más de 10
personas que aparecen en un video en donde son sometidos por hombres armados
que se identifican como integrantes de Los Tlacos de la Sierra.
Uno de esos cuatro fue identificado como Luis Ángel
Serrano, "El Huicho", quien tenía orden de aprehensión por el doble
homicidio que presuntamente llevó a cabo en este año en Iguala.
Acapulco, hundido
La principal zona urbana de Guerrero registra problemas
en competitividad.
-Último lugar en la categoría de ciudades de 500 mil a 1
millón de habitantes, en sistema de derecho confiable y objetivo.
-Último lugar en sociedad incluyente, preparada y sana
(calidad de vida de los habitantes a través de: educación, salud e inclusión).
-Último lugar en mercado de factores eficientes
(eficiencia de los mercados de factores de producción como laboral y energía).
-Economía Estable, en color naranja.
-Penúltimo en sectores precursores de clase mundial
(sectores financiero, telecomunicaciones y transporte).
-Manejo de medio ambiente sustentable, en amarillo.
-Innovación y sofisticación en los sectores económicos,
en naranja.
Fuente: IMCO
0 Comentarios